Desde los tiempos más antiguos, el romance cobraba vida en los más afamados poetas de la época. Uno de los más reconocidos amantes del amor se llamó: José Zorrilla. Un escritor y poeta español cuya obra más importante fue: Don Juan Tenorio. Este drama romántico, inspiró a grandes lectores a conquistar mujeres a través de sus versos, y lo que es mejor aún, esos versos fueron inspiradores para grandes romances. Sin embargo, hoy día la tecnología invade todo y las canciones son la mejor forma de expresar el amor. Por esa razón, resulta muy creativo escribir una carta a tu novio o novia con una playlist de Spotify. Así que prepárate a conquistar el corazón de tu crush.
¿Recuerdas la gran historia de amor titulada La Celestina, del escritor Fernando de Rojas? Este es un romance basado en una historia de amor asistido por una mujer que intercede para que se lleve a cabo. Obras como el libro del buen amor, los 20 poemas de amor y la canción desesperada de Neruda y miles de historias más incluyendo los papeles epistolares hacen que han hecho de las relaciones amorosas momentos inolvidables, sirvieron de puente para la unión de parejas. ¿Y si todas ellas hubieran tenido una música detrás? ¿Te imaginas cómo hubiera sido su playlist?
De las serenatas a Spotify
Ciertamente, el amor es la fuente de inspiración de grandes poetas y enamorados los cuales despliegan todo un manto de expresiones valiosas desde el punto de vista de la escritura. Acudimos a infinidad de recursos cuando consideramos que no somos capaces de crear, frases de amor y grandes metáforas que han dejado poetas como Benedetti, Neruda, Lorca, Becker, entre otros.
Al mismo tiempo, las formas de enamorar evolucionan. Y hoy por hoy, los estilos para conquistar el amor de alguien han pasado de la mano poética, a la magia de la música. Frank Sinatra, Elvis Presley entre otros grandes cantantes románticos lograron apasionar a muchos de sus fanáticos con sus letras.
Era el lenguaje de las palabras en esas canciones, el protagonista en las relaciones románticas más profundas, incluso de los momentos más apasionados.

Actualmente, hombres y mujeres continuamos esa costumbre romántica de dedicar canciones que despiertan con sus letras los sentimientos que por timidez somos incapaces de expresar. Cada pareja durante su proceso de noviazgo, hace suya una canción en especial, con la cual se sienten unidas.
Durante el siglo XXI el amor evoluciona en sus formas románticas de transmitirse, y aunque el género epistolar es muy antiguo los jóvenes y adultos hemos retomado el gusto por enviar cartas. Pero esta vez, tomamos frases de canciones que están en una lista de reproducción (playlist Spotify).
La modernidad tiene cambios, y los procesos que empleamos enamorar llegan a ser muy parecidos desde el punto de vista de la intención. Amar es el objetivo, y las formas expresivas no importan si logras conquistar el corazón de tu persona favorita.
Amor desde una playlist de Spotify
Definitivamente, las expresiones de afecto han cambiado y lo que era antes un buen amor o amante, se ha convertido en un crush o amor idealizado. Lo cierto es que conquistar a alguien a través de canciones es el punto máximo del romance, y tiene su origen en una pareja de españolas. Una de ellas le declaró su amor a la otra, a través de una carta muy romántica hecha con frases de una lista de canciones.
Por esa razón, Spotify se ha convertido en una aplicación interesante que ofrece una ayuda a todo aquel que desea expresar su vida amorosa.

Una vez que incursionas en sus playlist, puedes desde cualquier lugar, acceder a buscar los títulos de canciones que más despierte tu interés. Entonces, puedes construir tu carta de amor uniendo los títulos que más se adapten a tu relación con alguien. Existen miles de títulos para los diversos gustos y situaciones amorosas o no.
Es decir, también algunos novios han optado por tomar ciertos títulos para calmar sus malquerencias y hacerle saber a su crush todo su resentimiento y con esto lograr la atención.
Pasos para crear tu carta de amor
Vivir a la vanguardia con las expresiones de afecto genera emociones que, si bien cautivan a tu crush, también pueden servir de puente para desarrollar tu propia escritura de cartas románticas. Generaciones sucesivas pueden probablemente llegar a acudir métodos diferentes, pero siendo siempre el mismo fin común, enamorar a hombres y mujeres que apuestan a vivir un romance intenso, único y maravilloso.

Para crear tu carta con tu playlist de Spotify es importante seguir estos pasos, y desarrollar un poco tu creatividad en la escogencia de las letras. Pensar anticipadamente es la clave para una buena selección.
Una vez que accedes a tu aplicación Spotify veras un sinfín de títulos de canciones.
- Selecciona un grupo de ellas cuidadosamente, manteniendo siempre la coherencia en las ideas que te has planteado.
- Puedes encontrar hasta en unos 60 o 90 títulos que más o menos despierten tu atención, y te hagan sentir que puedes expresarte a través de ellos.
- Tómate tiempo para escuchar las canciones y así tu inspiración florecerá permitiéndote seleccionar un buen orden.
- Toma papel y lápiz y comienza a seleccionar el orden en el que deseas
- La idea es que tu carta lleve la coherencia de los títulos de las canciones que seleccionas.
- Los más osados escogen títulos muy atrevidos (erotismo)
- Para hacer llegar tu mensaje, los temas románticos son los más empleados.
- Trata de utilizar conectivos y así las frases tendrán un buen sentido
- Una vez cumplido estos pasos envía tu carta y espera que tu amor se rinda a tus pies.
Por ejemplo, si tu amor se llama María, puedes empezar con el tema de Blondie de 1999. Luego seguir con Eres mi persona favorita, de Rio Roma. Después, Por amarte así de Cristian Castro. Andas en mi cabeza de Chino y Nacho, para terminar tu primera frase, ¡estará genial! Atrévete a usar tu playlist de Spotify, y despertaras tus emociones más profundas dejando de lado la timidez para convertirte en un enamorado del amor.