Reseña: El día que se perdió la cordura, de Javier Castillo

El día que se perdió la locura, Javier Sierra
Rate this post

Hoy vengo con una reseña de un libro diferente. Se trata de El día que se perdió la cordura, de Javier Castillo, un thriller que tiene ya unos cuantos años. Sin embargo, con su reciente publicación de La chica de nieve, seguro que muchos lectores que no hayan leído de él volverán a relanzar sus anteriores libros. Y, por eso, hoy te contamos acerca del primero que escribió.

Sinopsis de El día que se perdió la cordura, de Javier Castillo: Amor, odio, destino, extrañas prácticas, intriga y acción trepidante inundan las páginas de una novela que se ha convertido en todo un fenómeno editorial antes de su publicación en papel.
«A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos que existe».
Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.
Con un estilo ágil lleno de referencias literarias -García Márquez, Auster, Orwell o Stephen King- e imágenes impactantes, Javier Castillo construye un thriller romántico narrado a tres tiempos que explora los límites del ser humano y rompe los esquemas del género de suspense.

Reseña de El día que se perdió la cordura, de Javier Castillo

Nos encontramos con un libro con un principio algo extraño, pero que tan de moda está ahora. Y es que, según los capítulos, vas pasando de una fecha a otra, de un personaje a otro, y al principio puede hacer que no entiendas demasiado. Al menos cuando no conoces a todos los personajes. Después, la cosa cambia, y lo que quieres es seguir la historia de un mismo personaje cada vez pero estas se entrelazan entre sí, aunque sean pasado y presente.

La línea temporal nos ofrece dos años: por un lado el presente, 2013, y, por otro, el pasado, 1996, que fue donde se inició todo.

En cuanto a la trama, hay que decir que El día que se perdió la cordura, de Javier Castillo, está muy bien conseguida. Hay algunos flecos que quedan sueltos y que no entiendes el porqué ponerlos, pero hay otros que quedan muy bien hilados. Hasta el punto de que no descubres el final real hasta que llegas a él. Por muy lectora que seas, no concebirás en tu mente ese final, lo que hace del libro algo mejor.

Javier Castillo

Lo peor de El día que se perdió la cordura, de Javier Castillo

Como punto negativo diría que es la maquetación. A pesar de ser de editorial, se ve que esta no lo pasó por correctores que eliminaran los espacios en los diálogos o pusieran los verbos de habla en minúscula como marca la normal. También hay un par de errores, pero nada graves y se puede leer perfectamente.

Otro punto, en este caso ni positivo ni negativo, es que la historia queda abierta. Si te ha gustado mucho, seguramente buscarás los siguientes, como El día que se perdió el amor, que al parecer es el que le sigue. Así como Todo lo que sucedió con Miranda Huff o, la última, La chica de nieve. Aunque no me queda claro que, una vez leas El día que se perdió el amor la historia quede cerrada. El motivo son las sinopsis de las otras novelas, por lo que podrías encontrarte en una saga. Y, si lo que quieres es un libro sin más, este, aunque termina bien, queda un hilo del que tirar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.