Estos son los libros de Dolores Redondo

Rate this post

La novela negra es uno de los géneros preferidos por los amantes de la lectura en todo el mundo. Por ende, es muy frecuente encontrarse en las mejores librerías cientos de autores abocados a este campo que han logrado perfilarse como leyendas literarias. Es preciso indicar que España vió nacer en su interior a una maravillosa escritora de novela negra: Dolores Redondo. La autora nativa de San Sebastián de Vizcaya fue la encargada de publicar los libros de la famosa Trilogía del Baztán. Redondo fue galardonada en el año 2016 en los Premios Planeta, mientras en 2018 se alzó con el Premio Bancarella en su sexagésimo sexta edición con la publicación de la novela Todo esto te daré.

Indudablemente, es una de las grandes referencias de la literatura española y mundial. Por ende, es preciso repasar a continuación la majestuosidad de cada uno de sus libros. Sin más que agregar, iniciamos esta revisión detallada sobre todos sus libros.

Dolores Redondo ha recibido diversas premiaciones en su carrera (Foto de El Periódico)

Los privilegios del ángel, su primer libro

Este primer texto de Dolores Redondo nos ubica en el puerto de Pasajes, bastión económico fundamental de la economía española en los años 70. Allí dos niños de corta edad forjan una hermosa amistad que poco después se verá atropellada por la muerte de una de ellas. Este trágico acontecimiento trajo consigo un serio trauma a la niña que sigue con vida en la historia, que atormentada por el recuerdo de su amiga, decide suicidarse varios años más tarde. Para ser su primer libro, consiguió un éxito trascendental. Quizá carezca del prestigio de sus publicaciones posteriores, pero es indiscutible que resultó verdaderamente agradable para los lectores.

Trilogía del Baztán, la obra más trascendental de Dolores Redondo

La escritora vasca adquirió popularidad entre la élite literaria con la publicación de esta exitosa trilogía. Redondo se inspiró en las locaciones de su ciudad natal para llevar a cabo el desarrollo de esta obra. Se trata de una maravillosa obra que compagina la novela negra con las referencias mitológicas. Los dos primeros libros se publicaron en el año 2013, y en 2014 se completó la saga con el último volumen. A continuación repasaremos brevemente para ti los libros que conforman la trilogía de Redondo.

El Guardián Invisible, el primero en la gran pantalla

Sobre las riberas del río Baztán un grupo de policías encuentra el cadáver desnudo de una adolescente. Los investigadores presumen que la muerte de la joven está relacionada con otro asesinato cometido un mes atrás en la misma zona. Para esclarecer los hechos, la inspectora Amaia Salazar se coloca al frente de la investigación para intentar atrapar al asesino antes de que vuelva a atacar. Sin embargo, para ello deberá regresar a su ciudad natal, Elizondo, donde encontrará serias complicaciones del caso mientras intenta lidiar con sus fantasmas del pasado. A raíz de ello se desencadena una carrera contrarreloj para atrapar al verdugo de ambos asesinatos.

guardián invisible dolores redondo
El Guardián Invisible fue el primer libro de Dolores Redondo adaptado a la gran pantalla (Foto de El Confidencial)

Legado en los huesos, la segunda llegada de Dolores Redondo al cine

El primer libro finaliza con el cierre de la investigación de la joven encontrada sobre los alrededores del río Baztán. Ahora, en esta segunda entrega, Amaia Salazar volverá a enfrentarse a un misterio que en primera instancia parece indescifrable, puesto que el acusado de cometer el crimen, se suicida poco antes de ir a juicio y deja una nota dirigida a la inspectora Salazar. En el escrito está plasmada la palabra “Tarttalo”, y Salazar estará obligada a descifrar que significa dicha inscripción antes de que se desate otra ola de crímenes.

Ofrenda a la tormenta, fin de la exitosa trilogía de Dolores Redondo

Tras haber cosechado más de 200 mil lectores con los dos primeros textos de la trilogía, Redondo finalizó de manera majestuosa su obra literaria con un libro que cautivó por completo a los seguidores de la saga. La historia gira en torno a una señora que denuncia la extraña muerte de su nieta recién nacida, quien presenta marcas rojizas en su rostro como si hubiesen ejercido presión sobre ella. Aunque la señora achacha la responsabilidad a una criatura demoníaca que habita sobre los alrededores de la zona, Amaia Salazar y su grupo de colaboradores determinan que el responsable del asesinato fue el padre de la criatura.

Tal afirmación surge luego de haber notado las declaraciones poco convincentes del acusado y de que este haya tratado de robarse el cadáver de la pequeña. Aún así, el equipo policial decide evaluar las irregularidades del caso comparándolo con otros parecidos. Y entonces el acusado aparece muerto en su celda de reclusión tras un coma inducido por una sustancia psicotrópica que alguien debió proveerle en secreto. El desenlace de la historia te sorprenderá, pero como no es la idea hacerte spoilers de la historia, será mejor que lo compruebes por ti mismo/a.

TRILOGÍA DOLORES
Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta completaron la Trilogía del Baztán (Foto de Actualidad Literatura)

Todo esto te daré

Dos años después de publicar el último libro de la Trilogía de Baztán, Redondo regresó repotenciado y escribió una maravillosa historia que incluso fue adaptada como película. Todo esto te daré cuenta la historia de Álvaro y Manuel, una pareja que al parecer reunía todos los requisitos para ser felices. Pero la trama da un giro inesperado cuando Álvaro fallece en un supuesto accidente automovilístico. Manuel se acerca hasta Galicia para reconocer el cadáver de su marido y descubre que el caso fue cerrado con una rapidez inexplicable.

Esto le genera ciertas dudas en cuanto a las razones reales de la muerte de su marido y se decide a embarcarse en una aventura que le conduzca hasta la verdad. Sin embargo, en dicha travesía descubre mucho más de lo que esperaba. Se dará cuenta de quien era realmente su marido y la vida secreta que llevaba a sus espaldas. El desarrollo de la obra se efectúa en un lugar de fuertes creencias arraigadas en el que la lógica parece no formar parte del día a día.

TODO ESTO TE DARÉ REDONDO
Todo esto te daré fue publicado en el año 2016 (Foto de Beatriz Alonso)

La cara norte del corazón, su obra más reciente

Mucho antes de convertirse en una exitosa inspectora de la Policía Foral, Amaia Salazar sufrió un traumático evento durante su adolescencia al extraviarse durante 16 horas en un bosque. Esta situación la marcó de por vida porque estaba consciente del riesgo que corría estando desaparecida. Ahora formando parte del equipo policial que resolvió los crímenes de Baztán, decidió inscribirse en un programa de intercambio con el FBI en Estados Unidos para cooperar en la captura de un asesino en serie conocido como “El Compositor”.

La particularidad de este criminal es que suele atacar exclusivamente a grupos familiares y cuando se acerca algún fenómeno natural. Por ende, se trasladará hasta Nueva Orleans, que ha recibido alerta roja de huracán, para adelantarse al asesino. Pero una llamada de su tía desde Elizondo, su ciudad natal, despertará fantasmas del pasado y avivará sus miedos más profundos. Aunque claro, no somos nosotros quienes debemos indicarte que sigue a continuación. Así que te recomendamos descargarla cuanto antes en su versión online (e-Book) y deleitarte con la historia.

DOLORES REDONDO 2019
La Cara Norte del Corazón es su obra más reciente puesto que fue publicada en el año 2019 (Foto de Pinterest)

¿Te queda alguna duda con respecto a la grandeza que tiene Dolores Redondo como autora de novela negra?

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.