Reseña: Vaciando Mochilas, Llenando Almas

Rate this post

Sinopsis: Vaciando mochilas, llenando almas es un viaje a lo más hondo de la vida y los sentimientos de dos amigas. Se conocen desde niñas y se han ido convirtiendo en mujeres a lo largo de los años, y justamente con el paso del tiempo, se han dado cuenta de que han llenado sus vidas de recuerdos dolorosos, experiencias difíciles y de complejos muy pesados.

Un día, deciden hacer un cambio en su existencia para vaciar esas mochilas abstractas y así enfrentar sus propios miedos para poder llenar sus almas necesitadas de muchas carencias emocionales. A lo largo de la lectura, conoceremos a las protagonistas niñas y mujeres en capítulos entrelazados, hasta llegar a un final en el que, quizás, sean nuestras propias almas las que también se renueven.

Hoy os quiero traer mi comentario personal acerca de esta obra de la escritora Asia Lafant que me pasó hace algunas semanas para reseñar. Cuando leí el argumento no sabía bien lo que esperar de ella y, la verdad, no sabía el género en la que introducir esta novela porque se dejaban muchas incógnitas sobre el mismo, así como en el argumento en si. Todavía recuerdo que me pidió que me la leyera y la comencé como cualquier otra novela, con objetividad, para ir leyendo y leyendo, tanto que el primer día conseguí leerme en tan solo unas horas hasta el capítulo 11.

Asia Lafant - Vaciando mochilas, llenando almas

Esto es gracias a que la novela está escrita de una forma muy agradable y fácil lo que hace que sea rápida de leer. Me encantó el hecho de que vas pasando cada capítulo conociendo cosas nuevas sobre las dos protagonistas porque cada capítulo trata sobre el presente o el pasado de las dos, siempre en conjunto, pero sin perder de vista de ninguna forma la historia principal y el objetivo de ambas, el deshacerse de los lastres del pasado para ser felices en el futuro.

¿Qué decir de la novela? Pues a decir verdad lo que puedo decir es que atrapa desde el principio. Ya sea que te guste este tipo de novela o no, el hecho de la historia de las dos amigas te atrapa porque no sabes bien lo que les ha podido ocurrir y, aunque al principio no se dice mucho, y pasa desapercibido todo, después te das cuenta de que la historia te ha enganchado y ya no puedes dejarla hasta que termina al final, y menudo final, con sorpresa incluida por parte de una protagonista.

De la novela destacaría la gran carga emocional que da la autora a la amistad y al hecho de que las dos amigas sigan siéndolo a pesar de lo que ambas han pasado, de sus altibajos en la relación y de lo que les espera. Tampoco hay que dejar de lado otro tipo de sentimientos, valores o situaciones en las que más de uno se sentirá representado como por ejemplo el darse cuenta de los sentimientos hacia otra persona o el pasar página para ser feliz, situaciones cotidianas de la vida que se entrelazan en esta novela haciéndote que mires tu propia vida y pienses: “yo también llevo una mochila cargada”.

Conclusión: Me ha encantado el libro, la verdad es que es una historia preciosa y muy realista. Hasta te deja con tu propia alma un poco más ligera porque te das cuenta de que hay cosas que podrías cambiar para ser feliz.

2 comentarios en “Reseña: Vaciando Mochilas, Llenando Almas

  1. Totalmente de acuerdo con tu opinión, tuve la suerte de leer esta novela. Me quedo con la última línea porque creo que sintetiza perfectamente lo que se siente al finalizarla: ”te deja con tu propia alma un poco más ligera porque te das cuenta de que hay cosas que podrías cambiar para ser feliz”. Parece tan sencillo de entender pero muchas veces lo olvidamos.

  2. Muchas gracias, Encarni. Me siento muy afortunada por tener una reseña en tu blog y muy feliz de que te haya gustado. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.