Hoy entrevistamos a… Fran Cazorla

Rate this post

Fran Cazorla

Fran Cazorla… Muchos puede que no te conozcan como escritor así que, ¿cómo te definirías tú? ¿Qué tipo de persona eres?

Intento ser una persona buena ante todo, creo que soy de esas personas que siemore están ahí cuando las necesitas, y lo hago de corazón. Soy un gran amante de la lectura, el cine, el teatro, y sobre todo, me encanta escribir, crear historias que consigan llegar a cuantos más lectores, mejor.

¿Y tu forma de escribir? ¿Cómo la caracterizarías?

Esta pregunta deberían responderla los lectores, je,je. Procuro usar un lenguaje sencillo, y trato de imprimir a mis historias una forma de narrar que resulte fácil de leer. Me gusta centrarme en los diálogos, e intento que sean lo más reales posible.

Háblanos de tus novelas, porque no tienes una sola aunque la última es la que más ha resonado. Sin embargo, tienes más, ¿me equivoco?

“Mqeos” es en realidad mi segunda novela. Tengo publicado en Amazon una pequeña antología de poemas, relatos cortos y microrrelatos que escribí hacía tiempo: “Todo sobre mi alma”, pero mi ópera prima fue “El Reloj”, de la que estoy muy orgulloso, es una historia que me encanta.

911oo3t3nFL._SL1500_

De todas ellas, alguna te habrá resultado más fácil de escribir que otra. ¿Nos puedes decir cuál?

No sabría responderte, la verdad. Podría decirte que “El reloj”, porque es de la temática en la que más cómodo me he sentido siempre, pero también es cierto que a la hora de escribir “Me querrás en 11 semanas”, ya había absorbido muchas cosas sobre el arte de escribir y había conocido a muchos autores y autoras de las que he aprendido mucho, y eso me facilitó sacar la novela. Así que lo dejo en empate,je,je

Un “aquí te pillo, aquí te mato”: Si tuvieras que escribir una novela en este momento, ¿qué género sería? ¿Y se te ocurre la trama?

Fran Cazorla2

De hecho, estoy en ello… Estoy escribiendo la segunda parte de “El reloj”, así que ahora toca de nuevo encontrarme con el misterio. También es cierto que tengo varios proyectos comenzados de género romántico, y si no pasa nada, espero que haya alguna novela del estilo de “Mqeos” para septiembre. Me gustaría presentarla en la próxima Mislital.

¿Cómo le surgen a Fran Cazorla las ideas para las novelas que escribe?

Surgen de la forma más inesperada, en cualquier lugar puede venir a la mente una escena o una historia que se te queda grabada en la mente y comienzas a darle vueltas y más vueltas hasta que te pones a escribirla.

Hace poco tu novela autopublicada, Me querrás en 11 semanas, pasó a formar parte de una editorial nueva como es SoldeSol. ¿Cuál es la experiencia que has vivido, y vives, con ella?

Estoy más que contento con mi nueva editorial. Es un orgullo para mí formar parte de SoldeSol. He encontrado aquí lo que buscaba en una editorial, y era ese sello de calidad en lo que hace, y la cercanía al autor que se ve en cada paso que se da.

Ahora que has probado las dos formas de publicar, ¿cuál prefieres, autopublicación o publicación con editorial?

Si es con una editorial que hace bien las cosas, prefiero editorial. Si es como tantas que hay que es mejor no acercarse a ellas, la autopublicación es un gran método para sacar tus obras al mundo.

Recientemente nos hemos visto en el I Encuentro Romántica Armilla, ¿qué opinión te merecen los eventos de romántica que hay en España? ¿Crees que sirven para acercarnos a los lectores?

Mi opinión es que me encantan, je,je. Sirven para acercar a los autores e intercambiar opiniones y experiencias, y sirven para acercar a los lectores y lectoras porque pueden comprobar que sus escritores no son tan inaccesibles como pudiera parecer desde un principio. Debería haber más eventos, y yo creo que vamos en esa dirección, y por supuesto, me apuntaré a todos los que pueda.

Por último, la pregunta de rigor: ¿Qué le dirías a alguien que quiere publicar su novela y tener éxito con ella?

Pues lo primero que le diría es que adelante, que por intentarlo no pierde nada. Hay que creer en uno mismo y ser consciente de que este es un camino duro que no se recorre rápido, hay que ir paso a paso, aprendiendo cada día e intentando mejorar en cada una de las cosas que hace. Si hace las cosas bien y sin prisa, al final los frutos vendrán por sí solos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.