Entrevista realizada por Encarni Maldonado
Hoy tenemos a Loles López, autora de “En medio de nada” y “Ámame sin más”, de la colección Beach Books.
Ya tuve el placer de entrevistar a Loles en una ocasión para la revista “Letras Enlazadas”, pero en aquel entonces no me había leído ninguno de sus libros. Ahora con efecto de causa, sé qué puedo preguntar para indagar más en sus historias.
Bienvenida otra vez Loles
Muchas gracias, es un placer estar aquí de nuevo.
1-¿De dónde salió la idea de “Ámame sin más”?
En un principio “Ámame sin más” fue un relato corto que escribí para Sant Jordi. Se lo presenté a la editorial y le gustó tanto la historia que me animaron a que la alargase para poder incluirla en la colección Beach Book´s.
2-Sé que tienes otra novela, “En medio de nada”, pero que “Ámame sin más” es la primera que publicas por editorial, ¿qué sentiste cuando te dijeron que tu obra iba a salir bajo el sello de GramNexo Editores?
Cuando mi editor me comentó que estaba interesado en publicar la historia de Elisa y Pablo me llevé una gran alegría, el poder compartir colección con grandes escritoras y compañeras es un maravilloso sueño hecho realidad.
3-¿Qué nos puedes decir de la historia?
La historia de “Ámame sin más” gira en torno de sus dos protagonistas: Elisa y Pablo. Que, gracias a una manifestación por la educación, se conocen y él queda hechizado por esta misteriosa universitaria.
Elisa sabe que dentro de poco tendrá que volver a su vida real y vive al máximo aquella atracción por ese guardia civil tan atractivo. Esconde un gran secreto, no dice quién es en realidad.
Pablo tendrá que tomar la decisión de si aceptar a Elisa siendo quién es, además habrá varias situaciones que pondrán al límite a los protagonistas.
En esta novela encontrarás: amor, misterio, afán de superación, amistad y una gran lección que aprenderán estos dos personajes. Es corta pero muy intensa, seguro que no podrás dejar de leerla.
4-¿Algún personaje favorito?
Si tuviera que elegir algún personaje, me quedaría con Pablo. Es un personaje que demuestra con sus actos el amor que siente por esta chica.
5-¿Puedes contarnos algo de tu otra novela, “En medio de nada”?
“En medio de nada” es una historia distinta a lo que estamos acostumbrados, empieza con la vida perfecta de la protagonista, Raquel, y su dicha de saber que tiene todo lo que desea. Pero ella no sabe que es adoptada y quien cree que es su hermano se lo dice de una manera un poco especial. A raíz de descubrir la verdad su vida empieza a venirse abajo, comienza a darse cuenta que vivía una mentira y que nada es lo que parece.
Raquel deberá asumir muchos cambios y de manera veloz, es como si de repente se quedará sin nada. Gracias a eso descubrirá quién la ama de verdad y quién puede ser el amor de su vida.
Esta novela es muy emotiva, entre sus líneas se esconden grandes sentimientos que harán al lector se le escape alguna lagrimilla.
6-Está claro que escribir es una de tus pasiones, ¿la combinas con alguna otra cosa?
Soy madre de dos pequeñajos que son mi vida, además de jugar con ellos, leerles cuentos y pintar juntos algún dibujo; también me encanta leer, ver alguna serie en la televisión o alguna película con mi marido.
7-¿Géneros favoritos?
La romántica me encanta en todos sus subgéneros, pero no tengo límites para leer otro tipo de temáticas. Si me gusta la sinopsis o el autor me puedo leer casi cualquier cosa.
8-¿Algún autor que te haya marcado a la hora de escribir?
Pienso que todo lo que leemos nos marca de una manera u otra, podemos tener un autor fetiche, pero es bueno aprender de todos.
Si tuviera que elegir a uno ahora mismo me quedaría con Megan Maxwell, es una escritora a la que admiro mucho por su forma de escribir y su manera de ser.
9-¿Podrías hablarnos de tus futuros proyectos?
Este año tengo varios proyectos a la vista, aunque no puedo hablar mucho de ellos… Solo puedo comentaros que saldrán dos nuevas novelas: una para mitad de año y otra para final.
10-¿Qué le recomiendas a los que empiezan a escribir?
Que lean mucho, muchísimo, y que no dejen de escribir si es realmente su pasión. Que aprendan de los fallos, a superarse día a día, y que nunca dejen de crear historias.
Muchas gracias por la entrevista Encarni. Un besazo para todos/as.