Reseña: Augurios y águilas, de Luisa Cisneros

Rate this post

Sinopsis: «Un amor que te lleva más allá de las fronteras y los conflictos.»
A principios del siglo I, la conquista de Britania proporcionó gloria y riqueza al Imperio Romano. Una niña celta de sangre real es vendida como esclava a una familia patricia que decide criarla como su propia hija. Con el paso de los años, la joven Julia habrá olvidado por completo de dónde procede, aceptando la responsabilidad de convertirse en vestal.
 Lo que Julia desconoce es que su destino está escrito en las estrellas, y que posee un poder que ni siquiera el Imperio puede contener. Cuando conoce a Quinto Artorio Laterense, un exitoso tribuno del ejército, las piezas comienzan a encajar…

Hoy quiero compartir con vosotros la opinión de Augurios y águilas, de Luisa Cisneros. Se trata de un libro bastante cortito porque no llega a las 200 páginas pero, en esas pocas páginas, algo que me ha sorprendido y me ha gustado mucho del libro es la ambientación de la historia. Y sí, hablamos de un libro que te va a contar una parte de historia, que te hablará de la cultura romana (y la cultura britana) y de cómo vivían esos personajes.

He de decir que, en el libro, salen muchos personajes pero todos ellos están muy bien construidos. Destacan los protagonistas, por supuesto. Por un lado, Kanna (que tiene otro nombre en la novela) y que es una chica que no sabe nada sobre su pasado; y Quinto Artorio, un hombre que llega para hablar con el “padre” de Kanna y la encuentra.

La historia en sí es romántica con algunas escenas subidas de tono. Es una novela corta y por tanto se desarrolla todo muy rápido y el final llega casi demasiado pronto con lo que, a veces, te deja una cierta rabia de que acabe y que además haya sido así, pero lo cierto es que lo que más destaca de esta novela son las descripciones y la documentación que la autora ha tenido que leer para poder plasmar tan bien la época romana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.