Estas series de televisión están basadas en un libro ¡y no lo has leído!

Rate this post

Indiscutiblemente, el mundo de la televisión es mucho más versátil y amplio que las distintas librerías y libros que pudieras encontrar a tu paso. Cantidad de imágenes sugerentes y sugeridas ves cada día en la pantalla chica, las cuales cautivan a todo público, generando un mercado de clientes más diverso. Quizás las series de televisión, pudieran estar desplazando ciertos criterios en algunas mentalidades de personas poco dedicadas a la lectura.

Sin embargo, en esta nueva generación de series televisivas del siglo XXI, no se ha ahondado sobre su origen o referencia literaria. Lo cual conlleva a pensar, si realmente existen en las librerías estas historias que tanto nos gustan. ¡Pues sí! Muchas de las que te contaremos a continuación tienen su libro y no lo has leído.

Sexo en Nueva York (Sex and the city)

Esta serie televisiva escrita por Candace Bushnell, ha conseguido ocupar el rating durante muchísimas temporadas. La historia está basada en el libro del mismo nombre, cuya trama manifiesta la cotidianidad  de unas  mujeres en sus papeles de amantes, amigas y rol social.

Casi podríamos decir que esta serie es un reflejo autobiográfico de la escritora. La actriz principal fue Sarah Jessica Parker durante unas temporadas.

series de televisión
Una de las series más famosas sin duda es Sexo en Nueva York

Friday Nightlights

Aunque no fue muy duradera, esta serie basada en el libro de H.G. Bissinger lleva el mismo nombre del programa televisivo. En su historia, tiene como centro las diferentes vivencias de un equipo de fútbol y las emociones que experimentan los habitantes de la ciudad.

Crónicas vampíricas (Vampire Diaries)

Una de las temáticas más fascinantes de toda la literatura y el cine, son sin duda las historias de vampiros. En el caso de la televisión siguen siendo excelentes y atractivas, así ocurre con esta serie escrita por L.J. Smith.

Una trilogía que atrapa desde el primer instante con el argumento y las situaciones que envuelven a Elena su protagonista.

Dos hermanos y una chica luchan en Crónicas Vampíricas

Juego de tronos

Su creador George R.R, Martin, desarrolló una nueva forma de ver series con esta revolucionaria creación. Dividida en 7 libros, esta historia impacta la pantalla chica por sus impresionantes escenarios.

Su trama apoyada en la eterna guerra de poderes para controlar la tierra, valiéndose de seres de la mitología griega. También, se enfoca la obra en las debilidades masculinas al dejarse influenciar por mujeres que subyugan sus voluntades.

Pretty Little Liars

Ante la desaparición de una de sus amigas los adolescentes de esta serie tan controversial en su época, la escritora Sara Shepard, desarrolla la saga de 16 libros con el mismo nombre.

Pretty Little Liars, es la aventura adolescente de los personajes que mienten sin escrúpulo. Los cuales dan desarrollo a una serie de conflictos que son típicos de sus variadas personalidades.

series de televisión
Las mentirosas más hermosas de las series de televisión

American Gods

Su escritor Neil Gaiman conocido como uno de los maestros del género fantástico de la escritura, vivencia una guerra entre los dioses que resurgen contra el endiosado mundo de la tecnología y el futurismo.

La impresionante historia de este escritor, es una adaptación llevada a la pantalla chica. La aceptación fue positiva. Desde el público, pasando por todos los rigores de la crítica y a pesar de haber sido sujeta a cambios en su guión. Si no has tenido la oportunidad de leerla, puedes adquirirla en las librerías.

Sherlock

Una de las series más extensas de la televisión, sin necesidad de experimentar ningún corte de temporada. Ningún libro en el mundo ha tenido más adaptaciones que Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle.

Benedict Cumberbatch y Martin Freeman sus protagonistas, representaron esta larga saga a la época actual. Lo mejor de esto, es que conservaron las aventuras originales del libro. El éxito ha sido tal, que ha dado origen a otra serie llamada Elementary.

series de televisión
Sherlock combina la época actual siendo fiel al libro

True Blood

Basada en los misterios de los vampiros del sur, esta serie cautiva al público, como es usual que ocurra en las de su estilo. Su escritor Charlaine Harris, nos propone una trama central en donde el está en la búsqueda de la verdad de sus orígenes.

Son 15 libros que cuentan el eterno dilema de los chupa sangres más amados de la historia, siempre está enfocado en la verdad, el linaje  y pecado de sus ancestros. En donde Sookie la protagonista, puede leer la mente de todos menos de quien más necesita.

El cuento de la criada

En 1985 Margaret Atwood, escribe una serie donde la temática poco usual, le genera algunas críticas y controversias. Esta serie cuyo tema central es el mundo donde las mujeres no son tan fértiles y se ven utilizadas por el gobierno como concubinas que alquilan su vientre para dar herederos a los hombres más importantes del país, cuyas esposas no están en capacidad de hacerlo.

Si deseas conocer detalles que la serie no plantea en la pequeña pantalla, búscala en las librerías y entérate de algo más que un secreto.

Offred en el cuento de la criada

Ana de las tejas verdes (Anne with an e)

En la pantalla chica es usual ver infinidad de series de televisión que tal vez captan tu atención, pero las series de Netflix no tienen comparación. Esta serie escrita o adaptada por Lucy Maud Montgomery y publicada en 1908, constituye una de las mejores producciones del siglo XX. Su particular trama gira alrededor de una niña que es adoptada, su condición de huérfana, es suficiente razón para crearle un conflicto interno.

Anne es adoptada por unos padres mayores, que optan por ella gracias a sus características virtuosas, en lo que a intelecto se refiere. La comunidad de Avonlea no estaba acostumbrada a la vida e inteligencia precoz de Anne, y eso trae consigo infinidad de aventuras que todos los personajes viven.

La reina cotilla (Gossip Girl)

Esta polémica serie escrita por Cecily Von Ziegesar, está basada en un grupo de jóvenes de espíritu alegre las cuales genera polémica entre las demás personas de su comunidad. Esta serie tuvo varias adaptaciones en muchas partes del mundo, pero la de HBO fue la más exitosa.

Tanto así, que 8 años después se esperan 10 capítulos nuevos para 2020 en el mismo escenario: Upper East Side.

series de televisión
Serena Van Der Woodsen y Blair Waldorf en ‘Gossip Girl’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.