Si deseas iniciarte como escritor o novelista pero no tienes experiencia alguna en cuanto a dicha rama, no te desanimes. Hasta los más afamados escritores de la historia, como William Shakeaspeare y J.K Rowling, antes de enmarcarse como leyendas de la literatura, atravesaron su etapa inicial o “aficionada”. Lo importante es que sientas la predisposición necesaria para adentrarte en este campo, tomando en cuenta una gran variedad de factores esenciales.

En principio quizá cometas uno que otro error, pero ello no debe abrir paso a la desesperanza, puesto que hasta el mejor novelista falla ocasionalmente. Ahora bien, respecto a las posibilidades de poder iniciar tu carrera como escritor, es importante que sigas algunas de las siguientes recomendaciones:
Establece relatos cortos en principio
Si careces de experiencia, obviamente se te hará imposible plasmar una obra de 500 páginas al estilo de Stephen King. Por ende, la recomendación es que si eres un escritor novel, inicia con relatos cortos o pequeñas crónicas sobre un hecho determinado para ir amoldando la historia que deseas plasmar posteriormente. Ibéyise Pacheco, escritora y periodista venezolana, aconseja iniciar por algo sencillo para que no te compliques la vida y las ideas surjan de manera espontánea.
Un tip infalible para los noveles escritores es que los primeros textos no sobrepasen las treinta páginas. Este ejercicio entrenará la mente del escritor y le permitirá generar una secuencia literaria sin complejidad, hasta que paulatinamente se vayan incrementando el número de páginas. Además, se recomienda iniciar con vivencias propias añadiendo un toque de fantasía, puesto que ello te concederá la oportunidad de establecer un vínculo entre la ficción y la realidad, dos bases esenciales para un buen escrito empleadas por numerosos escritores alrededor de todo el mundo.
Relájate y deja que fluyan las ideas
Si te relajas y logras entrar en un estado de calma suprema, ten por seguro que las ideas van a fluir de la mejor manera. Dedica el tiempo que consideres necesario a la escritura y no te apresures en culminar antes de lo planeado.

Involucrate con el texto
Sin duda conseguirás mejores resultados si a medida que vas escribiendo logras desarrollar cierto vínculo con los personajes de la obra. Tienes que hacerte una imagen mental de cada uno para plasmarlos de la mejor manera en el escrito. Es decir, imagina sus rasgos físicos, conducta, emociones y sobre todo, contextualiza los hechos que tengan lugar dentro de la obra. Un buen escritor conoce a sus personajes tanto como a si mismo, puesto que cada uno de estos personajes tiene al menos un rasgo esencial del autor.
Haz autocrítica
Como cualquier persona en el mundo, tienes debilidades, pero esto no quiere decir que las mismas te convertirán en un mal escritor. Debes estar consciente que siempre habrá lugar para los errores y las faltas, especialmente si estás iniciando en el amplio espectro de los escritores, sin embargo, esto solo deben servirte de fortaleza para mejorar tus habilidades y no incurrir dos veces en el mismo fallo.
Si una acción determinada con respecto a tu obra te presenta muchas trabas, no te atormentes a ti mismo, recuerda que todo lleva su tiempo y por supuesto no iniciarás siendo una estrella de la escritura. La base de este tip radica en conocer tus debilidades e intentar sacarle provecho a las mismas. Recuerda que de toda debilidad nace una virtud.
No copies a otros escritores
Si hay un factor diferencial determinante en cuanto a la literatura, es que debe primar en tus ideales las ganas de ser creativo y establecer un estilo propio. Por mucho que idolatres y respetes a ciertos escritores, es cero recomendable que busques imitarlo. De hecho, ten en cuenta que copiarlo sería una forma de irrespeto tanto para el como para ti.
Tu carrera como escritor se forjará a partir del estilo propio que plasmes en cada una de tus obras. Si en principio no logras especificar que estilo seguir, no te desesperes, será cuestión de tiempo para que te sientas identificado con una determinada corriente literaria. Lo que si puedes hacer y es totalmente aceptable, es buscar asesoría de profesionales con experiencia para que sean tus maestros en el área.
Utiliza la lluvia de ideas
Los grandes escritores hacen uso de la popular “lluvia de ideas” cuando están en la fase de elaboración de una nueva obra. Esto se refiere a anotar en tu libreta de apuntes aquellas palabras o situaciones clave que podrían formar parte de tu escrito. El ex futbolista y entrenador español Pep Guardiola, quien también ha escrito varios libros, alegó que en ocasiones se le ocurría una idea importante en plena madrugada y se levantaba para plasmarla, evitando que se escapara y perdiera la esencia literaria.
Evita los clichés empleados por otros escritores
Volviendo al tema de la creatividad, evita a toda costa hacer uso de palabras o historias trilladas que aburran al lector. Escritores como el estadounidense John Katzenbach, abocado principalmente al género policial y de misterio, aunque basa sus obras en dicha rama, jamás repite las historias. Debes tener sumo cuidado con respecto a este punto, puesto que los clichés van más allá de repetir contextos y palabras, sino también en emplear siempre la misma secuencia.

Aléjate de personas que no crean en tu trabajo
Más allá de que seas capaz de reconocer tus errores y fortalecer tus debilidades, tampoco se recomienda rodearse de individuos que solo busquen trabas y presenten críticas a tu trabajo. Recuerda que el aspecto psicológico influye mucho sobre la formación de cualquier profesional, en este caso de los escritores. Si eres un ensayista novato que desea abrirse paso en cualquier género literario, lo que menos querrás será rodearte de personas que podrían causarte desesperanza.
Corrige cuantas veces sea necesario
Una vez termines el borrador de un capítulo, revisalo cuantas veces sea necesario. Esto te ayudará a encontrar posibles errores de redacción, repetición de palabras o simplemente para suplantar ideas por otras de mayor relevancia.
¿Qué otro aspecto deben tener en cuenta los escritores novatos?
Además de los tips previamente mencionados, también es importante que los noveles escritores conozcan a profundidad las diferentes estructuras gramaticales a emplear en los textos. Así como los distintos géneros literarios existentes y las variaciones existentes en obras de otros autores. Un léxico enriquecido y variado también representa un factor diferencial que te ayudará a plasmar mejor las ideas.
Estos aspectos previamente repasados serán esenciales para desarrollar paulatinamente tu carrera como escritor. Será cuestión de tiempo que tomes la experiencia requerida, surjan los escritos con mayor fluidez y vayas abriéndote paso entre la competencia. Ahora que sabes algunas de las herramientas esenciales para escritores novatos ¿te atreves a formar parte de esta aventura literaria?
