Una de las características que tengo es que me suelen gustar todos los géneros. Hay unos que más, otros que menos pero, en general, a lo largo del año toco todos los palos. Y uno de esos palos fue el libro de Vanesa Spinelli, Alma de Abril.
Se trata de un libro no demasiado largo, de unos 120 páginas que se lee bastante deprisa. ¿Lo conoces? Espera, que te hablo de él.
Alma de Abril
Sinopsis: “Alma de Abril” es la fusión de los retazos del verano, con sus colores, su sol radiante e intenso y las hojas ocre que se asoman melancólicas en el otoño. La brisa queda atrapada con los primeros fríos, el recuerdo dulzor y la tarde gris se combinan en estas letras.
En este río de historias, microrelatos y poesías, el amor y el desamor se expresan desde lo más profundo del ser, desde el alma, dejando el descubierto sentimientos arrasan, que empujan, que se desvelan, que quieren crecer y quedarse en el corazón de cada lector, convertido en un ramo de emociones, que laten para siempre.
El libro, como se dice en la sinopsis, habla de relatos cortos o poesías al más estilo adolescente y adulto que se lleva ahora (podríamos citar a “escritores” como Señorita Bebi o Defends) y veríamos que hay similitudes con la forma en que es el libro de Vanesa Spinelli (que no digo que sea como los demás, tiene su propio estilo).
Como os decía antes, el libro se lee bastante rápido porque, al ser cortito, incluso en el texto, no te cansas y al final acaba quedando corto porque te lo “bebes” en un momento.
Tienes de todo, poesías, microrrelatos y relatos cortos. Y lo bueno es que incluso pueden leerlo los adolescentes porque en principio no hay nada que los escandalice.