Día de las librerías: libros sobre librerías

Rate this post

Hoy, 16 de noviembre se celebra el día de las librerías, un momento especial para los amantes de los libros porque muchas librerías harán algún descuento o ofrecerán un regalo por la compra de algún libro.

Libros relacionados con librerías

Como nosotros queremos recomendar libros y, al mismo tiempo, celebrar el día de las librerías, ¿qué tal si hablamos de libros sobre librerías? Pues hay unos cuantos, así que aquí os los dejamos:

1. La tienda de palabras, de Jesús Marchamalo (Siruela). ¿Y qué es una librería sino una tienda de palabras? El libro no destaca por la trama (tres personajes, un tendero dedicado a vender curiosidades lingüisticas, un profesor de Historia, y la novia del profesor, intentan hacer desaparecer vocablos), sino por los juegos de palabras que pueblan la novela: calambures, anagramas, palíndromos y otra serie de artificios que nos harán disfrutar del libro.

2. La librería, de Penelope Fitzgerald (Impedimenta; traducción: Ana Bustelo). Abrir una librería sigue siendo un sueño para muchos románticos. La protagonista de esta novela de Penelope Fitzgerald decide hacerlo en un pequeño pueblo costero. Lo que debería ser un acontecimiento celebrado por todos sus vecinos se convierte en una guerra contra la idealista librera. Una niña de diez años será su única aliada y Lolita, de Nabokov, el símbolo de la lucha.

3. Los sucesos de la noche, de David B. David B. vuelve a realizar otra pirueta con la imaginación a base de relatos callejeros, librerías sorprendentes y la niebla espesa de la Ciudad de la luz Como casi todas las cosas del ámbito de lo maravilloso, todo empieza con un sueño o una intuición.

Así sucede este cuento fascinante, cuando David B. descubre en una librería de París una antigua revista del siglo XIX, titulada Los sucesos de la noche. En sus singulares páginas, la crónica se entremezcla con el esoterismo.

Con este punto de partida, el autor construye una historia desasosegante, entre lo onírico y lo detectivesco. Azrael, ángel de la Muerte, la cábala judía o Ene, el dios ancestral de la exterminación y el olvido, transitan aquí por las calles de un París fantasmagórico. Pura magia a cargo del autor de Epiléptico. La ascensión del Gran Mal, autor decisivo en la deriva actual de la novela gráfica europea, que mezcla ficción y autobiografía a partes iguales, y maestro de autores de la talla de Marjane Satrapi.

4. 84, Charing Cross Road, de Helene Hanff. En octubre de 1949, Helene Hanff, una joven escritora desconocida, envía una carta desde Nueva York a Marks & Co., la librería situada en el 84 de Charing Cross Road, en Londres.

Apasionada, maniática, extravagante y muchas veces sin un duro, la señorita Hanff le reclama al librero Frank Doel volúmenes poco menos que inencontrables que apaciguarán su insaciable sed de descubrimientos. Veinte años más tarde, continúan escribiéndose, y la familiaridad se ha convertido en una intimidad casi amorosa. Esta correspondencia excéntrica y llena de encanto es una pequeña joya que evoca, con infinita delicadeza, el lugar que ocupan en nuestra vida los libros… y las librerías.

84, Charing Cross Road pasó casi inadvertido en el momento de su publicación, pero desde la década de los setenta se ha convertido en un verdadero libro de culto a ambos lados del Atlántico. Edición limitada en tapa dura.

5. Mendel el de los libros, de Stefan Zweig. Escrito en 1929, Mendel el de los libros narra la trágica historia de un excéntrico librero de viejo que pasa sus días sentado siempre a la misma mesa en uno de los muchos cafés de la ciudad de Viena.

Con su memoria enciclopédica, el inmigrante judío ruso no sólo es tolerado, sino querido y admirado por el dueño del café Gluck y por la culta clientela que requiere sus servicios. Sin embargo, en 1915 Jakob Mendel es enviado a un campo de concentración, acusado injustamente de colaborar con los enemigos del Imperio austrohúngaro. Un breve y brillante relato sobre la exclusión en la Europa de la primera mitad del siglo xx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.