Reseña: Abre las alas de Melanie Alexander

5/5 - (1 voto)

abre las alas

Título: Abre las alas
Autora: Melanie Alexander
Sinopsis: Dicen que lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas…
El problema es que no sé ni lo que está pasando con mi vida. No conozco mi origen, el presente es un caos y sin saberlo me adentro en un futuro lleno de criaturas celestiales que creía inexistentes.
Me llamo Holly, soy un poco extravagante pero nada fuera de lo común, bueno, si omitimos que veo a un ser alado y misterioso que me persigue. Los demás lo llaman esquizofrenia. Yo lo llamo mi hombre sexy y misterioso, o Alistair para los amigos.
Adéntrate en el mundo de los Arcontes y descubre que hay cosas que no son lo que parecen.
En la ciudad del juego donde todo es posible suceden cosas que nadie imagina.
Una lucha milenaria debe llegar a su fin y yo soy su única esperanza.

Este libro es uno de los que terminé ayer y la verdad es que me quedé con ganas de más. No sabía que iba a terminar de esa manera y lo que ha conseguido su autora, Melanie Alexander es que esté desesperada por conocer lo que va a pasar pues nos deja con la miel en los labios (espero que el siguiente libro esté a punto de salir o al menos no tarde mucho porque… uff). Abre las alas es el primer libro de la saga Arcontes y la verdad es que tiene muy buena pinta.

La historia de Abre las alas

La historia de Abre las alas se puede ver en la sinopsis y la verdad es que no quisiera destripar mucho sobre la misma. Puedo decir que es un libro que te mantiene pendiente de lo que va a pasar (y os lo digo porque lo empecé a media noche pudiendo leer sólo 25 páginas y al día siguiente ya por la noche llegaba a la 200 (y me marcaba que eran 324 páginas). Así que os aseguro que la novela os engancha desde el momento en que empiezas a captar la esencia de los personas.

En el inicio, Melanie Alexander nos va presentando a los personajes de una forma pausada, sin darnos muchos detalles pero al mismo tiempo haciendo que nos identifiquemos, que tengamos curiosidad por saber qué les pasa. Me sorprendió muchísimo cuando leí el nombre de Kayla como la mejor amiga de Holly (más que nada porque mi seudónimo es Kayla Leiz) y el hecho de que estuviera gordita también me hizo sonreír porque yo lo estoy. Aunque no tengo el mismo carácter de seguridad que tiene ese personaje jejeje. Pero, dejando eso al margen, la historia de Abre las alas se puede calificar como paranormal. Yo diría, por la edad de los protagonistas, y por la escena sexual que tiene (que, por cierto, está muy bien narrada), sería new adult. Sí es cierto que le vi ciertas similitudes con otros libros (un poco de aquí, otro de allí) pero en general la historia es completamente original y es lo que me gustó, que me hizo querer saber más de ellos.

Hubo una parte que comenté con la autora porque me daba la sensación de que había quedado demasiado abierta. Al menos por la sensación que me dio el personaje ya que la toma con Holly y después desaparece (no sé, pensaba que seguiría dando por saco el tío por cómo lo describía Melanie en el libro).

Los personajes de Abre las alas

Sobre los personajes, la verdad es que hay muchos que me gustaría citar para comentaros lo que pienso de ellos pero mejor me centro sólo en unos cuantos para que, los demás, los descubráis vosotros mismos:

Holly: Holly es el personaje principal de la historia y en la que más se centra ya que es su novela. Es una mujer muy fuerte y tenaz, que ha sufrido mucho en la vida y eso la obliga a poner una sonrisa aunque se sienta la peor persona del mundo. Pero yo lo veo como una barrera, una manera de que no le hagan más daño y que, en su acidez, en esa forma de responder, esconde la manera de protegerse atacando antes. Al principio no me caía demasiado bien por esa forma que tiene de ser pero la cosa cambia conforme va avanzando y viendo el porqué de su actitud.

Alistair: Él es… especial. Por así decirlo. Creo que coincido con Holly es que me hubiera gustado que le dieran dos o tres bofetadas más por cómo trata a la protagonista (y no me vale la excusa que le pone después, que se supone que él sabe más que ella y no puede ser que sea “porque no sepa xxx (omitiré la palabra para no dar spoilers)”. El personaje en sí me parece profundo aunque creo que todavía hay que ahondar mucho más en él para saber el motivo por el que es así (y supongo que eso lo sabremos en los próximos libros).

Kayla: Ella es la mejor amiga de Holly y vive con ella en un apartamento, las dos juntas. Kayla me cae muy bien, la verdad es que, aunque no se dice mucho de ella (porque sólo se cuenta lo necesario, se va haciendo imprescindible en la trama. Sólo espero que al final acabe bien.

Aidan: Él es el hermano de Kayla que, de la noche a la mañana, se va a vivir con ellas dos. Está enamorado de Holly aunque esta no le hace caso; de hecho se llevan como el perro y el gato. Sin embargo, será un personaje muy importante en el libro (y en la saga).

La forma de escribir de Melanie Alexander

Melanie Alexander tiene una buena forma de narrar. Para mi gusto es demasiado descriptiva porque me gusta más dejar mucho a la imaginación pero he de reconocer que, el hecho de hacerme leer las descripciones creaba ya en mi mente ese lugar, o la ropa, todo para que pudiera pensar cómo sería en mi cabeza. Te mete de lleno en la historia, en mi caso cuando aparece el personaje (la escena en que lo pilla en su balcón y cuando avisa a su amiga de que hay alguien allí). Ahí fue donde me ganó y al escribir de una manera sencilla y amena, no se te hace pesado (de hecho me pasé el sábado leyendo todo el día y por la noche lo único que quería era encontrar otro libro como ese).

Los sentimientos de Abre las alas

En este caso os puedo decir que mi sentimiento cuando terminó la novela fue de rabia. ¡¡Cómo me podía dejar así!! En serio, esta vez no puedo decir que me haya gustado o que no (en realidad me encantó pero es que el final me deja comiéndome las uñas porque quiero saber lo que pasa con los personajes, que Melanie los ha dejado a los pobres en una situación que nadie querría.

Mi conclusión final sobre Abre las alas

Llegamos a la conclusión final de Abre las alas, de Melanie Alexander y la verdad es que no puedo más que recomendarlo. Fue una novela que me mantuvo en vilo, de las que echaba de menos, de las de coger un libro y no soltarlo hasta ver lo que pasa (porque os diré que tenía trabajo y lo dejé para hoy porque quería leer lo que pasaba). Así que, si buscas una lectura paranormal, con una trama que te engulle, Abre las alas es tu libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.