Los 10 beneficios de leer en voz alta a otra persona (o a ti mismo)

leer
Rate this post

Una de las estrategias cognitivas imprescindibles para el aprendizaje es la lectura. A través de ella, almacenamos un sinfín de conocimientos que duermen en el inconsciente y que saldrán a la luz en el momento indicado. Toda información llega a nuestro cerebro a través de la vista y oído. No obstante, al leer cada una de esas figuras que conocemos como letras, van impregnando todo nuestro saber.

Pedagogos de muchas partes del mundo han aplicado técnicas de lectura de diversa índole. Como la lectura rápida y comprensión, lectura creativa y lectura para despertar la sensibilidad; todas estas estrategias son importantes para las personas, pero ¿Qué tan atractivas resultan? ¿Cómo saber si leyendo silenciosamente la comprensión es la misma? ¿Cuál es la efectividad? ¿No resulta menos entretenido que escuchar lo que leen? Estas interrogantes tienen su respuesta en una sola técnica: la lectura en voz alta.

¿Qué es leer en voz alta?

Leer en voz alta, es una maravillosa técnica de lectura que involucra diversos procesos de aprendizaje, además de provocar una sensación agradable a los sentidos. Todas las personas, sin importar su edad, disfrutan de una buena historia, de un relato que inesperadamente se encarga de abrirle una posibilidad a la imaginación.

leer
Leer en voz alta nos hace desarrollar mejor la comprensión

Además, permite que la persona que lee o escucha viva la historia desde su mejor óptica con la posibilidad de escenarios que se dibujan en la imaginación del sonido. Por tanto el proceso de aprendizaje que mejor desarrolla la lectura en voz alta es el de la comprensión.

¿Leer en voz alta requiere de una técnica?

¡Requiere de una técnica indiscutiblemente! Ya que, permite que se vayan aplicando procesos de comprensión lo suficientemente efectivos en las personas. Si los maestros incentivaran a los niños a leer así, estaríamos frente a chicos muy creativos e ingeniosos. Basta con ver la cantidad de aplicaciones (Apps) que existen para motivar a las personas a través de los audio libros.

Los audio libros son la última tendencia en lectura

Desde los avances de la tecnología, cantidad de personas van por las calles escuchando historias que le motivan a reír en momentos inesperados mientras van por el parque, plazas u otros lugares. Las Apps de los móviles, tabletas, etc. ofrecen cantidad de historias (audio libros) que las personas consultan y bajan para obtener lo que desean en cuanto a lectura. Son tan efectivas y amenas, que motivan en algunos un deseo de buscar libros durante todo el año o tiempo libre.

Beneficios de leer en voz alta

Existen muchos beneficios de la lectura en voz alta, los cuales varían según a cada individuo y según su ritmo de vida. No obstante, es importante saber que leer es una técnica que va más allá del mero conocimiento, es una virtud que no todas las personas alcanzan pero que cualquiera puede perfeccionar. Es importante que cuando alguien decida hacerlo, sepa que se enfrenta a un mundo ameno, productivo y excepcional con los siguientes beneficios:

Actividad e ingenio constante

En algunas mujeres escuchar lecturas en voz alta, les ayuda a mantenerse activas e ingeniosas, sobre todo si son madres porque les libera del estrés del día a día. Escucharan técnicas de relajación y eso les mantendrá equilibradas. Cuando están embarazadas, leen historias a sus bebés como estimulación intrauterina. Y algunos estudios arrojan que las madres que hacen este tipo de lecturas, mientras están embarazadas crean un vínculo de reconocimiento materno.

Escuchar a mamá contando un cuento, crea bebés atentos en el futuro

Chicos atentos y concentrados

Leer en voz alta a los bebés en sus primero días de nacido, les permite disfrutar del mundo en la paz de las palabras de su madre o padre. Esto con el tiempo, hace que creen una pauta de atención que les servirá muchísimo en la etapa escolar. Además, estimula la comprensión y concentración en niños, jóvenes y adultos.

Estimula la aceptación social

En el ámbito académico, los niños que leen en voz alta son más aceptados e internamente se comportan como personas espontaneas. Esto aunque evita situaciones difíciles como el bullying. A su vez, permite en adultos, jóvenes y niños un desenvolvimiento positivo en público. Los niños son capaces de tener mejores relaciones sociales con sus compañeros, y los adultos pierden todo tipo de complejos o se deshacen de frustraciones (autoconfianza). Incluso, se desinhiben las facetas de timidez y se promueve a la participación.

La lectura en voz alta promueve la interacción social en los niños

Amplía el vocabulario

Quienes hacen de la lectura en voz alta un hábito, desarrollan la capacidad lingüística. Es decir, mejora la fluidez del habla y amplían su vocabulario. Además, permite agudizar los sentidos y la concentración, elevando el pensamiento crítico hacia un nivel alto y proactivo. Sin olvidar, que nos hace mejores académicamente, sobre todo si se pone en práctica en otras lenguas.

Dormir plácidamente

Cuando los adultos leemos en voz alta antes de descansar, podemos conciliar mejor el sueño, o lo que es igual a dormir relajados. Con esto, se contribuye a minimizar o controlar la posibilidad de padecer enfermedades degenerativas como: Alzheimer.

¿Quieres dormir profundamente? ¡Lee en voz alta antes de ir a la cama!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.