Helena Nieto es una autora que ya resuena bastante en las redes y supongo que fuera de ellas. Pero, ¿qué nos puedes contar de la persona que es Helena?
Soy de Gijón (Asturias) Soy profesora de guitarra. Estoy casada, tengo dos hijos y mis aficiones son: escribir, la música, el cine, nadar, cantar, viajar Me encantan los animales, especialmente los perros. Soy una persona sensible, tranquila, y tengo una vida como muchas otras mujeres, con la diferencia de que en mi tiempo libre, escribo.
¿Cuántas novelas tienes publicadas?
Cinco novelas: Secretos de arena, Un punto y aparte, Tras los besos perdidos, Me faltabas tú, y La suerte de encontrarte.
He visto que son de géneros diferentes ya que tienes una juvenil y otras que tratan temas más adultos, ¿cuál de ellas es la que más te gusta?
Es muy difícil elegir una porque todas me gustan y son muy especiales para mí. De todos modos, si tuviera que elegir una sería “Tras los besos perdidos”
¿Y cuál de tus novelas te está dando más éxitos?
De las dos últimas es pronto para decirlo, ya que han salido recientemente, pero en principio, de momento la que más éxito me está dando, es Tras los besos perdidos.
Como toda escritora, supongo que ahora estarás escribiendo alguna nueva, ¿nos puedes comentar algo sobre ella?
Hum… es contemporánea, siguiendo mi estilo, realista con situaciones que pueden pasar a cualquiera persona, y no puedo decir más…
¿Cuál es el proceso que sigues para escribir una novela? ¿Tienes alguna manía?
No tengo manías ni horarios establecidos, escribo cuando tengo tiempo y ganas para hacerlo. Me gusta estar tranquila para escribir, en silencio, como mucho pongo un poco de música suave, y me gusta escribir de noche.
Yo parto de una idea general cuando escribo, no tengo guiones, ni capítulos hechos… empiezo y los mismos personajes y la historia me llevan, es como si me dictaran…, mientras escribo no sé qué va a pasar en el siguiente capítulo ni tengo ideas establecidas, la historia me lleva sola, lo mismo que los personajes.
¿Te has planteado alguna vez la autopublicación?
No. De momento no tengo interés.
La novela juvenil, La suerte de encontrarte, la has publicado en el sello juvenil de Planeta, Click Ediciones, una trama adictiva sin duda y con una historia que llegará al corazón de los adolescentes pero también de muchos adultos, ¿qué te gustaría que sacaran como conclusión de esa novela?
Todos hemos vivido esa etapa donde cualquier cosa nos parecía una tragedia, nos enamoramos, nos desengañamos, tuvimos amigas que nos traicionaron o con las que nos enfadamos, amigas entrañables, creer que los padres no nos comprendían, hermanos con quien pelearnos… en fin… a todos les recordará esos años. Y la conclusión es que se diviertan y que disfruten leyéndola porque es ante todo una novela entretenida, fresca, que se lee muy bien, muy amena… disfrutarán leyendo esta historia.
¿Cuál sería el género del que no escribirías nunca? ¿Tienes alguno?
No me gusta la fantasía. No creo que pudiera escribir nunca sobre esto.
Por último, ¿qué les dirías a esos autores que sólo publican en digital y que les gustaría ver su novela en papel?
A mí también me gusta más el papel, pero es cierto que cada vez se venda más en digital por causa de que las lectoras románticas compran muy a menudo, y les sale mucho más barato que el papel. La ventaja de la digital es que llega a todo el mundo, y la desventaja, la piratería. A las dos horas de salir ya está pirateada y genera muchas pérdidas de venta.
Yo prefiero el papel, y comprendo que aspiren a ver su obra en papel.