El Ayuntamiento de Onda ha organizado el Premio literario de Onda, una iniciativa que se lleva a cabo por la concejalía de Bibliotecas del Ayuntamiento por su 40 aniversario.
A continuación te vamos a dar las bases que tendrá este premio y cómo puedes presentarte. Ten en cuenta que el premio es de 20.000 euros, además de la publicación de la obra por la editorial Renacimiento. ¿Quieres saber más?
Premio literario de Onda
Si eres escritor o escritora y tienes la nacionalidad española, entonces vas a poder participar en este concurso literario. Está abierto a toda España y puedes participar desde hoy mismo y hasta el 16 de octubre de 2022.
¿Qué debes hacer? Según las bases, debes:
- Presentar una novela original e inédita. El tema es libre pero ten en cuenta que ha de contener alguna referencia a la ciudad de Onda.
- Cada novela debe ir firmada por un seudónimo, por lo que también habrá que mandar una plica donde figure el nombre real del autor.
- Las novelas deben ser escritas en castellano y con una extensión de entre 250 y 300 páginas. Se presentarán en Word o en PDF.
Quiénes estarán en el jurado
Según hemos visto en la página oficial del premio, el jurado estará compuesto por escritores consagrados como son:
- Espido Freire. Mundialmente conocida, tiene en su haber muchas novelas que han sido traducidas a distintos idiomas.
- Lola P. Nieva. Con una carrera literaria enfocada en la novela romántica, Lola P. Nieva tiene una carrera prometedora desde que publicara Los tres nombres del lobo, su primera novela y la que le supuso varios premios que hicieron que se diera a conocer.
- Víctor del Árbol. Caballero de las artes y las letras de la República Francesa desde 2018, este mosso d’esquadra durante 20 años estudió Historia, lo que le ayudó a profundizar en sus novelas.
- Christina Linares. Es la directora del departamento comercial de la Editorial Renacimiento. Además, es una de los ocho editores españoles más prestigiosos. También es vicepresidenta de los editores de Andalucía y jurado en otros premios literarios.
- Pablo Sebastiá. Licenciado en Derecho, presentador de televisión, redactor en periódicos… Este escritor que compagina su pasión con la asesoría de empresas y promoción cultural es un peso pesado. Ha formado parte del jurado en múltiples premios literarios, además de coordinar algunos de ellos para fomentar la cultura.
Cuál es el premio
El plazo para presentar la novela finalizará el próximo 16 de octubre de 2022. En ese momento, y hasta noviembre, el jurado valorará todas las obras presentadas y escogerá, por unanimidad, la ganadora.
Esta obra será merecedora de dos grandes premios:
- Por un lado, una dotación económica de 20.000 euros (recuerda que a eso hay que quitarle impuestos).
- Por otro, la publicación por parte de la Editorial Renacimiento de la novela. Esta editorial fue fundada en 1981 en Sevilla y apuesta por un catálogo variado.
Si te animas, debes presentar toda la documentación que se establece en las bases del premio en la siguiente dirección de correo electrónico: premioliterariodeonda@gmail.com.
Si quieres leer las bases en Guiadeconcursos.com también las tienes disponibles.
¡Mucha suerte si participas!