Título: Diario de Keti
Autora: Antonella de Quevedo
Sinopsis: El concepto de felicidad y tranquilidad que ha asumido Keti en su vida, puede verse truncado sin esperarlo. Era feliz en compañía de su pastor alemán y cerraba las puertas a la amistad y al amor. Una inquilina forzosa y un hombre demasiado tímido, trastocarán su mundo en contra de su voluntad.
Compra: Amazon
He de reconocer que, Diario de Keti, es la primera novela que leo de Antonella de Quevedo y la verdad es que me he quedado muy satisfecha con ella (y me supo a poco). A ver, os comento, no es que sea una “GRAN” novela, al menos para mi gusto no es así porque había algunas situaciones que, para mí, sabía cómo iban a acabar pero eso, al contrario que otras personas que pueden tachar de previsible la historia, me hizo seguir adelante incluso con más ganas. ¿Por qué? Pues por Keti. Ese personaje te atrapa de una manera que lo único que quieres es que tenga su final feliz, porque no puede acabar mal.
La primera vez que cogí la novela, como le dije a su autora, lo hice leyendo en el móvil porque mi cabeza no se acordó de recordarme que tenía que pasar el archivo al ereader, así que dije: bueno, solo un poco… Y un poco fueron 53 páginas para ser exactos. Al día siguiente continué en el ordenador pero, cansada de estar en la silla, me quise ir a la cama y dije, ya lo termino mañana… Ilusa de mí, no pude mantener la espera porque quería saber cómo iba a salir Keti de donde se había metido. Así que, de nuevo, móvil en mano, leyendo hasta que la acabé.
La novela me gustó mucho. Tiene un lenguaje muy sencillo lo que hace que avances muy rápido con los personajes en su lectura y que, poco a poco, entiendas a cada uno de ellos. Hay evoluciones (quizás la que más, la prima, Candelaria). Pero también hay humor, risas, y lloros, de eso también.
El personaje que me gustó y me disgustó… Alan. Creo que el cambio último del personaje me pareció muy rápido para mi gusto pero hay que reconocer que es un amor (uno que no se aclara consigo mismo, pero amor al fin y al cabo).
¿La recomiendo? Pues sí, es una novela que te engancha y no la sueltas. Me hubiera gustado saber qué les ocurría a los amigos de Keti que esos tienen historia por ahí, seguro.
Para terminar, os dejo una pequeña entrevista que le hice a su autora.
1.- Para aquellos que no la conozcan, ¿quién es Antonella?
Antonella es una jerezana sencilla, con muchas ganas de escribir, de crear y de llegar a la gente. Todo eso, sin dejar de aprender. Estoy muy feliz e ilusionada con la publicación de Diario de Keti, sin poder evitar los nervios y las ganas de que llegue a los lectores.
2.- Diario de Keti, ¿es tu primera obra?
Tengo varias historias cortas que he publicado en mi blog y en redes sociales, con el único fin de compartirlas con amigas. Además, existe una novela larga que escribí hace unos años. Pero sí, Diario de Keti es mi primera novela publicada.
3.- ¿Cuáles fueron tus musas a la hora de crear la novela? ¿Y el personaje de Keti en particular?
Mis musas fueron mis lectoras y mis amigas. Pero esta historia surgió por necesidad. Acababa de terminar una historia de amor cuya trama era bastante dramática y sentí la necesidad de crear otra con la idea de que fuese la contrapartida. Buscaba humor, espontaneidad y dar un giro, caracterizando así a la protagonista de toda la chispa y naturalidad que le faltaba a la anterior. Además, tenía claro que las riendas de la situación no las llevaría el protagonista masculino. Así surgió Enriqueta Márquez Ruiz.
4.- Uno de los personajes que más me gustó fue Alan pero reconozco que todavía sigue siendo un misterio. ¿Qué puedes contar sobre ese personaje? ¿Qué hay detrás del Alan de las páginas de Diario de Keti?
Alan es un hombre con personalidad, pero no está dispuesto a ir a por todas. El misterio que guarda no es otro que un conflicto interno por una experiencia desagradable. Es de carácter noble, sincero y educado, además de guapo hasta decir basta, pero su corazón dañado le impide ir deprisa. El problema está en que ha ido a toparse con Keti, que no quiere perder el tiempo y no entiende el porqué se muestra tan impasible. Detrás de las páginas de Diario de Keti, tal vez, esté el Alan que era antes de conocer a Keti.
5.- Si tuvieras que escribir un capítulo más sobre los personajes (no solo los protagonistas, sino los otros), ¿de qué trataría?
He de reconocer que me hubiese gustado extenderme más, pero gracias por hacerme esta pregunta. Me gustaría explicar que Diario de Keti, o mejor dicho, el esqueleto de la historia, fue creado de forma espontánea para mis lectoras del grupo de Facebook. Tuve la gran suerte (sigo sin creerlo a día de hoy) de que Agencia de autores, me propusiera hacerla novela y crear una historia más sólida, con la trama que le correspondía. Pero ya existía un conflicto y un final, por lo que hice todo lo posible por mantener el mismo argumento. Esta versión es el doble de lo que era, además disfruté mucho añadiendo escenas y personajes que antes se me quedaron en el tintero.
6.- ¿A qué personaje le tienes más cariño?
A Candi, sí, aunque sea la causa de los dolores de cabeza de la pobre Keti. Me dio mucho juego su personaje y gracias a ella, pienso que existen escenas más divertidas. Es la prima toca narices que ya desde pequeña le hacía la vida imposible.
7.- Hablemos ahora del futuro, ¿estás escribiendo alguna nueva novela? ¿Nos darías un adelanto?
Sí, estoy de lleno en la segunda novela. Como adelanto (espero que no me maten), puedo decir que también es comedia romántica, pero muy diferente. Será más extensa, con más personajes y con una historia de fondo muy distinta. El toque de comedia lo dará la protagonista, que saca siempre una sonrisa a pesar de los problemas. En cuanto a la historia de amor, ains, ¡qué historia de amor!
8.- ¿Qué tipo de novelas te gusta más escribir o en qué género te sientes más cómoda?
Me siento cómoda escribiendo romántica contemporánea, ya sea comedia o erótica. Tengo guardadas bajo llave, historias de ficción total y absoluta, con civilizaciones que ni yo misma me explico de dónde han podido salir. Pero creo que de momento, he de ir poco a poco y no las sacaría a menos que estuviese convencida de que están a la altura. De momento, creo que no lo están. Es solo que no puedo evitar escribirlas cuando me rondan la cabeza.
9.- Para aquellos que aún no te han leído, ¿qué les dirías para que se interesaran en Diario de Keti?
Pues que es una historia desenfadada, romántica y divertida. Que es ideal para leer en cualquier ocasión, pasar un buen rato y olvidarse de todo. Sin más, con el único fin de disfrutar de la historia en sí.
10.- Con un único adjetivo, define tu novela. ¿Por qué?
Divertida.
11.- Por último, ¿te gustaría decir algo?
Sí, en primer lugar, muchas gracias por la entrevista y por vuestro tiempo. Es un honor que me hagáis un hueco siendo nueva en esto. También quería agradecer a los/as lectores/as de Diario de Keti el que me den la oportunidad. Deseo encarecidamente que les guste y que lo disfruten tanto como lo hice yo escribiéndola.