Los libros más censurados de la historia

REBELIÓN EN LA GRANJA
Rate this post

La censura siempre ha formado parte de la cotidianidad social como antagonista de la libertad de expresión. Cientos de gobiernos en la historia han apelado a la censura comunicacional cuando se transmite información que para ellos no es conveniente que salga a la luz. Los libros no escapan de esta dura realidad y muchos de ellos también han sido víctimas de la censura. Es común encontrarse con historias relacionadas a la persecución que sufrieron miles de escritores alrededor de todo el mundo por osar a romper esta barreras de prohibición. Muchos de ellos incluso terminaron muertos de manera trágica.

Es reprochable todo aquello que se relacione a la censura y sus procesos de persecución. Y por ende, es cuestionable también que cientos de libros, que pudieron adquirir reconocimiento mundial, hayan sido reprobadas injustamente. A continuación conocerás algunos de los libros más censurados de la historia.

Lolita, uno de los libros prohibidos en Europa durante la segunda mitad del siglo pasado

Esta obra original del escritor ruso Vladimir Nabokov se posicionó como una de las obras prohibidas y censuradas en el Viejo Continente durante la segunda mitad del siglo pasado. Narra la historia de un hombre que supera los cuarenta años de edad y se siente  atraído por jovencitas que apenas ingresan a la adolescencia. El nombre que otorga a las pequeñas plasmadas en sus deseos carnales es nymphets.

Este peculiar y extraño protagonista se enamora de una niña de 12 años hija de Charlotte Haze, con quien se casa con el objetivo de estar más cerca de su primogénita. Un día logra escapar con ella desde Nueva Inglaterra y ambos sacan a relucir la relación que mantuvieron en secreto a escondidas de su madre. Tenemos que ser sinceros, y es que esta obra resulta verdaderamente repugnante tomando en cuenta el contexto de la historia. Home Office prohibió su venta luego de considerarla una “obra muy sucia”. Y un año después de su publicación fue prohibido en toda Francia por considerarse pornografía.

LIBROS CENSURADOS
Lolita fue prohibido en Francia por considerarse una obra pornográfica (Foto de Wix)

¿La Biblia también es uno de estos libros censurados?

‘Por supuesto que si. Aunque es el texto más antiguo del que se tenga registro, la Iglesia Católica se ha encargado de suprimir ciertos pasajes de ella. De hecho, se considera que la Biblia fue el primer libro censurado de la historia, y ello se remonta a los años del Imperio Romano. Por aquel entonces, los romanos y sus devotos prohibieron absolutamente todo lo relacionado al cristianismo, puesto que iba en contra de lo establecido en la mitología romana.

Esto derivó en que fuese prohibida la Biblia como texto religioso porque allí se explicaba todo lo referente a las creencias cristianas. Sin embargo, con el paso de los años el Imperio Romano se vió obligado a ceder ante la expansión de esta religión. Finalmente, terminaron decretando el cristianismo como religión oficial. En cuanto a la Iglesia Católica, eliminaron cientos de capítulos vinculados a otros religiones. Pero sobre todo, se encargaron de erradicar todo aquello vinculado a las ciencias naturales que fuesen en contra de las doctrinas de fe cristiana.

BIBLIA CENSURADA
La Biblia también ha sido censurada constantemente a lo largo de la historia (Foto de Wikipedia)

La Metaformofosis, una obra de Franz Kafka censurada por el régimen nazi

Los años cuarenta del siglo pasado albergaron uno de los episodios más oscuros en la historia de la humanidad con la disputa de la Segunda Guerra Mundial. Este conflicto armado que cobró cientos de millones de vidas, desplazó a otros tantos y equilibró en igual cantidad a los desaparecidos, estuvo marcada especialmente por los terribles actos del régimen nazi.

La literatura no fue ajena a este terrible enfrentamiento bélico y sufrió también los embates de la guerra y las prohibiciones del régimen nazi. El escritor checo Franz Kafka decidió escribir una obra de ciencia ficción con ciertos vestigios de realismo vinculados a la realidad que atravesaba el mundo entero por aquel entonces. La obra completa de Kafka fue prohibida durante el mandato de los nazis y los soviéticos.

También la censuraron en su país natal, Checoslovaquia, porque el autor se negó a escribir el libro en su lengua nativa, puesto que solo lo hizo en alemán. Tuvieron que pasar varios años para que el libro fuese adentrándose en la sociedad con normalidad, aunque claro, continúa censurado de por vida en otros países.

LIBROS LA METAMORFOSIS
La Metamorfosis de Franz Kafka fue prohibido durante los años del régimen nazi y soviético (Foto de YouTube)

Las Uvas de la Ira y Rebelión en la Granja, entre los libros prohibidos por entes gubernamentales

En 1939 el gobierno de los Estados Unidos decidió censurar la emisión de Las Uvas de la Ira, de John Steinbeck, porque trastocaba uno de los temas evitados por los entes gubernamentales: la pobreza extrema en los sectores bajos de la sociedad. La censura del libro se mantuvo vigente durante varios años. Pero luego de haberse levantado dicha prohibición llegó a convertirse en uno de los clásicos de la literatura norteamericana.

LAS UVAS DE LA IRA LIBROS
Las Uvas de la Ira fue censurado en Estados Unidos por abordar temas como la extrema pobreza social (Foto de Pinterest)

El otro libro censurado fue Rebelión en la Granja de George Orwell, el mismo autor de 1984, otra obra repleta de polémicas. La trama de la obra trata sobre un grupo de animales que viven en una granja y desean rebelarse contra el dominio de los humanos, aunque al final algunos animales se terminan imponiendo al resto. El libro alberga una metáfora referente a los peligros de un sistema autoritario. Por esta razón fue prohibido (y continúa así) en países como la extinta Unión Soviética, Corea del Norte y China.

REBELIÓN EN LA GRANJA
George Orwell fue censurado en varios países tras la escritura de este “polémico” libro (Foto de Indie Hoy)

Los versos satánicos, de Salman Rushdie

El mundo musulmán se volcó en continuas protestas luego de que el indio Rushdie escribiera esta polémica obra. Consideraban que el libro era una ofensa para el Islam por la forma en como se hablaba de Mahoma, el líder profeta de los musulmanes. Fue tanto el desprecio que generó este libro, que en 1989 el Ayatolá Jomeini, líder religioso iraní, emitió una fatua que sentenciaba a muerte al escritor. En Venezuela, por ejemplo, te encarcelaban por 15 meses si te veían leyendo el libro y en Japón podías ser multado si comercializabas su versión en inglés.

VERSOS SATÁNICOS LIBROS
Este libro de Salman Rushdie se ganó unos impresionantes niveles de desprecio entre los musulmanes (Foto de Rampoines)

Allí están solo algunos de los más censurados en la historia, pero la lista completa llevaría días de elaboración. Tu punto de vista es sumamente importante para nosotros, así que cuéntanos acerca de otros libros prohibidos que conozcas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.