Noa Pascual es una escritora que lleva ya en su haber varias novelas, ¿nos puedes hablar de ellas?
Hablar de tus propias novelas es complicado… pero me encantará hacerlo.
Desconocidos en un andén es una novela en la que he intentado que gracias a Gabriel, el personaje masculino, podamos reconocer que por mucho que decimos que todos los hombres son iguales, en el fondo sabemos que no lo son. Que los malotes nos gustan en las películas pero en la vida real deseamos un buen hombre con corazón que nos entienda. Por otro lado que la homosexualidad a través de los personajes de Ricard y Marcos, nos permita vivir dos situaciones que hoy en día sigue existiendo, la no tolerancia al respecto y la aceptación por parte de otros. Por último, gracias al personaje de Mar, que el lector se dé cuenta que una mujer no debe ser criticada por ser promiscua. He intentado que vivan junto a ella lo que es un despertar sexual, cuando por desgracia esa mujer había vivido una relación pasiva y monótona.
Amigos enredados es una novela que debía a mis amigos, porque ellos me han demostrado que la amistad es el amor más puro y sincero que existe.
Una chica sin igual, sin duda es una novela protagonizada por una mujer con cientos de defectos. Porque ninguno somos perfectos. La suerte de que la gente que realmente te quiere, no solo acepta esos defectos sino que los comprende y llega a considerarlos parte de nuestra personalidad convirtiéndolos en virtudes.
¿Cómo piensas que te ven tus lectoras?
Imagino que me ven una mujer normal, cercana y agradable. Aunque deberían ser la lectoras quienes contestaran esta pregunta jajaja.
¿Qué caracteriza tu forma de escribir?
Que escribo conforme pienso y siento en el momento. Por ello creo que muchas veces me dicen que cuando están leyendo acaban identificándome… jajaja si te soy sincera es un gran halago, porque me encantan mis personajes.
Como nos has comentado antes, hay varias novelas ya en el mercado que pueden comprarse pero, siempre tenemos una que es nuestro ojito derecho. En tu caso, ¿cuál sería?
No voy a mentir, tengo predilección por Desconocidos en un andén.
Como buena escritora, ahora mismo estarás inmersa en alguna nueva novela, ¿nos puedes contar algo sobre ella?
Ufff… tengo dos en mente, pero ahora mismo estoy con una saga que se llamará Los Irwin. Son una gran familia, ocho hermanos para ser exactos. Todos hombres excepto la pequeña que llevará por la calle de la amargura a todos ellos.
¿Cuánto tardas de media en escribir una novela? ¿Te cuesta trabajo?
Tardo una media de año o año y medio. Tampoco podía dedicarle todas las horas que me hubiese gustado porque tenía que compaginar mi tiempo con el trabajo. Ahora al estar desempleada, la primera parte de los Irwin ya casi la tengo y le he dedicado cinco meses.
No me cuesta trabajo, me encanta sentarme y darle a la tecla. Me gusta meterme en la cabeza de todos ellos y vivir a través de cada uno de los personajes, tanto los buenos como los malos. Y por suerte como escribo género Chick lit no tengo que hacer mucho trabajo de investigación. Admiro profundamente a los que escriben histórica, por el trabajo que supone investigar a conciencia antes de empezar una novela.
¿Cómo te organizas para escribir? ¿Tienes algunas manías, escribes sólo por la noche…?
Sinceramente no me organizo ni tengo manías, cuando tengo tiempo libre voy directa y continúo la historia donde la he dejado, tanto de día como de noche. Eso sí, siempre con música, para mí es de vital importancia.
¿Vas a sacar alguna novela en breve?
Sí, la primera parte de la Saga Los Irwin.
Casi todas tus novelas son autopublicación. ¿Te has planteado enviar alguna a editoriales más fuertes (al margen de otro tipo de editoriales)?
Mi experiencia con las editoriales no ha sido buena. Por ello al acabar contrato decidí sacarlas por mi cuenta. Me han ofrecido un par de editoriales contar con mi próxima novela, algo que agradezco de corazón y les doy las gracias por ello. Pero después de llevarme un buen palo y una gran decepción, he rechazado su ofrecimiento. Puede que sea un error por mi parte, pero ahora mismo solo hay una editorial que me interesa, probaré suerte mandándole mi manuscrito, en caso de ser rechazada, directamente volveré a autopublicar.
Por último, una pregunta más… ¿Qué piensas que ha de hacer un escritor para llegar a los lectores?
Primero tener suerte de que te lean, segundo que les guste y tercero si ambas cosas han funcionado poder tratar con ellos a diario y saber qué es lo que esperan de ti en tus próximas novelas.