Con los ojos cerrados, de Alexandra Risley

Rate this post

Ayer 17 de junio se puso a la venta la nueva historia de Alexandra Risley, Con los ojos cerrados, una novela de la que os dejamos algunos datos:

CON LOS OJOS CERRADOS
Portada: H. Kramer

SINOPSIS:

Lady Esther Allington acaba de quedarse viuda. El legado que ha recibido de su enigmático marido es una destilería de whiskey de incipiente éxito, la famosa “John Dowyer”, fabricante de un licor que ha deleitado hasta a la mismísima mujer de Alejandro III de Rusia. Pese a ser una muchacha joven e inexperta, las circunstancias la obligan a tomar el mando de aquel negocio que despierta, por igual, ambiciones y envidias.

Brighton Sheffield, el conde de Westbrooke, es un noble sin tierras ni riquezas, acostumbrado a vivir para el placer y ajeno a cualquier tipo de responsabilidad. Su vida da un giro imprevisto cuando su hermana, lady Balfour, le pide que se convierta en el apoderado de su pequeño hijo, que recién acaba de heredar el marquesado de Walton. Las responsabilidades incluyen, por petición de la avariciosa Bridget, desangrar con impuestos a la próspera destilería John Dowyer, que opera en las tierras que ahora le pertenecen. Consciente de los problemas económicos de la familia y del potencial de la destilería, Westbrooke se propone ir más allá: pretende usar sus encantos masculinos, célebres entre las damas más lujuriosas y amorales de Londres, para doblegar a la hermosa viuda que ha quedado a cargo. Solo entonces podrá casarse con ella y despojarla de todo.

¿Conseguirá Brighton sus objetivos o, por el contrario, será él quien sucumba ante una mujer que dista mucho de ser la viuda llorona que él espera?

Alexandra Risley nos sumerge en una historia de ambiciones, secretos, escándalos, lujuria… y amor a finales del siglo XIX, y que se forja alrededor de una destilería en la idílica campiña inglesa.

Un comentario en “Con los ojos cerrados, de Alexandra Risley

  1. Hola, terminé ayer la lectura de este libro y la verdad es que me ha encantado. Normalmente, novelas de género romántico histórico no son mis favoritas, pero debo reconocer que éste, en especial, me ha gustado mucho. Más que personajes y ambientación, yo recalcaría la trama, no te la llegas a imaginar ni por asomo sino hasta casi llegar al final. La recomiendo sin lugar a dudas.
    Por cierto, felicitaros por vuestro blog. Hacéis lo que adoro, que es leer y escribir. Así que os empezaré a seguir desde hoy. Ojalá y tengáis un poco de tiempo para pasaros por mi blog y así dad vuestra opinión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.