Sinopsis: ¿Cuál es el misterio que se esconde tras lo que parece un simple accidente de tráfico? ¿Qué relación guarda un grupo de amigos corriente con los terribles acontecimientos que tienen lugar en un pueblo maldito? ¿Qué significado se esconde tras la afirmación «sin odio no hay amor»? Coldwood es un lugar en el que los secretos son encerrados bajo llave. Indagar demasiado es un camino sin retorno hacia la perdición…
¿Buscas una novela de suspense, terror, investigación, policial, etc.? Pues has dado con una que te mantendrá pegada al libro. Y desde ya os advierto que no es un libro pequeño.
Coldwood es un libro que engaña. Soy sincera, la portada me echaba mucho para atrás, pero sin embargo, la sinopsis me llamaba. Así que bueno, hay que darle la oportunidad y este verano tuve tiempo de cogerlo. Así que empecé a leer lo que, como dice la sinopsis, comienza con un accidente de tráfico y unos sucesos extraños.
A partir de ahí nos metemos de lleno en un pueblo donde, se supone, nunca pasa nada. Donde todos se conocen y todos son buenos. Claro está, que es buena fachada para lo que cada uno hace. Porque este libro está lleno de personajes (hablamos de un pueblo y como tal, todos ellos necesitan conocerse).
Me ha recordado a algunas películas de serie B que echan en la televisión los fines de semana (sobre todo en Antena 3) pero os confieso que leerlo es mucho más trepidante. La tensión que logra tener el autor, José Antonio Vargas, la forma en que vas intentando descubrir cuál es el misterio, y cómo te vas dando contra muros porque la trama cambia, hace que te enganche el libro.
Eso sí, necesitarás un tiempo para leerlo porque es bastante extenso. En algunas partes me he saltado cosas pero porque quieres saber lo que acontecen que no te importan tanto las descripciones, sino que quieres seguir adelante y conocer el misterio de ese pueblo. Aparte, los temas que trata, pueden darte mucho sobre qué pensar. Las distintas personalidades de los personajes, la forma que tienen de afrontar algunos temas, etc. harán que se ralentice la lectura, bien porque estés de acuerdo, o bien porque no.
Sobre los personajes, hay varios. Al principio tuve que hacerme una pequeña lista para no confundir unos y otros. Pero conforme los vas conociendo, ya no la necesitas. No quiero hablar de ninguno porque podría desvelar algo que el autor no quiere o que te daría claves para esos misterios que hay. Así que me guardo quién fue mi personaje favorito.