The Witcher: libros que inspiraron la exitosa serie de televisión

SERIE EL BRUJO NETFLIX
Rate this post

Desde que Netflix estrenó The Witcher el pasado 20 de diciembre de 2019, la serie se ha convertido en un verdadero éxito. La plataforma de streaming llevó hasta la pantalla chica una majestuosa producción televisiva protagonizada por Henry Cavill, recordado por su heroico papel en Superman. Con el estreno de la serie es probable que se te haya prendido la chispa de conocer más respecto a la trama de la historia que transmite el argumento central y los elementos literarios que se plasman en ella.

Y es que si, efectivamente la serie The Witcher llegó hasta Netflix luego de que el grupo de productores tomara como inspiración a la Saga de Geralt de Rivia, también conocida como Saga del Brujo. La obra del escritor polaco Andrzej Sapkowski está compuesta por nueve libros en total, sin embargo, para la producción de The Witcher se tomaron en cuenta solo cinco de ellos. A continuación te explicaremos cuales fueron.

La Sangre de los Elfos, primer libro tomado en cuenta para producir The Witcher

Esta fue la primera novela publicada de la famosa Saga del Brujo, lanzada al mercado en el año 1994. Es una secuela de los cuentos cortos pertenecientes a la misma secuencia literaria titulados El Último Deseo y La Espada del Destino. Narra la historia de cuando Geralt huye junto a Ciri hacia Kaer Morhen, donde le enseñará a luchar como un brujo durante el invierno que pasan en la fortaleza olvidada. Es el libro por el cual debes iniciar la lectura de la serie literaria The Witcher.

THE WITCHER PRIMER LIBRO
La Sangre de los Elfos es el primer libro de la Saga de Geralt de Rivia (Foto de Witcher Wiki)

Tiempo de Odio, otro de los textos que abordan la historia central de la serie

Luego del éxito que significó la publicación de La sangre de los elfos, Sapkowski dió continuación a la historia con el lanzamiento de este libro. La historia gira en torno a lo que sucede cuando Yennefer y Ciri se dirigen rumbo a Gors Velen. Yennefer participará en una reunión de hechiceras mientras que Ciri es incluida a una escuela de ellas para que sea educada como tal. Mientras tanto, Geralt acude a los juristas Codhringer y Fenn para solicitar información sobre el paradero de Rience.

THE WITCHER SEGUNDO LIBRO
Tiempo de Odio es el segundo libro que aborda la historia central de la serie (Fot de Amazon)

Bautismo de Fuego, tercera entrega de The Witcher

Esta tercera publicación tuvo lugar en el año 1996, siendo una secuela de las dos primeras entregas y los cuentos cortos vinculados a ambas historias previas. Allí Geralt emprenderá un largo viaje rumbo a Nilfgaard en busca de Ciri, acompañado de Jaskier y Milva. A medida que transcurre la historia, Geralt se topará con nuevos aliados y enemigos que le ayudarán y harán frente para conseguir o no su objetivo. Destaca por ser un libro que plasma ante el lector las miserias y poderosos embates que sufre la gente común en conflictos bélicos y situaciones de guerra.

THE WITCHER 3
La novela Bautismo de Fuego fue estrenada en 1996 (Foto de Witcher Wiki)

La Torre de la Golondrina, otra maravillosa obra literaria de Sapkowski

Luego de haber sufrido horrorosas torturas y llegar moribunda y con la cara destrozada ante un anciano eremita llamado Vysogota de Corvo, Ciri se dedicará a vengarse de sus maltratadores y enfrentarse a todo lo que le depare el destino. Todo ello luego de que el anciano le contara la forma en que ella llegó hasta su residencia y el la socorrió para evitar que muriese. En ese tramo de tiempo tuvieron lugares eventos de relevancia como la exterminación de Los Ratas a manos del brutal y sanguinario Leo Bonhart.

Asimismo, le explica la búsqueda que han emprendido los nilfgaardianos en su contra para darle captura y llevarla ante el deformado emperador Vilgefortz para que este la despose y haga terribles experimentos con ella. Sin embargo, Ciri estará más concentrada en evadir la ayuda que las hechiceras le ofrecen puesto que no le gusta que otros decidan por ella, consumar su insaciable sed de venganza y descubrir que hay más allá de la enigmática entrada de la Torre de la Golondrina.

THE WITCHER CUARTO LIBRO
La Torre de la Golondrina está centrada en los deseos de venganza de Ciri contra quienes la torturaron (Foto de Witcher Wiki)

La Dama del Lago, último libro que aborda la historia central de la serie

Esta quinta y última novela de la Saga del Brujo fue publicada en Polonia en 1998, finalizando las entregas de la serie literaria que cautivó a millones de lectores en todo el mundo. El argumento de esta última entrega está centrado en los últimos coletazos de la sangrienta guerra que se desató entre el Imperio Nilfgaardiano y los reinos del Norte, haciendo referencia a ciertos personajes aparecidos en libros anteriores y que ahora aparecen nuevamente con un fin determinado.

La Dama del Lago deja en evidencia también la realidad de Yennefer, cautiva desde hace mucho tiempo en el Castillo de Stygga bajo custodia del terrible emperador Vilgefortz. Y por si fuera poco, se conocerá el destino final de Ciri, ese que profetizaron los elfos cientos de años atrás. De esta forma, quedarán claras las razones por las cuales se mantuvo siempre a la joven lejos de la Puerta de la Golondrina.

LA DAMA DEL LAGO SAGA DEL BRUJO
La Dama del Lago es el quinto y último libro de la Saga del Brujo (Foto de Amazon)

¿Estos son todos los libros de The Witcher?

No, no lo son. Recuerda que sobre el principio te mencionamos que eran nueve tomos literarios en total, y acá hemos plasmado sólo cinco de ellos. Según los productores de escena, estos fueron los que inspiraron al equipo que trabajó en la serie para llevarla hasta la plataforma de streaming de Netflix. Quedan por fuera otros cuatro libros que si bien no abordan la historia central, de igual forma vale la pena mencionar para que tengas a la mano el repertorio completo de los libros de The Witcher. Estos son:

  1. El Último Deseo (1993)
  2. Estación de tormentas (2013), precuela de la historia en general.
  3. La Espada del Destino (1992)
  4. Camino sin Retorno (2000)

¿En qué orden deben leerse los nueve libros?

Ahora que estás al tanto de los cinco libros que inspiraron la historia central y los cuatro que quedaron por fuera, te presentamos el orden que debes seguir para seguir cronológicamente la trama y entenderla a profundidad.

  1. El Último Deseo
  2. La Espada del Destino
  3. La sangre de los elfos
  4. Tiempo de odio
  5. Bautismo de fuego
  6. La Torre de la Golondrina
  7. La Dama del Lago
  8. Camino sin retorno
  9. Estación de tormentas
SERIE EL BRUJO NETFLIX
La serie The Witcher ha tenido un éxito rotundo desde su lanzamiento a través de la plataforma de streaming en diciembre de 2019 (Foto de Bola VIP)

Aunque no todas las recomendaciones de lectura cronológica son iguales, nos guiamos por la que se sigue en España. Desde que se publicó la primera novela en 1992 y hasta la actualidad, los libros de Andrzej Sapkowski han recopilado algo más de 33 millones de ventas en todo el mundo. Y si tomamos en cuenta el éxito que tuvo la serie entre los televidentes, podemos afirmar con autoridad que la misma también tuvo un éxito trascendental y rotundo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.