No es un secreto ni tampoco una novedad que cientos de series televisivas han surgido inspiradas en libros previamente publicados. Juego de Tronos es el ejemplo más claro de ello, tomando en cuenta que la producción de televisión se llevó a cabo basándose en el primer libro de la saga Canción de hielo y fuego del escritor George R.R Martin. Incluso grandes proyecciones cinematográficas han salido de obras literarias. Tal es el caso del payaso asesino IT, inspirado en el homónimo personaje de Stephen King.
Pero recientemente han surgido nuevas alternativas de libros que fueron adaptados a series. Patria, del escritor español Fernando Aramburu, está por ser estrenado como serie próximamente en HBO. Valeria de Elísabet Venavent también destaca en esta lista de libros transformados a series. Pero… ¿qué aspectos tienen en común? Pues que albergan ciertas “polémicas” en el argumento de cada historia. Por esta razón, hemos preparado para ti un especial de cinco libros adaptados a series con ciertos hechos polémicos incluidos. Estos son:
Patria, entre los estrenos de próximas series de televisión
La novela homónima de Fernando Aramburu fue adaptada a serie de televisión bajo una trama que relata el conflicto vasco de España. La historia aborda las dos caras de la moneda respecto a la problemática suscitada en la serie y es allí cuando surgen los primeros focos de polémica respecto a la serie. Por un lado se muestra la historia de aquellos individuos que fueron amenazados por el grupo terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA). Mientras que por el otro lado, muestra la vida de todos los que llevan algún tipo de relación personal con ellos.
Otro de los aspectos que ha despertado polémica recientemente fue la aparición de un anuncio. Aunque la producción televisiva contó con la previa autorización de Fernando Aramburu, este se manifestó en lo concerniente a un cartel de protesta que se detalla en un capítulo de la serie, en el que se vislumbra la frase “Todos somos partes de esta historia”.
Aramburu manifestó desde un principio que no pretendía meterse en el proceso de producción de la serie. Sin embargo, se si pronunció con respecto al cartel aparecido en la serie y alegó que lo considera un simple desacierto que atribuye a una estrategia de marketing. La comparación realizada entre víctimas y victimarios del ETA generaron repudio de varios políticos y la Fundación Víctimas del Terrorismo, que a través de un comunicado lo consideró una humillación a las víctimas del terrorismo.

Valeria logró colarse entre las series del 2020 con más polémicas tras su estreno
La obra literaria de Elísabet Benavent era una de las más esperadas en las pantallas de la televisión española y el mundo entero. Sin embargo, tras la emisión del primer capítulo el pasado 8 de mayo, los seguidores del libro de Benavent estallaron en críticas a través de las redes sociales manifestando su inconformidad con el argumento de la historia. ¿La razón? La narrativa de la serie distaba mucho (muchísimo en realidad) de lo plasmado en las hojas del libro.
Esto generó una severo disgusto entre los fanáticos que esperaban con ansias el estreno de Valeria como serie televisiva. Aunque la escritora manifestó en principio que se trataba de una serie que tendría ciertas diferencias con respecto al libro, nadie se imaginaba que serían tantas las distinciones, y pudiese decirse, tan “descaradas”. La polémica giró también en torno al disgusto de varios actores que integraban el elenco, quienes desde que leyeron los guiones se dieron cuenta de los cuantiosas diferencias existentes respecto al argumento original que se pensaba se iba a mantener en la producción de televisión.

13 Reasons Why
El escritor estadounidense Jay Asher fue el encargado de crear un best seller que narraba una historia similar a la plasmada en la televisión. Tras haber adquirido un éxito rotundo entre los lectores norteamericanos, la plataforma Netflix decidió trasladar el libro hasta la pantalla chica y desde su capítulo de estreno albergó cientos de polémicas y críticas. El punto focal de la polémica radicaba en que la serie aborda un tema delicado: el suicidio. Sin embargo, pese a las críticas, ello no disminuyó el impacto positivo que tuvo 13 Reasons Why a escala mundial.

Orange Is The New Black, consolidada como otra de las series con polémicas incluidas
La serie de Netflix narra una historia de ficción surgida a raíz del libro autobiográfico que lleva el mismo nombre. La obra literaria está basada en las memorias de una mujer que pasó un año encarcelada en la prisión federal de mujeres. Aunque ha tenido grandes niveles de aceptación entre la audiencia, no han faltado las críticas y comentarios negativos respecto a las “polémicas” que despierta la serie durante algunos capítulos. Escenas sexuales entre mujeres y palabras “subidas de tono” son algunos de los aspectos criticados por un sector determinado de televidentes. Estos han manifestado continuamente su inconformidad respecto al mensaje que desea transmitir la serie.

Mindhunter y su relación con los asesinos en serie más famosos de los Estados Unidos
Esta serie está basada en los inicios de la psicología criminal en Estados Unidos y las ideas plasmadas en un libro de NO ficción escrito por Mark Olshaker y John E. Douglas. Estos dos ex agentes del FBI fueron los encargados de acuñar el concepto de “asesino en serie.” Olshaker y Douglas se involucraban con asesinos en masa que cometieron sus crímenes durante la década de los setenta para determinar las razones que les condujeron a cometer tan atroces asesinatos.
Pese a que se trata de una las mejores series que han sido estrenadas a través de la plataforma Netflix, no escapó del aluvión de críticas recibidas en cuanto a ciertos puntos específicos. Las diferencias que se establecieron entre ciertos argumentos originales despertaron “molestia”. Otros despreciaron el hecho de sacar a relucir asesinos como Charles Manson y David Berkowitz.

Aunque son decenas de series que han nacido a raíz de libros, estas son solo algunas de las más resaltantes que despertaron cierta polémica entre la audiencia. ¿Conoces otros libros adaptados a series que hayan causado controversia tras su producción y emisión?