Releer, lo que consigues al coger el mismo libro

LIBROS RELEER
Rate this post

Quizá te haya pasado que lees un libro, y te cautiva de tal manera que decides volver a cogerlo nuevamente en algún momento determinado. Además, la relectura es una de las herramientas esenciales para comprender a cabalidad un texto determinado. Estudiantes y profesores hacen uso de esta herramienta frecuentemente para facilitar los procesos de aprendizaje e impartir conocimientos a terceros. Sin embargo, aunque es una práctica habitual entre lectores afanados, generalmente se desconocen todos los beneficios positivos que acarrea el proceso de releer un libro.

LIBROS RELEER
Conoce los beneficios de volver a leer un libro (Foto de Lectura Rápida)

Si desconoces las propiedades derivadas de volver a leer un libro, en el siguiente escrito te explicaremos minuciosamente por qué se considera positivo realizar dicha acción:

Releer un libro incrementa la lectura rápida

Una vez hayas efectuado el primer proceso de lectura sobre un texto determinado, ello te permitirá estar familiarizado plenamente con libro. Esto quiere decir que ya sabes que párrafo o capítulo viene a continuación e incrementará tu capacidad de lectura rápida, puesto que podrás seguir la lectura a un paso veloz sin perder la noción de la historia. Además, este proceso puede ayudarte a realizar fijaciones en el libro sobre alguna idea determinada y convertirte en un maestro de la lectura rápida.

Elimina la subvocalización

La subvocalización hace referencia a aquella voz interna que escuchas en tu mente mientras estás leyendo. Seguro te ha pasado que esta misma voz en tu cabeza suele distraerte de la lectura y convertir el proceso de comprensión de un libro en una acción tortuosa y estresante, puesto que no logras concentrar tu atención en el escrito y las ideas no calan en tu mente. Para ello es recomendable realizar el siguiente ejercicio de lectura: mientras estás repasando las líneas de un párrafo, cuenta en voz alta hasta 10. Repite el procedimiento cinco veces hasta que leas con fluidez sin que el conteo afecte tu concentración.

RELEER UN LIBRO
Releer un libro elimina la subvocalización (Foto de Lectura Rápida)

En principio quizá te resulte imposible de realizar porque tu cerebro querrá ocuparse de ambas situaciones al mismo tiempo, sin embargo, recuerda que el control de la mente debes tenerlo tu. Esto se realiza con el objetivo de disminuir la molesta subvocalización que muchas veces te desvía del camino  en cuanto a la comprensión del libro. Aunque es poco probable que la elimines por completo, ten por seguro que si disminuye considerablemente sus factores de influencia sobre el proceso de lectura.

La relectura facilita la comprensión del libro

Volver a leer un libro te ayudará a comprender situaciones o elementos del texto que durante la primera lectura quizá pasaste por alto o no lograste descifrar. Tener sobre tus manos un libro que ya leíste permite a los amantes de la literatura concretar lo que en primera instancia se presentaba como un enigma total. Además, permite otorgar valores esenciales de relevancia sobre algún fragmento determinado que previamente no se le concedió la importancia que realmente tiene.

Releer un libro constituye una tarea digna de las que realizan las águilas y los halcones. Es decir, que luego de haber sobrevolado el terreno por primera vez, ya estarás al tanto sobre que zonas registran vacíos argumentales y podrás atacar allí para facilitar el proceso de comprensión.

Establece lazos con la memoria, la emoción y el recuerdo

Si leíste un libro que te dejó profundamente cautivado y tiempo después vuelves a tomarlo, inmediatamente tu cerebro establece lazos entre memoria, emoción y recuerdo. Esto significa que su sistema neurológico producirá las mismas hormonas encargadas de producir satisfacción y emoción, basándose en los recuerdos que te trae dicho libro. El placer y la sorpresa que genera volver a leer un libro será la misma que aquella registrada durante la primera vez, incluso si ya han pasado meses o años.

LIBRO
Volver a leer un libro significa incrementar tu comprensión lectora (Foto de Actualidad Literatura)

Te impide convertirte en un simple “lector de palabras”

El concepto de “lector de palabras” hace referencia a aquellas personas que simplemente están leyendo por leer, sin más ni menos. Sin que quede algún atisbo de información o moraleja del texto. Releer, siempre y cuando lo hagas concentrado en aprender las ideas principales del libro, te convierte en un lector activo que alcanzará niveles impresionantes de lectura rápida. La relectura también produce un estímulo cerebral destinado a comprender los textos a profundidad.

¿Qué otros procesos beneficiosos otorga releer un libro?

Durante la lectura de un libro que te haya parecido sumamente aburrido, probablemente decidiste pasar de una página a otra para ahorrarte tiempo y molestias. Este proceso recibe el nombre de “skimming” y “scanning”, y su objetivo radica en albergar únicamente aquellas palabras que consideres clave en el texto para nutrirte de la información que requieres. Releer un libro es un arte, y dicho arte alberga dentro de si estos dos maravillosos fundamentos.

A través del skimming y el scanning podrás hojear rápidamente un libro, revista o manual, sin profundizar sobre sus líneas, y aún así lograr entender de que trata. Se utilizan generalmente durante la revisión de un manual instructivo, revistas de artículos en venta o en un texto que no sea de tu agrado.

Existen libros que se escribieron para ser releídos

Esto quiere decir que muchas veces se requiere profundizar una, dos y hasta tres veces sobre un libro para determinar cual su mensaje a transmitir. Dichos textos conforman la lista de “libros que nacieron para ser releídos”, puesto que requieren de un alto nivel de comprensión para lograr tener un impacto sobre el aprendizaje del lector.

RELEER LIBROS
Pon a prueba los beneficios de la relectura (Foto de El Confidencial)

No hay lugar a dudas respecto a las propiedades positivas que adquieres al volver a leer un libro. De ahora en adelante te invitamos a que las compruebes por tu propia cuenta, y notarás paulatinamente sus efectos sustanciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.