Entrevistamos a… ¡YM García!

Rate this post

YM García es la primera autora que damos a conocer en Palabras Encantadas de nuestro Blog Tour, un tour que esperamos sirva para conocer nuevas caras y nuevos libros que aún no tienes en la mesita de noche y que te están haciendo falta.

Pero, ¿qué sabemos de YM García?

Biografía: Nació un catorce de febrero en Guatemala. La mayoría de sus escritos se centran en el amor de parejas ya establecidas porque le obsesiona saber lo que ocurre después del “y vivieron felices para siempre” y sus tramas tienen una pizca de misterio con personajes atípicos. Siempre trata de dejar un mensaje positivo en cada relato que escribe.

Le gusta entregar el corazón a sus lectores y es una perfeccionista obsesionada con mejorar con cada escrito. Su segunda gran pasión en la vida es la traducción, así que cuando no dedica sus horas libres a escribir, traduce novelas para aprender más de otros escritores.

Su novela debut, “Festival de Invierno” ganó el segundo lugar en el concurso de lanzamiento de la nueva Editora Digital.

Si quieres encontrarla puedes hacerlo a través de su correo electrónico:ymgarcia2000@gmail.com o a través de su página de Facebook: http://facebook.com/Escritora.YMGarcia.86 o en su web: http://www.ymgarcia.com

¿Qué utilizas para firmar tus libros ¿Nombre o seudónimo?

Pseudónimo. Y.M. García es la combinación de un nickname que usaba y mi apellido materno.

 ¿Para quién escribe Y.M. García?

Escribo porque quiero tocar el corazón de las personas con mis relatos. Escribo porque me hace más feliz y porque he descubierto uno de los placeres más grandes de la vida al hacer lo que me gusta.

Muchos escritores/as se incluyen y forman parte de su novela ¿Es este tú caso? ¿Por qué?

Escribir sin dejar su huella propia es como un libro sin alma. Yo creo que es intrínseco dejar una parte de uno mismo en cada libro porque eso es lo que lo hace único y lo diferencia del resto.

Como opinión ¿Por qué deberíamos leer tu libro?

No “deberían”,no es una obligación.Podría decirles que en ese libro he invertido años de mi vida, que es mi primer escrito y es mi mayor trabajo. Que en ese libro he dejado todos mis dolores, mis ilusiones, mis sueños y mis alegrías. Que gracias a ese libro he experimentado lo mejor de mi vida y la peor de las incertidumbres, pero realmente no sé si algo así significa algo para los lectores. Mi libro toca temas como el rechazo, el racismo, el acoso y el suicidio, y a su vez toca temas como el amor, la amistad, el perdón y la superación personal, pero realmente no sé si eso es algo que les inspire a leerlo. Así que simplemente diré que los invito a leerlo porque mis lectores lo han disfrutado y no hay mayor recomendación que esa.

¿Qué aporta tu novela a los lectores?

No lo sé. Cada lector percibe el libro de distintas maneras, lo que a mí me encantaría aportar a mis lectores con este libro es el contar una historia donde el amor entre dos hombres es normal. El amor no se debe tomar por sentado y hay que luchar por conservarlo y que crezca. Que las circunstancias adversas lo hacen crecer a uno y lo motivan a seguir adelante. Uno no puede huir a sus responsabilidades, solo debe enfrentarlas con la frente en alto y demostrar su potencial, porque tarde o temprano las recompensas llegarán. Nunca hay que darse por vencido, sin importar lo adversas que parezcan las circunstancias, porque siempre hay una luz al final del túnel, a veces tardará años en aparecer, pero aparecerá.

¿A qué público va dirigida?

A personas mayores de edad a quienes les gusta las historias de temática homosexual y que quieren leer una historia de fantasía, misterio, acción, drama y sobre todo romance.

¿Qué significó para ti escribir Festival de Invierno?

Lo mejor que me ha pasado en mi vida. Escribir Festival de Invierno me conectó con lectores, con escritores, con amigos de todas partes del mundo. En lo que se refiere a la historia en sí, me hizo retarme a mí misma intelectualmente, a superar todos mis miedos y a creer lo más difícil del mundo: que después de todo es posible que sí tenga talento para escribir.

¿Qué consejo darías a las personas que se inician en la aventura, de escribir un libro?

Citaré a Anne Perry: «Si alguien me pregunta: “¿Debería ser escritor?” Yo siempre respondo igual: “Si puedo decirte algo que haga alguna diferencia, entonces te diría que no, no deberías porque soportar las decepciones y los fallos, la situación financiera tan dura y los golpes en la autoestima, no solo deberías desear ser un escritor si no que debes necesitarlo. Entonces ignorarás todas las advertencias y los malos consejos de todo el mundo y les demostrarás a todos que estaban equivocados”».

Y también estas otras palabras de Donald Maas: «Escribir una novela exitosa, es alejarse del resto. Es cavar más profundo en tu alma, pensar con más detenimiento, revisar mucho más y comprometerse a crear personajes y una trama que sobrepase todos tus logros previos. Es decirle “no” a simplemente ser bueno para publicar. Es un compromiso con la calidad».

Siempre pon tu alma en cada escrito, esmérate porque tus lectores son un privilegio que se podría perder y sobre todas las cosas diviértete con lo que haces. Ten paciencia, el éxito se construye cada día y no llega instantáneamente. Esfuérzate a diario y tarde o temprano tu recompensa llegará.

¿Cuáles son los planes a futuro de Y.M. García?

En los próximos meses saldrá la segunda parte de la serie Festivales. También estaré publicando otros libros para la venta al igual que algunos gratuitos para que mis lectores nuevos me conozcan.

Festival de Invierno ganó un segundo lugar en un concurso editorial, ¿qué sintió Y.M. García?

Me agobié. Al principio no lo creía, realmente cuando recibí el mail estaba segura de que mi libro no había ganado. Lo envié solo para tener la satisfacción de haber participado en un concurso. Cuando vi la lista de los ganadores le exclamé: ¡No puede ser! Le tuve que pedir a mi hermana, que en ese momento estaba conmigo, que leyera y me dijera si me lo estaba imaginando. Fue grandioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.