Robert Langdon: protagonista infalible en las novelas de Dan Brown

CÓDIGO DA VINCI ROBERT LANGDON
Rate this post

Desde sus primeras publicaciones hace poco más de dos décadas atrás, Dan Brown ha logrado consolidarse como un escritor de gran envergadura. Brown saltó al estrellato, entre otros títulos, con el lanzamiento del famoso libro El Código Da Vinci, cuya adaptación cinematográfica también fue un éxito rotundo. Sin embargo, previo a este a libro hizo efectiva también la publicación de otros tomos que destacan por tener una característica compartida. Y es que la gran mayoría de sus libros, o al menos los más reconocidos, giran en torno a un personaje particular: Robert Langdon. Dan Brown impuso a Langdon como protagonista de sus obras más destacadas y dicha decisión tuvo un efecto tremendo en cuanto a niveles de aceptación entre los lectores.

Las aventuras de este profesor universitario con respecto al descubrimiento teorías y secretos no revelados por la enigmática Iglesia Católica gustaron bastante en la audiencia. ¿Te atreves a conocer un poco más acerca de este personaje ficticio que actúa como académico? Acompáñanos y conoce más sobre él en el artículo que sigue a continuación.

Ángeles y Demonios, la primera aparición de Robert Langdon

Si bien Dan Brown efectuó otras publicaciones antes de Ángeles y Demonios, tales como La Fortaleza Digital y Conspiración, cuya trama estaba centrada en otros elementos igual de enigmáticos e intrigantes, fue a partir de este libro que recopiló el éxito que lo catapultó al reconocimiento internacional. Además, tomando en cuenta que abordaremos la serie de volúmenes protagonizados por Robert Langdon, es necesario que sepas que las mismas llevan un orden cronológico. Por lo tanto, para que la historia adquiere mayor sentida y relevancia, indiscutiblemente debes leer los libros en el orden establecido. Y si, Ángeles y Demonios es el primer libro de esta cronología literaria.

Allí Langdon se introducirá en una historia repleta de emoción, secretos y sed de venganza, en la que una antigua secta que se creía extinta regresó del olvido para consumar su desquite con la Iglesia Católica, su enemigo más odiado. El profesor estadounidense es convocado a un centro de investigación en Suiza para determinar el origen de un extraño símbolo marcado a fuego en el pecho de un físico asesinado recientemente. Langdon, junto a una bella y misteriosa científica llamada Vittoria Vetra, intentará descifrar el próximo ataque de este culto conocido como Los Illuminati. Integrantes de la secta ya han manifestado que colocarán una bomba en el centro del Vaticano para destruir por completo el recinto. Esta primera aparición de Robert Langdon te atrapará desde la primera línea y no te querrás despegar hasta que la situación sea resuelta.

ANGELES Y DEMONIOS ROBERT LANGDON
Ángeles y Demonios consolidó la primera aparición de Robert Langdon como protagonista de la historia (Foto de Amazon)

El Código da Vinci, la continuación del primer tomo

Parece que las aventuras y los secretos de muerte persiguen a Robert Langdon a donde quiera que vaya. Tiempo después de solventar la situación con respecto a las amenazas de ataque de Los Illuminati, Langdon recibe una llamada a mitad de la noche en la que se le informa que el conservador del famoso Museo del Louvre, en Francia, ha sido asesinado. Junto al cadáver se encontró un desconcertante mensaje que rezaba lo siguiente: “Límala asno”. Langdon, además de profesor, es experto en simbología tradicional y antigua, por lo que los investigadores deciden recurrir a el para resolver el caso. A partir de allí unirá esfuerzos con la nieta del conservador asesinado, Sophie Neveu, quien está ansiosa por conocer quien asesinó a su abuelo.

Pero a medida que transcurre la historia ambos irán descubriendo una serie de secretos que no se planteaban en primera instancia cuando iniciaron el curso de la investigación. Pronto descifrarán que el hombre asesinado pertenecía al priorato de Sión, sociedad que durante siglos ha mantenido en secreto una verdad histórica. Figuras de la historia mundial como Isaac Newton, Sandro Botticelli y Leonardo da Vinci pertenecieron a dicha sociedad. Las sorpresas y eventos inesperados no faltan en este maravilloso libro de Dan Brown, que fue protagonizado en la gran pantalla por Tom Hanks como Robert Langdon y Audrey Tautou como Sophie Neveu.

