Estas bibliotecas puedes visitarlas a través del monitor de tu ordenador

bibliotecas
Rate this post

La concepción de bibliotecas tradicionales, ha ido quedando atrás con el avance de los recursos tecnológicos. Miles de personas consultan diariamente las bibliotecas públicas, que ofrecen un sinfín de recursos electrónicos, empleados según las diferentes necesidades o demandas de sus usuarios. La incorporación de ordenadores en estos sitios de estudio, tiene como objetivo primordial ofrecer un servicio actualizado y con Internet.

Esta herramienta, permite que el conocimiento vaya más allá de la búsqueda de información, pretende establecer conexiones entre las computadoras de todos los usuarios. Así como también, la posibilidad de abrir archivos de toda índole. Por esa razón, las bibliotecas digitales de acceso gratuito son la mejor opción para investigar todo tipo de contenido, además de interactuar en la red.

La autopista informativa y las bibliotecas

En muchos países como Estados Unidos, España, Canadá, Alemania o Suiza, la preocupación por el sistema educativo va acorde con los avances tecnológicos. Por eso, han implementado un método de consulta que incorpora la utilización controlada y efectiva del Internet en las bibliotecas. Sin embargo, los estudiantes fuera de las instituciones requieren de investigar contenidos pedagógicos para incorporar en sus quehaceres de aprendizaje. Las bibliotecas han implementado un sistema donde el alcance a los recursos educativos avanza exponencialmente.

bibliotecas
Las bibliotecas virtuales son una excelente opción para consultar desde casa

Una biblioteca del Condado de Multnomah, permite a los usuarios utilizar ordenadores comunicados con la Internet. Tanto estudiantes como público en general, disfrutan cómodamente del servicio bibliotecario más completo. Puesto que los usuarios, pueden conseguir información actualizada y moderna si usan los recursos multimedia. Existe un personal bibliotecario que ofrece la debida información sobre cómo utilizar los ordenadores. Con el propósito, de enseñarles a buscar correctamente la información, logrando con esto ganar tiempo y mejor servicio.

Lista de bibliotecas digitales gratuitas

Biblioteca Nacional de España

En su versión online, esta gigantesca biblioteca ofrece acceso gratuito y remoto para todos aquellos que deseen leer, consultar e incluso descargar un gran listado de documentos que datan de hace más de 500 años. Al ingresar a la web oficial, debemos hacer clic en la sección Biblioteca Digital Hispánica. Hay cientos de temáticas disponibles, además de manuscritos, dibujos, fotografías, material cartográfico, música y presa de la época. Hace poco fue actualizado el portal para ofrecer una mayor facilidad de uso a todos los usuarios con una interfaz más amigable.

La Biblioteca Digital Hispánica tiene documentos que datan de hace más de 500 años

Europeana

Esta iniciativa de la Unión Europea, recoge desde el año 2008 una inmensa cantidad de diversos documentos importantes. Todos los países miembros de la comunidad, se encargan de mantener nutrido el contenido de libros, películas, mapas y pinturas a tan solo un clic de distancia de los usuarios. Incluso, existe una sección que recoge las mejores obras de arte. Esta biblioteca digital está disponible en una gran variedad de idiomas. También, cuenta con una sección de exposiciones y blog sobre últimas noticias. Y tal vez uno de sus mejores recursos, es la interacción continua con los usuarios a través de las redes sociales donde presentan sus últimos contenidos agregados.

Proyecto Gutenberg

A pesar de que la web está en inglés, esta genial iniciativa es una librería digital con más de 60.000 títulos disponibles para descargar. Se elige entre formato Kindle o epub, y las temáticas son sobre todo de literatura que cuenta con buen número de obras en castellano. Cientos de voluntarios digitalizan profesionalmente el material para disfrute y educación de quienes visitan el sitio. Lo que hace diferente este sitio del otros, es que hay interacción con los usuarios, quienes pueden consultar dudas o hacer sugerencias a los webmasters.

En este proyecto hay libros digitales en formato Kindle

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Más de 135.000 registros posee esta extraordinaria biblioteca en áreas de literatura, lengua, historia, arte y archivos. Hay también revistas, mapas y vídeos con conexiones a otros sitios del mundo, como la Biblioteca Virtual de Las Letras Mexicanas. Pone a disposición un correo electrónico para contactar con los administradores, solicitando la inclusión de nuevas obras al registro. Este sitio es perfecto para quienes buscan leer poesía, información sobre biografías o información general sobre literatura española e Iberomaericana.  Ofrece también, noticias sobre eventos importantes en el mundo de las letras.

Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico

Para quienes un sitio de temas especializados, esta biblioteca tiene registros de botánica. Dentro de la web, hay colecciones de flora, fauna, hongos, jardinería y plantas. También, posee una serie de ilustraciones de botánica y recorrido a las expediciones científicas más destacadas del mundo. Sin duda una perfecta recopilación de revistas,  autores y monografías de esta temática. Este portal, es actualizado por colaboradores expertos en la materia como aporte a quiénes tienen pasión por la naturaleza para tener gran información a disposición.

Esta biblioteca está especializada en temas de de botánica

Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

El Ministerio de Cultura en alianza con instituciones y Comunidades Autónomas, ha digitalizado todo lo relacionado a la Prensa Histórica Española. Con la finalidad, de preservar la memoria del país. Por esa razón, esta web cuenta con prensa satírica, colecciones Iberoamericanas, prensa clandestina y revistas culturales. Esta bellísima hemeroteca virtual, ofrece casi 9 millones de registros en digital con acceso gratuito y abierto a todo público. Sus contenidos actualizados cada dos meses, se visualizan por título en la sección inferior de la página correspondiente a las últimas noticias.

Biblioteca Digital Mundial

La UNESCO y la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, nos presentan este sitio desde el año 2009. Diferentes países colaboran en cuanto a la actualización de sus contenidos y nos da la posibilidad de explorarla por lugar, título, período o tema. Desde filosofía y psicología, pasando por lenguas, religión, ciencias sociales, tecnología y artes, esta web tiene más de 20.000 registros. Todos ellos, comprendidos entre el año 8000 AC y la época actual. Sin duda, un gran aporte cultural a toda la humanidad que no podemos desaprovechar ni pasar por alto quienes amamos las letras.

Esta biblioteca es un aporte de la UNESCO para el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.