Entrevistamos a… Alex García

Rate this post

1512365_10203796349900095_1548065482588504438_n

Y hoy conocemos a un autor que se estrena con Editorial Gram Nexo en su próxima colección de libros Love the Luxe cuya presentación es el próximo 10 de mayo en Barcelona y a la que estáis todos invitados porque se está desplegando una serie de sistemas para poder participar en ella seas del país que sea.

Él es Álex García, autor de Amor bajo sospecha, ¿quieres conocerle?

¿Quién es Alex García?
Un escritor que nació como tal casi por casualidad. Sin otra aspiración que gustar, gustar y gustar. Mi obsesión, por tanto, es mejorar, mejorar y mejorar. Es básico por tanto leer, atender las críticas que puedan llegar y no relajarse con los halagos. Es indispensable para seguir evolucionando.

¿Llevas mucho escribiendo?
En estos días hará un año, aunque no sé el día exacto. Pero lo cierto es que hace ese tiempo desde que dije, a modo de coña, que iba a escribir un libro, aunque al final fueron dos. Como me decían que lo hacía bien, decidí escribir un tercero ya “en serio”. Eso fue allá por julio de 2.013.

¿Cuál es el género que más te gusta escribir? ¿Por qué?
En realidad, sólo he escrito romántica. Pero siempre intento que no sea romántica pura, sino que procuro meterle suspense, o ciencia ficción, o cualquier otro género que me resulte interesante para contar una historia diferente. Intento crear historias que, sin perder el norte, no puedan ser calificadas como convencionales.

¿Has probado otros géneros literarios? ¿Nos cuentas tu experiencia?
Como te he comentado en mi respuesta anterior, he tocado algunos otros, aunque no como género principal de mis historias. Sólo en algún relato corto he llegado a cambiar un poco para jugar con las sensaciones del lector con diferentes temáticas. Unas veces me gusta hacer reír y otras llorar de emoción. Diferente también podría calificarse un cuento que escribí hace poco para un libro benéfico del que mi entrevistadora de hoy tiene mucho que decir 🙂

¿Cómo surgió el argumento de Amor bajo sospecha?
Tras hablar con mi editor y confirmarle que me animaba a escribir un libro en el mes que tenía de plazo, le pregunté si le interesaba contar con alguna temática concreta que complementase a las historias que habían escrito ya mis compañeras de colección. Me sugirió la posibilidad de escribir algo relacionado con policías y/o abogados. Y comencé a escribir…

¿Fue difícil escribirlo o te supuso esfuerzo?
La dificultad principal radicó en mi forma de ser. Suelo estar siempre a mil cosas y allá por diciembre andaba maquetando mi primer libro para auto-publicarlo, escribiendo un relato corto que me comprometí a entregar por aquellas fechas, con la falta de tiempo propia de un mes cargado de fiestas, metiendo contenido al blog recién estrenado y por si fuese poco, gestionando un grupo de seguidoras en Facebook que día a día iba creciendo. Me gusta llevar adelante varias cosas a la vez, pero en muchas ocasiones se me va la mano. Si sólo me hubiese dedicado a escribir el libro, me habría dado tiempo de hacer una trilogía jajajaja

¿Habrá más libros de Alex García?
Mientras interesen mis historias y los del seguro de vida no cumplan su parte del contrato, habrá Alex para rato. A pesar de todo, en ocasiones tengo bajones y me apetece dejarlo todo cuando surgen problemas. Aunque mi forma de ser suele motivar que tras el bajón inicial, me crezca y vuelva con más ganas a los pocos días. La previsión es que seis o siete libros míos vean la luz en el presente año.

¿Cómo fue la experiencia de trabajar con Ediciones Gram Nexo?
A día de hoy, inmejorable. Entendiendo que no se trata de un peso pesado en el sector editorial y teniendo claro lo que se firma, partimos de una buena base. Luego, si cuento con un editor al que ya trato como un amigo, a pesar de no conocerle aún en persona, la experiencia puede calificarse como excelente.
Por encima de las condiciones contractuales que se firmen, las relaciones humanas deben primar siempre por encima del interés económico. Tanto Françs Gori como yo sabemos que esto es un negocio, pero hemos sabido dar también la debida importancia a la persona. Espero agradecerle, en forma de beneficios con la venta de ejemplares, la confianza que depositó en mí desde el principio. He trabajado mucho en este libro para sacar lo mejor de mí.

¿Estás trabajando en alguna novela actualmente? ¿Nos das alguna primicia?
Anteayer terminé una y ahora debería estar revisando la mitad que me queda por revisar, pero estoy contestando a tus preguntas jajajaja
Cuando vuelva de la presentación de Amor bajo sospecha en Barcelona, retomaré una novela ya iniciada y que debo entregar a finales de mayo. Una vez entregada, continuaré escribiendo la segunda parte de Maldito romance, titulada Maldita alianza. Hace unos dos meses que la comencé, pero tuve que dejarla aparcada en el 10% para escribir el libro que estoy revisando. Como ves, no me falta trabajo. Y tengo tantas ideas y taaaaaan poco tiempo…

Por último… ¿Qué te gustaría decir para aquellos que han visto Amor bajo sospecha y están pensando si comprarlo o no?
Con la opinión subjetiva de un escritor que opina sobre su obra, sería injusto decir que se trata de mi mejor libro y que estoy plenamente convencido de que gustará a la práctica totalidad de lector@s. Pero debo ser objetivo… Siendo así, puedo comentaros que le ha encantado a alguna lectora beta que tengo. Comparándolo con Maldito romance, mi primer libro y objetivo de muchísimas críticas inmejorables, debo reconocer que es más romántico, más maduro, tiene más sexo, más intriga, más, más… Si queréis saber más, tendréis que comprarlo o mi editor me matará por contaros la historia jajajaja

Espacio abierto (aquí puedes poner una despedida o cualquier cosa que se te ocurra, si quieres).
Me gustaría terminar enviando un fuerte abrazo a tod@s l@s amig@s de Palabras Encantadas. Animarl@s a seguir leyendo a todo tipo de escritores, tanto masculinos como femeninos, noveles o consagrados. Nunca se sabe dónde se esconde una buena historia. Invitaros, como no, a creer en el proyecto de GramNexo. Es una editorial relativamente nueva en la literatura romántica, pero llegan pisando fuerte, apostando por conjugar escritores consagrados con noveles y haciendo las cosas mejor que bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.