CÓDIGO DA VINCI ROBERT LANGDON
El Código da Vinci fue llevado hasta la gran pantalla y la historia estuvo protagonizada por Tom Hanks como Robert Langdon (Foto de Espinof)

El Símbolo Perdido, tercera entrega de Robert Langdon como protagonista

Con más de cinco millones de ejemplares vendidos alrededor de todo el mundo, esta nueva historia protagonizada por Robert Langdon te llevará a un emocionante recorrido a través de obras de arte, cámaras secretas y templos legendarios. El desarrollo de la historia tiene lugar en Washington D.C, capital de los Estados Unidos. Langdon descubrirá un mundo de misterios antiguos a la par que va recorriendo varios de los escenarios menos conocidos de la capital estadounidense. Si las dos primeras entregas de Dan Brown con Robert Langdon como protagonista infalible de los libros en cuestión, esta sin duda alguna te causará el mismo efecto encantador.

SÍMBOLO PERDIDO ROBERT LANGDON
El Símbolo Perdido fue la tercera entrega de Dan Brown en cuanto a la serie que protagoniza el profesor Robert Langdon (Foto de RTVE)

Inferno, el descenso al Inframundo de Dante

Hay quienes consideran a Inferno el mejor libro de Dan Brown en cuanto a la serie que enmarcó a Robert Langdon como protagonista de sus historias más destacadas. El afamado profesor de simbología e iconografía religiosa despierta desorientado en un hospital con una terrible herida en la cabeza. No recuerda nada de las últimas 36 horas ni tampoco que es el extraño objeto que los doctores encontraron entre sus pertenencias. Sin embargo, pronto descubrirá que tiene en sus manos un objeto tan valioso como “endiablado”. Con la ayuda de una hermosa chica llamada Sienna Brooks intentará descifrar lso secretos que alberga este particular artilugio mientras escapa de posibles amenazas de muerte por tener el objeto bajo su dominio.

Langdon tardará poco en darse cuenta que dicho material alberga en su interior un oscuro secreto creado por un genio científico que prepara una plaga para afectar a la humanidad entera. La obsesión de este científico con el fin del mundo sólo es equiparable con el oscuro poema legendario de Dante Alighieri. Esta novela logrará cautivarte de principio a fin con la belleza del arte y la arquitectura de Italia. Además, te permitirá cuestionarte que papel cumple exactamente la ciencia en cuanto al futuro y bienestar de la humanidad.

INFERNO LIBRO
Inferno está catalogado como el libro más destacado de la serie de Robert Langdon (Foto de EcuRed)

Origen, la última aparición de Robert Langdon

Este libro estrenado en el año 2017 representa la obra más reciente de Dan Brown con Robert Langdon como protagonista. En esta ocasión acude al Museo Guggenheim de Bilbao para ser espectador de un anuncio importante que, según el orador del evento, “cambiará la ciencia para siempre”. Sin embargo, durante la ceremonia dirigida por Edmond Kirsch, presentador y productor de la nueva herramienta que iba a enseñar al mundo entero, estalla el caos en el recinto. Ante esto, Langdon deberá huir hacia Barcelona junto a la directora del museo, Ambra Vidal. En la Ciudad Condal iniciarán una carrera contrarreloj para localizar la clave de acceso el revolucionario invento científico de Kirsch. Lo que no tenían entre sus planes, es que verán revelados ante sus ojos los orígenes y el destino de la humanidad.

DAN BROWN ORIGEN
Dan Brown volvió a la palestra internacional tras hacer efectiva la publicación de este libro en el año 2017 (Foto de Tango Diario)

¿Has tenido la oportunidad de leer alguno de estos libros protagonizados por Robert Langdon? De ser así, cuéntanos en los comentarios cuál fue tu favorito y por qué. Tu opinión es sumamente importante para nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.