Los niños de pequeños son como esponjas, es muy fácil enseñarles algo. Por eso, cada vez se empieza antes a enseñar a leer a los más pequeños.
Pero, para ese cometido, necesitas libros para aprender a leer y, aunque en el mercado hay muchos, debes tener en cuenta el tipo de libro que escoges, no solo por la historia, sino también por el tipo de letra.
Y es que, al principio, cuando empiezan a leer y a escribir, en los colegios les piden que todas las letras vayan unidas, y eso hace que les resulte complicado leer un tipo de letra que no lo esté. Si enseñas a tus hijos a leer una tipografía normal, y luego llega al colegio con libros con letras unidas, puede tener dificultades para entenderlo.
Por eso, mi recomendación es:

1. Roc aprende a leer. La historia de un canario que decide hacerse profesor de un perrito para enseñarle a leer (aunque el perro no le gusta mucho esa propuesta).

2. Cuentos clásicos con CD audio. Mi recomendación es que te centres en los cuentos, que llevan la tipografía hilada que te comentaba. Son 6 libros clásicos y un cd con todos los cuentos.

3. Raquel tiene miedo. Para superar miedos y también para hacer que lean porque el libro es cortito. Se puede comprar por separado o con 20 cuentos (maletín).

4. Mis dibujos después de la tormenta. Un divertido libro que gustará a los peques pero también a los mayores. Te mostrará el “antes” y el “después” en varias situaciones, y seguro que acabáis riendo.

5. Los monstruos de las cosquillas. Libro con esa tipografía de la que te he hablado, para que puedas leerlo al pequeño y después sea él quien pueda usarlo para aprender a leer.
¿Tienes algún libro más para aprender a leer? Podría decirte la cartilla “Micho”, pero pocos se acordarán de esta, aunque era divertido aprender a leer con ella, ¿a que sí?
Si quieres recomendarme algún libro más, no lo dudes, ponlo en comentarios y actualizaré la lista.