Las campañas más originales que fomentan la lectura

campañas que fomentan la lectura
Rate this post

El afán por darle a la lectura el lugar que verdaderamente merece, ha sido una de las razones más poderosas para que una cantidad de personas desarrolle todo su potencial creativo y publicitario en pro de este hábito. Mantener vivo el deseo por cultivar el intelecto, hace que los pueblos o países se mantengan en constante desarrollo. Y que además, promuevan los avances desde todos los ámbitos: científicos, artísticos, políticos, médicos, etc. Así pues, nacen las campañas más originales que fomentan la lectura. Una compilación de las mejores acciones que los promotores, toman para incentivar a las personas.

Campañas más originales que fomentan la lectura

Literacy Foundation (Canadá)

Es una fundación interesada en promocionar la lectura, por ello en el año 2009  creó una campaña para promoverla tomando en cuenta los personajes más icónicos de la literatura infantil, y poniéndolos en situaciones críticas de salud. Por ejemplo, Cenicienta en una camilla con un gotero, Peter Pan inválido, etc. Con esto, intentan despertar la consciencia de las personas para que vuelvan a retomar la lectura.

“Cuando un niño no lee, la imaginación desparece”, según Literacy Foundation

El libro correcto siempre te hará compañía

Esta también es otra de las alternativas que promueven o incentivan la lectura. Steimatzky librería seleccionó este tema para el año 2013, y esta campaña se convirtió en una interrogante importante para los lectores. Quienes pensaban en los personajes emblemáticos de la literatura, y algunos programas televisivos como: Pipi calzas largas, Don Quijote o Gandalf, historietas de vampiros, etc. Una combinación de cine y lectura en formato digital.

Casi tan bueno como nuevo

Esta excelente campaña ingeniada en el año 2012, despertó el interés por retomar los viejos autores y libros que por algún problema del tiempo estaban olvidados. Bien sea por ser usados o con un mínimo desperfecto en las portadas. La librería Avelar Machado, consiguió despertar el amor por los grandes y viejos libros marcados por el descuido.

Los viejos libros de autores clásicos también pueden ser nuevos

La imaginación fue primero

La ciudad de Manhattan para el año 2014, fue la embajadora de esta distinguida campaña que fue lanzada con la intención de destacar cuán importante es valorar la imaginación en nuestra vida. Sobre todo, gracias al bombardeo informativo de la tecnología y a la necesidad de mantenerse en contacto con la naturaleza. Book Culture colocó portadas yuxtapuestas para que se mantengan activos clásicos y su contexto histórico social, como los de Julio Verne, Mary Shelley, George Orwell, entre otros.

Leer estimula tu imaginación

En junio de 2014 esta campaña lanzada por la Asociación de Editores de Madrid,  trae a relucir en que podemos ser como Sherlock o Cyrano. No solo por el valor de la lectura, sino por el potencial creativo que llevamos en la imaginación. Un poeta y un detective entonces, son los encargados de darle vida a estos increíbles anuncios que pretenden despertar el interés de chicos y jóvenes en la lectura.

En el fondo, todos podemos se el próximo Sherlock

¿Dónde te llevará la historia?

Una súper creativa campaña llevada a cabo por The Bookstore en el año 2014, que nos invita a desdoblarnos en la mente, y tener un pie en la historia y otro en la realidad. Una combinación de aventura, fantasía y cercanía, para vivir intensamente todo lo que ocurre en nuestros relatos favoritos.

Encuentra tu libro

La librería Mexicana Gandhi en 2011, puso en marcha esta ingeniosa y divertida campaña. Los carteles iban desde Caperucita Roja, La metamorfosis y Alicia en el País de las Maravillas, con mensajes alusivos a la lectura. Pues al final, cada quien puede encontrar el libro correcto que le haga feliz

campañas más originales que fomentan la lectura
Incluso los personajes de las historias leen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.