En esto, el libro el cuento de la criada y la serie no se parecen en nada

El cuento de la criada
Rate this post

El cuento de la Criada, es un Best Seller escrito por Margaret Atwood en el año 1985 y que hoy en día, ha vuelto a la luz. Esto, gracias a Bruce Miller quien la lleva a la pantalla chica en una serie transmitida por HBO.

Cuando una obra literaria es llevada tanto al cine como a la televisión, siempre genera curiosidad la fidelidad de la película o serie al libro. Por esa razón, presentaremos las principales diferencias de la serie con relación a la obra original de los 80s.

La identidad

En la obra literaria, el lector suele suponer que el nombre verdadero de Offred-Defred es June. En la serie, esto es más explicito dándole fuerza a la identidad del personaje interpretado por Elisabeth Moss. Por lo tanto, la identidad de June en el libro se presta a suposiciones.

El cuento de la criada
La identidad de June en el libro se presta a suposiciones

La personalidad de Defred

Así como el nombre, la personalidad de Defred también cambia en la serie. En el libro este personaje es pasivo. Mientras que en la serie, mantiene un activismo político participando en manifestaciones contra el sistema.

La cronología de El Cuento de la Criada

Se perciben algunos cambios en la cronología narrativa. Ya que eventos que encontramos muy avanzada la lectura de la obra, aparecen prácticamente al principio de la serie. Lo podemos notar en la ceremonia y las conversaciones entre Emily y June.

La ceremonia es uno de los eventos que desplaza en la narrativa

Las perspectivas de narración

En el libro, los eventos son narrados en primera persona por el personaje de Offred, por lo que se maneja esta sola perspectiva. En la serie en cambio, se logra profundizar en la historia de los personajes más allá del punto de vista de June.

Los personajes de El Cuento de la Criada

Esta amplitud de perspectivas narrativas que comentamos anteriormente, permiten desarrollar la historia de otros personajes. Incluso, hasta plantear sus propios conflictos en la serie. Lo que hace crecer su universo, y abrir un mundo de posibilidades al desarrollo del relato.

El cuento de la criada
Las historias de los personajes secundarios se dejan ver en la serie

La ceremonia

Mientras en el libro la ceremonia deja una sensación ambigua en el lector, en la serie se deja claro que dichos rituales son violaciones de los comandantes a las criadas. Esto, confirma la intención del director en resaltar la opresión hacia la mujer.

Los personajes y sus razas

En la obra de Atwood, los líderes separaban a las personas de acuerdo a su raza durante la reorganización social. Eliminando a quienes no pertenecieran al estereotipo del hombre blanco norteamericano. En la serie en cambio no sucede así, lo que da la posibilidad de la existencia de los personajes de Moira y Luke.

Moira y Luke son personajes solo posibles en la serie de Tv

Los comandantes

En el texto, los comandantes eran hombres que se acercaban ya a la tercera edad. Razón por la cual, se le atribuye a la vejez el hecho de que el personaje de Waterford no pudiera tener hijos. Sin embargo en la serie, los comandantes rondan los 40 años, por lo que el problema de Waterford se considera infertilidad.

La madre de Defred

Mientras en el libro la madre de Defred es un personaje activo y recurrente del que se conoce incluso su destino, en la serie está ausente y no se conoce nada de ella. Una diferencia demasiado notoria entre el texto y la serie de El Cuento de la Criada de la primera temporada.

El cuento de la criada
La madre de June aparece a partir de la segunda temporada

El personaje de Luke en El Cuento de la Criada

En la obra literaria, este personaje está presente sólo en el recuerdo de Defred. En cambio, en la serie, cobra mucha importancia su participación.

Orientación sexual de Emily

Esto es algo que no aparece en la obra de Atwood. Sin embargo en la serie llevada a la televisión, se conoce la orientación sexual de este personaje y su matrimonio con alguien de su mismo género. Lo que a juicio de la escritora, le añade actualidad y vigencia a la obra de manera que pueda atraer a las audiencias actuales.

El cuento de la criada
La orientación sexual de Emily es una novedad que no tiene el libro original

El personaje de Serena

Serena y su esposo el comandante Fred, son personas mayores en el libro. Mientras que en la serie son jóvenes. Lo que justifica un mayor enfrentamiento entre Serena y Defred, reafirmando lo difícil que significa ser mujer en Gilead.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.