Título: Dame tu mano
Autora: Jonaira Campagnuolo
Editorial: GramNexo Editores
Número de páginas: 126
ISBN: 9788494206542
Precio: 4,95 euros
Sinopsis: Ella, dejó de lado su vida por cuidar de su familia, ahora lucha por no dejarse devorar por las circunstancias en una ciudad desconocida. Él, está condenado por una repentina enfermedad que parece haberle puesto fecha de caducidad a su vida.
La convivencia los empuja a compartir más de lo que estaban dispuestos a dar, pero deciden experimentar una aventura pasajera, basada solo en sexo.
En pocas semanas no se verán nunca más las caras, así que lo mejor es aprovechar el tiempo y permitir que por última vez, la sangre les fluya indetenible en las venas…
Hoy me toca hablar sobre el libro Dame tu mano de Jonaira Campagnuolo, un libro que devoré en una sola tarde (así que ya podéis ver que me interesó. ¿Qué os puedo decir de él. Pues veréis, al principio me chocó mucho porque comienza con un protagonista masculino abatido, a las puertas de la muerte, como dice él, que ha perdido las ganas de vivir. Que eso lo diga un hombre de sesenta o setenta años puedo entenderlo orque ya no pueden hacer todo lo que quisieran, por eso cuando leí que el protagonista tenía cuarenta años, me seguía chocando y seguía viendo a un hombre cansado de vivir, a un viejo que no aparenta esos años. Al principio pensé que la novela iba a ser así y la notaba un poco triste, un drama más bien.
Eso fue hasta que la autora da un giro radical presentando a una muchacha, la coprotagonista, alegre, amable, divertida, la persona idónea para sacar de ese cascarón al cuarentón enfermo que, sí, está enfermo debido a la forma de vida que ha llevado, a no cuidarse, y a esa edad ha sufrido ya un preinfarto que ha hecho tener que darse cuenta que, si quiere seguir viviendo, tiene que cambiar sus hábitos.
Al principio, como buena relación entre dos personas que se llevan una diferencia de edad (porque la chica tiene 27 años), es cordial, pero cuando las reacciones y sentimientos afloran, eso es imposible, y eso es lo que la autora nos hace ver, que las cosas no surgen porque sí, sino que le da tiempo a que nazcan y a germinar, con sus dudas, sus problemas y sus malentendidos.
Eso sí, de nuevo nos da un giro cuando reaparece un personaje del pasado de él que viene a poner las cosas mucho peor pero eso es lo que me ha gustado, que en cada capítulo podías encontrarte con algo que te hacía querer leer el siguiente para ver qué podía pasarles, o cuándo iban a estar juntos, o cuando… Mejor no sigo porque si no, os voy a desvelar mucho.
Una lectura que os recomiendo para este verano (o invierno, u otoño, o primavera).