Reseña: Las heridas del silencio de Amparo Muñoz Rocha

Rate this post

63+Las+heridas+del+silencio+cubierta+red

Título: Las heridas del silencio
Autora: Amparo Muñoz Rocha
Editorial: Editorial Mablaz
Género: Relatos
Sinopsis:  Como Cuenta Cuentos os presento una colección de relatos reales e imaginarios, donde la línea que los separa siempre roza el alma y el crecimiento. Escuchar el silencio dando voz a unos personajes que se abren al lector mostrando su interior más escondido.

Hoy os traigo un libro de relatos que, estoy segura, os puede gustar mucho. Se diferencia de otros en que, estos relatos, al menos para mí, han supuesto una realidad, a veces dura, sin que haya un final feliz, sin que se enmascare la realidad o se piense que, todo lo malo, puede tener su recompensa buena. Y eso es lo que vas a encontrar en Las heridas del silencio, de Amparo Muñoz Rocha, una escritora que os gustará.

La historia de Las heridas del silencio

La historia de Las heridas del silencio en realidad es la historia de muchos relatos. En el libro de Editorial Mablaz vas a poder encontrarte con una selección de relatos que, como he dicho antes, pueden llegar a ser duros. Por supuesto, también hay otros que son más suaves e incluso felices pero lo bueno del libro es el hecho de que se muestran sin más, sin esperar nada a cambio, una realidad que algunas viven y que, a través de las palabras que forman cada relato, se captan los sentimientos, lo que se puede vivir por esas personas en esa situación concreta.

Los personajes de Las heridas del silencio

En este caso, aunque algunos relatos pueden estar conectados, no puedo decir que haya personajes que destaquen ya que, cada uno es único y sólo sale para mostrar un trocito de su vida, que es la que le susurrara a su autora. De ahí que, en este punto, no pueda opinar.

La forma de escribir de Amparo Muñoz Rocha

Con respecto a la forma de escribir de Amparo Muñoz Rocha he de decir que me ha gustado. Ya la conocía de otros trabajos y la verdad es que me ha sorprendido porque capta muy bien la situación de cada personaje, de cada trama en los relatos que escribe. Es rápida en su narrativa, fácil de entender pero, al mismo tiempo, te va haciendo que, tengas en tu mente la escena que hila a través de sus palabras.

Los sentimientos de Las heridas del silencio

En cuanto a los sentimientos, he de decir que he experimentado varios: dolor, miedo, tristeza, felicidad, ilusión… Al ser relatos, te permite tener varias respuestas según lees uno u otro con lo que no me puedo quedar con una sola. Si tuviera que hacerlo, creo que diría que es realismo puro y duro, porque te queda una sensación de experimentar muchas situaciones que, puedes haber vivido de verdad o no, pero te metes tanto que parece que te dejan en shock.

Mi conclusión final sobre Las heridas del silencio

¿Qué más os puedo decir de Las heridas del silencio? Creo que lo mejor es que lo leáis vosotros mismos porque, al ser relatos cortos, no se hace pesado. Eso sí, a lo mejor, según tu estado de ánimo, puedes tomarlos mejor o peor (es decir, que son capaces de hacerte llorar), lo cual dice mucho de la forma de escribir de Amparo Muñoz Rocha porque es capaz de llegar a ti.

3 comentarios en “Reseña: Las heridas del silencio de Amparo Muñoz Rocha

  1. Gracias por tu reseña. En efecto creo que este libro despierta muchas emociones en unos relatos cortos. Amparo Muñoz transmita mucho a través de su pluma y la verdad es que desde que leí “Nina” me tiene siguiendo sius publicaciones.

  2. Muchísmas gracias por vuestra reseña y cariño. Ha sido una bonita sorpresa y me hace muy feliz que os haya gustado y hecho sentir. Os mando un muy fuerte abrazo

  3. Me ha encantado esta reseña de Las heridas del silencio, porque veis en la forma de escribir de Amparo esa autenticidad que nos lleva a estar dentro de cada situación desde las primeras palabras de cada relato..Las heridas del silencio es una obra distinta, sutil, serena e imprescindible..Saludos y gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.