Para hablar con autoridad de la serie Juego de Tronos, debemos hablar primero de la saga literaria Canción de hielo y fuego escrita por el estadounidense George R.R Martin. Y es que de las novelas fantásticas que conforman esta saga fue que los productores David Benioff y D.B Weiss tomaron la inspiración para dar vida a la serie de televisión. Lo cierto es que el nombre Juego de Tronos se tomó del primero de los cinco libros que conforman la secuencia de Martin. Por ende, podemos deducir fácilmente que todo lo plasmado en la serie es solamente una pequeña parte de todo lo que alberga la saga.
Si no estabas al tanto de ello y desconocías por completo que la serie Juego de Tronos partió de cinco libros publicados varios años antes, acá te pondremos al día. A través de una explicación ligera y detallada aclararemos ciertos puntos respectivos a los libros que sirvieron de inspiración para producir la serie. Te sorprenderán todos los elementos que pudieron extraerse de dichos textos.
Juego de Tronos, el primer libro de la saga
Tal y como te lo hemos mencionado previamente, el primer libro de la saga que inspiró a la serie producida por HBO fue Juego de Tronos. Martin escribió esta primera novela en el año 1996, en la que abordó tres líneas argumentales principales al mismo tiempo. La historia del primer libro gira en torno a un mundo ficticio que alberga en su interior cuatro continentes que han sido testigos de primera línea de las batallas más épicas de la historia.
Inicia con la Guerra de los Primeros Hombres contra los Hijos del Bosque, alcanzando hasta la sangrienta Guerra de los Cinco Reyes. En la trama no faltan las historias de amor, las escenas sexuales explícitas, los brutales asesinatos, conspiraciones y sabotajes. Además, podrás notar como los Siete Reinos luchan entre sí por quedarse con el Trono de Hierro a la par que libra una fervorosa batalla ante una legión multitudinaria de muertos vivientes.

Choque de Reyes, continuación de la primera entrega
Clash of Kings por su nombre en inglés, fue escrita en 1998, aunque tuvieron que transcurrir cinco años para que fuese traducida al español. Esta segunda entrega literaria de la saga ideada por George R.R Martin sigue con el estilo propio plasmado en el primer libro: gran cantidad de protagonistas, personajes ambiguos y de personalidad compleja y giros inesperados en la trama. Esta secuencia del primer libro estrenado en 1996 se desarrolla en un contexto ambientado en la Edad Media y un continente ficticio de Poniente. Según lo que se plasma en la historia de Choque de Reyes, el libro inicia cuando ya ha estallado la guerra civil que dió paso a los Juegos de Tronos. Es decir, que todos los reinos de Poniente ya se encuentran inmersos en la famosa batalla bélica conocida como Guerra de los Cinco Reyes.

Tormenta de Espadas, tercer libro de la saga que dió vida a la serie Juego de Tronos
Siguiendo con la misma línea cronológica de hacer oficial el lanzamiento de un nuevo libro cada dos años, George R.R Martin hizo oficial el debut de Tormenta de Espadas a mediados del 2000. Destaca por ser la novela más larga de la saga, por lo que el equipo de editores tomó la decisión de publicarla en varios tomos. Por ejemplo, en EL Reino Unido se dividió en dos partes y en Francia fue subdividida en cuatro volúmenes. Mientras que en España se publicaron dos tomos de 600 páginas cada uno que se vendieron de manera simultánea.
Martin nos muestra un mundo destruido casi en su totalidad por las guerras y a cientos de luchadores agobiados por tantas batallas. Los protagonistas de la historia deciden hacer alianzar para intentar remontar las pérdidas de los enfrentamientos donde resultaron derrotados, pero dichas alianzas quedaron en simples conversaciones y no surgieron mayores avances en cuanto a ello. Al mismo tiempo se van desarrollando intrigas y conspiraciones palaciegas capaces de atrapar al lector desde la primera hasta la última línea. En el año 2013, la primera parte de esta novela tuvo su adaptación cinematográfica durante la transmisión de la tercera temporada de Juego de Tronos por HBO.

Festín de Cuervos, cuarto volumen la saga
Luego de cinco años de haber lanzado la tercera entrega, Martin estrenó Festín de Cuervos, el cuarto libro de la saga Canción de hielo y fuego. Con los campos destruidos en su totalidad por causa de las guerras y la mayor parte de Poniente en ruinas, surgirán nuevas intrigas argumentales que lograrán atraparte de principio a fin. En medio del conflicto bélico han surgido ciertas treguas, en la que cada una de las casas tiene un rol protagónico respecto a algún tema en específico. Por ejemplo, los Lannister buscan hacer todo lo que esté a su alcance para recuperar la hegemonía de Poniente. A la par de ello, los habitantes de las Islas de Hierro están buscando un nuevo rey.

Danza de Dragones, quinto y último libro de Canción de hielo y fuego
Luego de varios años de retraso en la publicación del libro, finalmente George R.R Martin hizo oficial el lanzamiento de la quinta y última entrega de la saga. Danza de Dragones te situará en la guerra que tuvo lugar en Poniente unos 170 años antes de la acción. El rey Aegon II y su hermana Rhaenyra se enfrentaron entre sí enarbolando el estandarte representativo de la Casa Real, cuya imagen era un dragón tricéfalo.
Allí convergen varios de los personajes que se muestran en la serie Juego de Tronos, tales como Jon Snow, Daenerys Targaryen, Cersei Lannister, Samwell Tarly, entre otros, así que probablemente te sientas familiarizado con todo lo que plasma el libro, porque básicamente repite muchas de las escenas mostradas en la serie de televisión. En esta última entrega el Norte de Poniente vuelve a estar en peligro, mientras que en Mereen la astuta Daenerys Targaryen quiere liberar a los esclavos y hará lo que sea para conseguirlo.

Estos son los cinco libros de la saga Canción de hielo y fuego que inspiraron la producción d e Juego de Tronos. De allí se tomaron diversos elementos que de una u otra forma fueron reflejados en la serie. Una lectura obligada para quienes se deleitaron con la historia que llegó al mundo a través de las pantallas de HBO y para quienes deseen profundizar más en el tema. Asimismo, se espera que próximamente sean estrenados los libros Vientos de Invierno y Sueños de Primavera, previstos para después de 2021, con los que Martin dará fin a su exitosa serie literaria.