¿Pirateo? Sé legal: descarga de libros legalmente

Rate this post

librosdigitales-piratas-fdg1

Llevamos unos días en que la piratería parece que está viviendo un boom en cuestión de libros. Hoy en día ya no se respecta ni un mes desde que sale un libro para dar la oportunidad a sus autores de recibir algo a cambio del esfuerzo, de quitarse horas de comer, estar con la familia, o estar rascándose la barriga sino que, en cuestión de horas, a veces menos de 24, ya está pirateado su libro (creedme, lo he vivido con todos mis libros). Esto nos puede llevar a tener un tipo de opinión u otro, cosa en la que no voy a meterme ahora.

Pero sí que voy a decir hay muchos sitios de descarga de libros legales, y además gratis, de escritores que ponen sus obras de manera gratuita para que te las bajes porque ellos mismos ceden el ganar (ya que no van buscando un lucro económico) y te permiten tener su libro sin pagar un céntimo. Si quieres piratear, ese es tu problema y tu moralidad, pero que sepas que hay sitios legales y, como tales, te informamos:

Proyecto Gutenberg  es un ejemplo bastante antiguo porque está creada desde los años 70 u tiene un amplio catálogo con más de 45 mil libros para descargar en EPUB, Kindle, HTML, texto plano…. Son obras de dominio público, bien porque los derechos de los autores han caducado o porque ellos mismos las han puesto así. Es verdad que muchos de los libros son en inglés pero si pones en el buscador español te van a salir bastantes.

Wikisource, es una iniciativa de, como no, Wikipedia. Tienes libros con derecho de copia libre y vas a encontrarte un montón de lectura que, en algunos casos, llega a ser desconocida lo cual te permitirá descubrir a muchos autores nuevos.

locked book

Biblioteca Virtual Cervantes es otra de las fuentes donde puedes recurrir para leer algo de autores españoles e hispanoamericanos sin tener que pensar en si estás robando o no (porque hay quien piensa de una manera o de otra).

ManyBooks.net, es otro ejemplo. Una librería con cerca de 30 mil título, 250 de ellos en español, para descargar en varios formatos, además de poder dejar recomendaciones y opiniones sobre lo que has leído. Y todo gratis.

Libroteca.net también ofrecen libros en español por lo que sólo tienes que entrar y escoger las lecturas que más te interesen o tengas ganas.

The Internet Archive en su apartado de textos, encontrarás un buen arsenal de libros para poder leer por la cara, sin pagar nada.

LibroDot, Ganso y Pulpo y Libroteca son otros espacios donde encontrar libros gratis y descarga de libros legal.

Y, por supuesto, Amazon, Play Books y iTunes también ofrece contenido gratuito de múltiples libros de distintas temáticas. Lo único que tienes que hacer es buscar un poco porque encontrarás.

Si bien aquí es posible que no encuentres libros que sean “la última moda”, al menos solidarízate con su autor o autora. ¿No crees? Tienes otros muchos libros que conocer sin hacer daño a nadie.

¿Qué me dices ahora?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.