Hoy entrevistamos a… Aileen Diolch

Rate this post

10309757_10202610608600473_2121585838353041259_n

¿Quieres conoces más a Aileen Diolch? ¿Sabes más de ella y de su novela Fuego Rojo? Pues no puedes perderte esta entrevista que nos ha concedido. ¡A disfrutarla!

¿Quién es Aileen Diolch?

Esta pregunta tiene su intríngulis jajajaja…
Si me seguís por el Facebook, yo siempre digo que es la hermana gemela de Merche Diolch, la buena (Merche es la mala) pero en realidad es una “broma” con la que juego para diferenciar a la escritora de la administradora de Yo leo RA o de la organizadora de los Encuentros RA.
No me gusta o intento no mezclar las dos facetas públicas de mi vida, por ello Aileen Diolch nació cuando me notificaron que querían publicarme mi primera novela y vimos la oportunidad ideal de separar ambas personalidades (así me pasa que tengo personalidad múltiple y pueden tacharme de loca).
Aileen es la soñadora, la que posee toda la imaginación y hace que sus dedos vuelen sobre las teclas cada vez que nace una historia en su cabeza.

¿Llevas mucho escribiendo?

En realidad no. Creo que soy el bicho raro de los escritores. Yo no escribía desde niña, como la mayoría, y aunque de vez en cuando plasmaba algo en papel, con rapidez terminaba tirándolo a la papelera.
No fue hasta hace unos diez o doce años cuando decidí ponerme delante de un ordenador para ver qué podía lograr y así surgió la historia de mis haditas; una obra a la que le tengo mucho cariño y que estuvo a punto de publicarse pero por temas editoriales o crisis, todavía no ha visto la luz.

¿Cuál es el género que más te gusta escribir? ¿Por qué?

La fantasía o ciencia ficción me apasiona.
Crear mundos distintos donde la imaginación tiene el poder y puede deshacer o hacer a su gusto, aunque al mismo tiempo con cuidado de los nuevos avances que surgen en nuestra era y que hay que tener en cuenta para poder mencionarlos o para no cometer incongruencias históricas aunque se trate del futuro.
Es una pasada y cansado. Una historia así me ilusiona pero al mismo tiempo acaba con mis neuronas durante una temporada.

¿Has probado otros géneros literarios? ¿Nos cuentas tu experiencia?

Sí, la contemporánea, suspense, erótica… Me gustan todos los géneros para escribir y depende del momento, utilizo uno u otro para desfogarme un poco de aquello que me ha absorbido durante bastante tiempo.

¿Cómo surgió el argumento de Fuego Rojo?

Llevaba mucho tiempo soñando con una pelirroja de armas tomar, con una escena en particular (la del ascensor que ya leeréis) y con un protagonista masculino lejano de las figuras que nos encontramos, ya de por sí es calvo (lo que me ha dado mucho juego).

Esa escena se repetía una y otra vez en mi cabeza, y al final decidí ver por dónde me llevaba.

¿Fue difícil escribirlo y no te supuso esfuerzo?

Fue difícil porque lo que yo pensaba que iba a ser una historia divertida y fresca, al estilo de ¿Por qué no?, fue cobrando vida propia y terminé mezclando suspense en la trama hasta que la historia original se evaporó y me encontré con un thriller contemporáneo con tintes eróticos.

¿Habrá más libros de Aileen Diolch?

Jajajaja… sí. Me ha gustado la experiencia y de momento a lo largo de este año se publicará un relato infantil, dentro de la Antología que promueve Ilusionaria, con ilustraciones (tenéis que ver la que mi compañera, Cristina B. Villa, ha realizado para acompañar mi relato) y hay pendiente de publicación Encrucijada, novela que saldrá bajo el sello de Vergara, de Ediciones B.

De momento eso, aunque no descarto que vea la luz otra cosilla con la que ando.

¿Cómo fue la experiencia de trabajar con Ediciones Gram Nexo?

Fue fantástico. La primera colección, en la que participé con ¿Por qué no?, tuvo una repercusión en medios de comunicación en Chile que para los escritores que publicamos en España fue alucinante. Nos realizaron un anuncio en televisión y salíamos cada semana en un periódico de tirada nacional, algo que parecía inalcanzable y que nos lo ha dado una editorial “pequeña”.
Luego la acogida de los lectores chilenos y de los españoles ha sido… me quedo sin palabras. Las críticas han sido muy buenas y cada día que llega un nuevo comentario o reseña, consiguen que me ilusione cada vez más con esta locura que es escribir.

¿Estás trabajando en alguna novela actualmente? ¿Nos das alguna primicia?

Ando con una novela que según marcha se está llevando mucho de mí, de mi persona. Es algo distinto… No sé, prefiero ver qué me sugieren los personajes para mencionaros algo con más detalle.

Pero, para aquellos que no lo sabéis. En mi blog personal estoy subiendo cada semana (he empezado hace poco) un experimento y así se llama, Experimento 1. Una locura pasajera que me dio una mañana y que quise ver qué tal respondía la gente. Pensaba dejarlo en el prólogo, en el desahogo de ese día que necesitaba, pero debido a las peticiones de los lectores pensé que por qué no subirlo capítulo a capítulo, y disfrutar al mismo tiempo que ellos del momento.

Avisando de que es algo esperpéntico y que no sé por dónde saldrá jajajajaja… Una locura de las mías.

Por último… ¿Qué te gustaría decir para aquellos que han visto Fuego Rojo y están pensando si comprarlo o no?

Es una novela que esconde mucho más de lo que muestra a primera vista, con una historia dura aunque sin perder mis puntos irónicos, y con escenas más subidas que su antecesora, ¿Por qué no?

Solo una curiosidad: quien leyó ¿Por qué no?, podrá reencontrarse en Fuego Rojo con algunos personajes. Les cogí cariño.

Muchas gracias a Palabras Encantadas por realizarme esta entrevista, por pensar en mí y en Fuego Rojo, y por recordarme algunas cosillas que tenía olvidadas y que con sus preguntas he rememorado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.