Todo escritor en el mundo anhela que sus obras alcancen prestigio y popularidad. Sino ¿que sentido tendría dedicarse a la literatura desde la faceta de autor? Sencillamente ninguno. Sin embargo, para que ello sea posible, estos escritos deben cumplir con una serie de fundamentos y pasos requeridos. Además, debe tenerse en cuenta una buena estrategia de marketing y campañas de publicidad para lograr que el éxito sea latente. Y como parte de estas estrategias de marketing está modalidad online a través de la distintas plataformas dispuestas para ello. Amazon, indudablemente, es una de las mejores. Sin embargo, existen distintas alternativas para publicar tu libro online distintas a Amazon que podrían ser igual de efectivas.
Lulu, primera recomendación para publicar tu libro online
Si bien Amazon se perfila como la opción ideal y más popular para publicar un libro online, no necesariamente tiene que ser la única. Lulu, plataforma estadounidense de autopublicación fundada en el año 2002 a través de la cual pueden publicarse e imprimirse obras con propiedad intelectual utilizando la impresión bajo demanda. Para autopublicar un libro online en la plataforma Lulu debes seguir los siguientes pasos: crear una cuenta personal y luego elegir la publicación de un libro o eBook.
Tras estos dos primeros pasos debes seleccionar el tamaño del libro, el tipo de encuadernación que llevarás a cabo y los colores internos. Si te has decantado por la modalidad de los eBook, debes decidir por antelación un ePub ya creado o un formato PDF, cuyo maquetado será convertido por Lulu desde cualquier otro tipo de archivo. Posteriormente debes subir el libro en cualquiera de los formatos aceptados (DOC, DOCX, PDF, RTF, TXT para formato impreso) y los mismos más ePub para digitales, acompañado de imágenes en PNG, JPEG y GIF. Una vez hayas culminado el proceso de publicación, sea impreso o digital, estará inmediatamente disponible en la plataforma de Lulu. Los libros electrónicos podrán descargarse de una vez.

Google Play Books, la segunda más popular por detrás de Amazon
Lulu es una alternativa de lujo para efectuar la publicación de tu libro online, sin embargo, sigue siendo una plataforma desconocida por millones de personas en todo el mundo. Por lo tanto, si no te fías de la misma o no dominas a plenitud el manejo de la aplicación, puedes abocarte a la modalidad de utilizar Google Play Books. Es la más popular y utilizada en cuanto a publicación de libros online solo por detrás de Amazon y Apple.
Al igual que Lulu, conserva la opción de publicar gratuitamente, aunque el proceso de aceptación de los libros que hayas decidido publicar demora mucho más que en Amazon, así que he allí una de las desventajas del sistema. Si tu preferencia de publicación está basada en situar libros en línea gratis, no hay lugar a dudas de Google Play Books será tu mejor opción. Además, cuenta con un par de ventajas por encima de Amazon que vale la pena resaltar: una es que la competencia para autores independientes es menor y la otra es que millones de usuarios en todo el mundo forman parte de la plataforma, así que es probable que alcances mayor reconocimiento en tu faceta de escritor.

Apple Books, otra de las plataformas más populares para la venta de tu libro online
Si ya has probado las dos anteriores y quieres intentar con una nueva, o simplemente te mantienes fiel a la compañía Apple, seguro te encantará la aplicación Apple Books Store. Mantiene similitudes con respecto a las dos primeras en dos áreas: el increíble número de suscriptores alrededor de todo el mundo y la baja competencia que tendrán los escritores independientes. Publicar en la Apple Books Store te da acceso directo e inmediato a los millones de usuarios que le utilizan en sus dispositivos u ordenadores.
Pero no todo resulta color de rosa. Muchos usuarios se han quejado también del tiempo que tarda en publicarse un libro online, puesto que dicho proceso podría llevar semanas en ejecución. Al igual que Google y Lulu, tienes la alternativa de colocar tus libros gratis para que cualquier persona pueda leerlos. Asimismo, cabe acotar como elemento positivo que las ganancias obtenidas son similares a las de Amazon, en un aproximado de 70% de ingresos si el eBook tiene un precio superior a los 2.99 dólares americanos.

Kobo, sitio web dedicado a los verdaderos amantes de la lectura
No solo es otra alternativa de lujo para comprar y descargar un libro online, sino que también es una de las más ‘antiguas’. Desde su estreno cosechó un increíble número de usuarios que paulatinamente se fueron adoptando a la tecnología ofrecida por la plataforma para la publicación, venta y lectura de libros en línea. Lamentablemente ha sufrido la barrida de Amazon en cuanto a popularidad y actualmente no atraviesa su mejor momento. Aún así, es una de las más sencillas y básicas de utilizar para publicar un libro online.

Lektu, el acceso a nuevas generaciones de lectores
La apuesta inicial de la plataforma Lektu fue dedicarse exclusivamente a las nuevas generaciones de lectores. Los libros online están incluidos en este campo de apuestas, siendo además una de las áreas más exitosas. La autopublicación de tus libros en Lektu es gratis, y al mismo tiempo, si lo deseas, puedes colocarlo para que se descargue de forma gratuita. También destaca la particularidad de que ofrece diferentes formas de pago a aquellos usuarios que quieran comprar alguno de tus libros subidos a la plataforma.

Si te interesa subir tu libro online de manera gratuita a Internet, no dejes de lado ninguna de estas plataformas. Te aseguro que te serán verdaderamente útiles.