Hoy día, no son tantos los escritores que buscan editoriales tradicionales para publicar sus libros. Van más allá y, además de autores, se convierten en editores para autopublicar sus libros. Antes, esto era muy complicado de hacer; pero las cosas han cambiado y hay una gran variedad de opciones de autoedición. Pero, ¿cuáles son las mejores editorial para autopublicar un libro?
Todos los pasos a la hora de la autoedición
Las editoriales de autoedición son aquellas empresas que ponen a disposición de los autores las herramientas que necesitan para publicar sus libros, además de otros servicios que les ayuden a mejorarlo, tales como la corrección ortotipográfica, de estilo, la maquetación, el registro del ISBN, el diseño de la portada, etc.
Sin embargo, si no se quiere pagar por esos servicios, es el propio escritor quien tiene que hacerlo para que, a la hora de autoeditarlo, salga perfectamente. Así, aspectos como diseñar la portada, corregir el texto, maquetarlo… se vuelven actividades que tienes que hacer.
El resultado, si lo haces bien, es que tendrás un libro pulido y listo para autopublicarse. Ahora bien, si antes solo existían pocas opciones (A, B o C), ahora la cosa cambia y has de estar atento a las mejores editoriales para autopublicar. ¿Sabes cuáles son?
Las mejores editoriales de autoedición
Si no quieres esperar meses y meses a que las editoriales tradicionales te respondan si van a publicar tu libro; o bien quieres que las ganancias que te reporte lo que has escrito vayan todas para ti (y no solo un tanto por ciento), entonces esto te interesa.
Si bien el trabajo es más arduo, por la recompensa que puedes obtener después va a merecer la pena.
Mejores editoriales autoedición: Editorial Letra Minúscula
Para empezar, vamos a destacar esta porque ofrece algo que otras no hacen: el audiolibro. Teniendo en cuenta que cada vez están más de moda los podcast y el hecho de “escuchar” en lugar de leer, puede ser una buena oportunidad para sacar antes que nadie los libros en este formato.
Por supuesto, también lo editan en papel y en ebook. Y destaca por su amplio canal de distribución, lo que puede hacer llegar lejos tus libros. De todas, es ahora mismo la más destacada del sector de la autopublicación.
La decisión final va a ser tuya en cuanto a editoriales de autoedición. Hay más opciones a considerar, así que tómate tu tiempo para escoger la mejor y prueba.
Mejores editoriales autoedición: Lulu
Lulu es mundialmente conocida. De hecho, lleva bastante tiempo ofreciendo sus servicios a muchos escritores, y estaba casi antes de Amazon. Lo que pasa que en España no era tan conocida. Es de las mejores si quieres llegar a zonas de Latinoamérica, Estados Unidos, etc. porque con los convenios que tienen los precios son asequibles en esas zonas.
De hecho, hasta algunas editoriales apuestan por ello, sobre todo cuando quieren externalizar la impresión o conectar la venta de los libros a través de Shopify.
Círculo Rojo
Esta editorial de autopublicación es muy conocida en España. En ella se publica casi de todo: poemas, relatos, manuales, ensayos, novelas… Una vez se tiene la novela, ha de enviarse para que valoren el manuscrito y presenten un presupuesto de los servicios que te ofrecen. Si lo aceptas, en cuestión de semanas tendrás el libro en tu casa y también a la venta en la plataforma y disponible en el catálogo de su red de librerías.
Mejores editoriales autoedición: Bubok
Bubok fue una de las primeras opciones que surgió en España, cuando todavía Amazon no era tan utilizado para autopublicarse. Es una editorial que busca un nuevo modelo de edición y de distribución. Fundada en 2008, la empresa permite autopublicar libros tanto en papel como en digital; además de darte otros servicios extra como maquetación, registro de derechos, impresión, etc.
Amazon
Si hablamos de autopublicación, no podemos pasar por alto Amazon. Y es que te ofrece la oportunidad de publicar tu libro, tanto en digital como en papel, por un precio bastante asequible. De hecho, no te cobra nada por publicar en la plataforma tu libro; puedes hacerlo y solo si pides ejemplares en papel te cobrará por ellos (pero lo hará a precio de autor).
Es una de las opciones más escogidas, si bien muchos recelan de él por los cambios que está llevando últimamente.