Título: Cambio príncipe por lobo feroz
Autor: Raquel Sánchez Silva
Editorial: Aguilar
Género: Comedia
Sinopsis: “Mujeres urbanas, madres trabajadoras, solteras ciclotímicas y adolescentes en erupción. En el siglo XXI todas estas mujeres comparten un paso evolutivo que Darwin describiría como la lógica selección natural. Este nuevo milagro en la especie alcanza su cumbre el día en el que la mujer deja de querer ser la princesa para convertirse en la madrastra. El momento en el que desea un cambio de rol en el cuento popular. Porque ¿quién querría ser una lánguida al cuidado de siete enanitos? Ya está bien de historias malintencionadas. ¡Qué jeta tenían los Grimm, Andersen y Perrault! ¡Cuentistas, más que cuentistas! Ni zapatos de cristal ni polvos mágicos ni espejos sinceros. Unos buenos Manolos, polvazos de verdad y elixires de la eterna juventud. Te pongas como te pongas, los coches blancos son una horterada y un rubio vestido de azul celeste de arriba abajo, también. Córtate las trenzas, tira la banda de miss al mar, regala manzanas para dormir a la competencia, fúgate con el lobo y date un baño de espuma con él. Recuerda: mientras las princesas duermen, las brujas vuelan.”
Hoy os traigo una nueva reseña de un libro que, he de decir, esperaba otra cosa. Veréis, yo leí el título, vi la portada y, sinceramente, me esperaba una novela fresca, divertida y de mucha, mucha risa. Y si bien me he reído, la verdad es que me ha decepcionado porque no era lo que pensaba. A ver, la sinopsis se veía divertida y pensaba que seria una novela que iría por esa vía, pero no me gustó y, al final, es más un libro que te sube el ánimo, que hace que te quieras a ti misma y veas los fallos que cometes. Creo que aquí fue más fallo mío por esperar algo que no era.
La historia de Cambio príncipe por lobo feroz
Cambio príncipe por lobo feroz es un libro que, como manual para las mujeres, chapó, porque te echas unas risas, ves una forma de narrar, como si de un libro de autoayuda se tratara, y oye, aprendes cosas, te diviertes y demás. Son capítulos cortos que puedes leer entre baño y baño, que te hacen darte cuenta de algunas cosas de la sociedad, algunas demasiado extremas, hay que reconocerlo, y que, en general, puede gustarte.
¿El problema? Que yo tenía una idea preconcebida de otra cosa y no me terminó de gustar porque esperaba que, eso mismo, lo contara de otra manera, que se metiera en la historia de dos personajes, o de una protagonista que va encontrándose con esos personajes que pone. Me gustó cuando contó los tipos de hombres que se pueden encontrar en el mundo, así como otros puntos llamativos, pero se me hizo pesada la lectura porque, como digo, su argumento y su portada me hicieron pensar en otra cosa.
Los personajes de Cambio príncipe por lobo feroz
Yo creo que aquí, el único personaje en sí, sería el mismo que habla, es decir, la que da consejos y cuenta cosas. No hay más personajes, al menos que me llamen la atención, y en este caso esta “mujer” lo que hace es dar consejos relacionados con los rols de los cuentos de hada, poniendo al extremo todos ellos, los casos y los personajes, para hacerte ver una realidad que, a lo mejor, no te has dado cuenta.
La forma de escribir de Raquel Sánchez Silva
La forma de escribir de Raquel Sánchez Silva me ha gustado. Esto puede chocar pero la verdad es que me gusta cómo se expresa, cómo capta al lector (aunque después se haga pesado). El libro es corto y, si sabes lo que te vas a encontrar, es rápido de leer además de que la autora, al ponerte situaciones como las que pone, con comparaciones y escenas que te imaginas, te echas unas risas. Eso sí, me gustaría conocerla más como una novela de verdad, no tanto como un monólogo.
Los sentimientos de Cambio príncipe por lobo feroz
¿Qué sentimiento tuve cuando acabé Cambio príncipe por lobo feroz? Pues, con sinceridad, pena. Porque esperaba otra cosa. No quiero decir que sea malo, no lo es. Pero un monólogo se vuelve aburrido y eso es lo que me pasó al final del libro, que como veía que era todo lo mismo, pues se me hizo pesado acabarlo. Creo que hubiera estado mejor si, todo eso, como si de un libro de autoayuda se tratara (y creo que es eso lo que su autora ha querido con Cambio príncipe por lobo feroz), hubiera estado enmarcado en una historia con dos personajes, sacando lo mejor y lo peor de cada uno, dejando que el lector fuera consciente de lo que se contaba y enmascarando al mismo tiempo los consejos.
Mi conclusión final sobre Cambio príncipe por lobo feroz
La conclusión final es la siguiente: Si vas pensando que va a ser una historia de amor divertida, entonces mejor no lo cojas. Se trata más de una especie de monólogo, o diario, donde el personaje femenino cuenta cosas, algunas con mucha gracia, con comparaciones de la vida moderna, que te harán pensar mucho sobre lo que haces, sobre cómo te ves o piensas que te ven los demás. Por eso te digo que, leyéndolo de esa forma, te va a gustar porque es entretenido, más el principio que el final, al menos para mi gusto, porque se explican mejor las cosas.
Hola!!
Pues coincido contigo en que no explican en la sinopsis muy bien lo que vas a encontrar dentro y después te das el batacazo. Si lo hubiera leído como un libro de autoayuda quizás me hubiese gustado más, pero al no ser así me decepcionó bastante.
Saludos!! 🙂