Durante sus años de carrera como escritora y dramaturga profesional, Agatha Christie publicó alrededor de 66 novelas y más de 150 cuentos de índole variada. Sin embargo, es importante acotar que Agatha Christie dedicó la mayor parte de su carrera a escribir novelas vinculadas al género policial y de misterio. Así fue como la autora nativa de Torquay, un pequeño pueblo ubicado al sur de Inglaterra, publicó “Sangre en la Piscina” en el año 1946.

Esta maravilloso libro narra la historia de un asesinato que tuvo lugar en las inmediaciones de una lujosa mansión perteneciente a una acaudalada familia inglesa. El ingenioso e incansable detective Hércules Poirot ocupa el rol principal del argumento literario y será quien intente desentramar el crimen. A continuación te presentamos un breve resumen y sinopsis, así como la reseña de este maravilloso libro.
Sinopsis de “Sangre en la Piscina” de Agatha Christie
El detective Hércules Poirot es invitado a almorzar en la mansión de The Hollow por la anfitriona Lady Lucy Angkatell. Al llegar a la residencia, Poirot se encuentra con la escena de un crimen y a partir de allí se adentrará junto al sargento Clark en un enmarañado misterio que intentará resolver a como de lugar.

Resumen
Sangre en la Piscina de Agatha Christie, narra la historia de un doctor llamado John Christow que visita The Hollow junto a su esposa Gerda para pasar un fin de semana agradable. Sin embargo, a Gerda siempre la ha resultado poco simpático visitar dicha mansión y tener que soportar las cursilerías y atención hipócrita de sus residentes. Finalizada la jornada laboral de John el viernes por la tarde, dejan a sus hijos bajo el cuidado de una criada y parten hacia The Hollow. Al llegar a la mansión le esperan Lucy Angkatell, familiares y allegados, entre los que se encuentra la amante de John, Henriette Savernake.
Tras una suntuosa e incómoda cena para Gerda, los problemas hacen acto de presencia en The Hollow con la llegada imprevista de la famosa actriz Verónica Cray. Varios años atrás, Cray tuvo un breve romance con John y le rompió el corazón tras abandonar Inglaterra para perseguir su sueño de ser actriz. ¿Pero que sucederá ahora? ¿Será capaz John de resistirse a los innegables encantos de Verónica, seguir el camino secreto con Henriette o decidirse por respetar a su esposa?
A la mañana siguiente John regresa de dar un paseo por los jardines adyacentes a la casa y escucha un leve ruido en arbustos cercanos. Fue imposible volverse en si y reaccionar antes de que un antiguo revólver efectuara un único disparo sobre su cabeza. El estruendo del disparo sorprende a los visitantes, que asisten hasta el área de la piscina, y ven a John tendido sobre un charco de sangre mientras su esposa Gerda sostenía un arma en su mano temblorosa. A partir de allí, el detective Hércules Poirot en alianza con el sargento Clark intentarán descifrar quien cometió realmente el crimen siguiendo las pistas recolectadas.

Reseña
Ahora llegó el momento exacto para recomendarte leer la siguiente reseña escrita con el objetivo de que logres entender un poco más a profundidad los entramados filosóficos de este libro publicado por Agatha Christie y que aspectos pudo mejorar.
Sangre en la Piscina es un libro que te atrapa inmediatamente
Desde la primera hasta la última línea, Christie se encargó de atrapar al lector dejando suspenso entre cada capítulo, e incluso, entre un párrafo y otro. Te aseguro que si te dedicas a leer esta espléndida obra literaria, quedarás enganchado desde el mismo momento en que descoloques la portada.
Agatha Christie trastocó la importancia de los valores humanos
Si leíste el libro, habrás notado que algunos personajes como Madame Alfrege, David Angkatell y Verónica Cray se caracterizan por poseer un carácter soberbio y en ocasiones irritante. Christie intentó demostrar a sus lectores la importancia de que prevalezcan siempre los valores humanos para no creerse superiores a los demás. Claro ejemplo de ello es el indignante trato que recibía Midge Hardcastle de parte de Madame Alfrege.

La traición está capacitada para despertar emociones ocultas
Aunque el personaje de Gerda Christow estuvo presentado de principio a fin como una mujer sumisa, inocente y “atontada” que se regía por lo que decía su esposo, pudiste denotar que al final terminó siendo la victimaria del asesinato. Alrededor del mundo y año tras año tienen lugar miles de crímenes pasionales motivados por la ira que despierta una traición o un desamor. Gerda se mostraba como una mujer incapaz de hacer daño a alguien, pero al final se dejó llevar por la rabia. ¿En que derivó ello? Pues impulsada por el sentimiento de humillación al sentirse relegada a segundo plano por su marido, terminó accionando un arma en su contra. Por si fuera poco, posteriormente fue capaz de intentar asesinar por envenenamiento a Henriette Savernake, la otra amante de John, y quien intentó exculparla del crimen para que no fuese a la cárcel.
¿Debió Agatha Christie mejorar ciertos aspectos de la obra?
Si bien “Sangre en la Piscina” ha logrado posicionarse como de una de las novelas policíacas más resaltantes en la estantería general de Agatha Christie, por supuesto, existieron ciertos detalles que debieron pulirse. En primera instancia quizá se haya tornado un tanto previsible saber quien fue el autor material del asesinato. Gerda es señalada como la asesina desde que tiene lugar el crimen y eso le restó sorpresa al final cuando se determinó que fue ella quien asesinó a John. Asimismo, la boda entre Midge y Edward quizá servido como uno de los argumentos para dar un toque inesperado al final del libro.

Sin embargo, debes tener en cuenta que Agatha Christie era una escritora que no dejaba cabos sueltos en sus libros. Por ende, es casi seguro que cada una de estas especificaciones previamente nombradas, hayan tenido un objetivo determinado, aunque no resulte obvio a simple vista.
Lo cierto es que esta legendaria dramaturga inglesa seguirá enmarcada en la historia como una de las más célebres escritoras que haya existido. Agatha Christie dejó copias de todas sus obras, y es un verdadero placer que tu, apasionado de la lectura, te dediques en algún momento a estudiar alguno de sus libros. Ten por seguro que no te arrepentirás.