Reseña: El salto de Cristina, Dacar Santana

Rate this post

PortadaSalto

Título: El salto de Cristina
Autora: Dacar Santana
Sinopsis: Cristina, una madre soltera de veintisiete años, le tiene miedo a los cambios pero, sobre todo, a vivir.
Tras pasar por una chiflada y estresante situación, es obligada a cambiar de vida. Daniela, su hija, “la listilla”; su madre, adicta a las novelas; su mejor amigo, el aspirante a gigoló y una nueva jefa media loca; la ayudarán a dar el salto que le hace falta para cambiar su poco excitante existencia.
Humor, amor, erotismo…Porque, a veces, hasta el salto más pequeño, te puede llevar muy lejos.

Reconozco que esta novela la leí hace un tiempo pero entre unas cosas y otras no le había hecho la reseña aún, cosa que hoy finiquito (y una cosa más que me quito de encima). El salto de Cristina es de la autora Dacar Santana, su primer bebé literario y la forma con la que ha decidido darse a conocer en el mundo de los libros. La tenéis disponible en Amazon tanto en papel como en ebook y por un precio, en ambos casos, muy módico. Así que allá va mi opinión sobre la novela para ver si te pico el gusanillo y la lees.

La historia de El salto de Cristina

La historia de El salto de Cristina nos cuenta la vida de una mujer, madre soltera, que vive con su madre y que tiene un trabajo que no le gusta demasiado. Es rutinario pero con un jefe que no es muy recomendable tener. Sin embargo, a pesar de esa rutina, ella está feliz con esa vida a pesar de que, con el tiempo, siente que algo le falta. Es como cuando te acostumbras a hacer siempre lo mismo y, de pronto, te falla algo. Pues bien, a ella le falla algo que hace que tenga que buscar otra cosa, que pegue ese salto, aunque intenta no hacerlo por todos los medios. No quiero decir lo que ocurre pero sí os diré que hay un antes y un después con ese personaje, una evolución que se nota en las primeras páginas y en las últimas ya que, pese a que es la misma, su mentalidad cambia con respecto avanza el libro.

La trama parece sencilla pero no lo es. En realidad hay un misterio de fondo que va atrapándote conforme empiezas a leer (con la aparición de cierto personaje ya tienes el misterio encima y no puedes dejar de leer).

Los personajes de El salto de Cristina

Salen muchos personajes en esta novela y la verdad es que podría hablaros de cada uno de ellos pero en este caso voy a centrarme sólo en la protagonista y en otra persona más, su mejor amigo. Esto no quiere decir que los demás no sean importantes, en realidad lo son, y mucho, pero hablar de ellos querría decir, de alguna forma, desvelar cosas de la trama que es mejor que se vayan descubriendo (ya que, si bien en algunas cosas es predecible, otras no te las esperas).

Cristina. Ella es la protagonista y la que cuenta la historia en el libro. Es una mujer como tú o como yo, sencilla, que tiene que enfrentarse a una niña, una madre, un jefe (o jefa) y a los problemas cotidianos de la vida. Es por eso que se conecta tan rápido con ella y en muchos aspectos te puedes identificar con ella.

Aarón. Es el mejor amigo de Cristina y una persona que siempre está ahí desde que ellos se conocen. Eso sí, es todo un mujeriego pero, cuando Cristina lo necesita, lo deja todo. Creo que ya sabéis el tipo de relación que a él le podría gustar.

Hubo un personaje que, para mí, lo dejó en el aire. Es decir, lo introduce, hay una relación con la protagonista y luego lo desecha sin mucha explicación (a ver, explicar lo explica, pero creo que llegó un momento en que “sobraba” y lo dejé de lado, algo que me dolió un poco porque sentí que casi lo llegaba a utilizar para darse cuenta de sus verdaderos sentimientos pero nada más).

La forma de escribir de Dacar Santana

 Esta novela, El salto de Cristina, es la primera de Dacar Santana que leo, y también la primera que saca así que sobre la forma de escribir sólo puedo opinar sobre esta. Es sencilla y fácil de entender, a veces es como si tuviera un monólogo consigo misma lo que hace que te llegue más profundo porque, ¿a cuántas no les ha pasado eso, que hablan consigo mismas? Por eso, y por el hecho de poner situaciones muy normales (en algunas casos) hace que sea muy rápida de leer lo que puede hacerte pensar que es demasiado corta (yo la vi bien). Sí es verdad que me hubiera gustado un poco más, sobre todo del personaje de Aarón que, si bien explica su forma de ser y demás, ese chico me gustó mucho.

Amena, divertida, sentimental en muchas ocasiones, la forma de expresión de Dacar va muy en la línea de las novelas ahora que no pretenden tener un lenguaje culto y enrevesado, al contrario, conecta mucho más con la gente porque, muchas frases, son capaces de haberse dicho por nosotras mismas. Y eso ayuda a leerla con muchas más ganas.

Los sentimientos de El salto de Cristina

Llegamos ahora a los sentimientos de El salto de Cristina. Y tengo dos. Por un lado amor, por la pareja que resulta, al margen de cómo se desvelan todos los misterios que hay y cómo Cristina evoluciona dejando de temer los cambios e intentando ser valiente para echar adelante y aceptar que la vida no es una línea recta sino que va dando tantos giros que, a veces, hay que dar saltos para avanzar.

Por otro lado, el sentimiento que me dejó fue tristeza. ¿Por qué? por ese personaje abandonado. Lo siento pero es que, cuando entró en el libro supuso un cambio, un antes y un después que, más adelante, se deja suelto. Es un cabo que la autora deja y que espero sea porque va a sacar una historia cuyo protagonista sea él porque si no…

Mi conclusión final sobre El salto de Cristina

Por último, la conclusión final de El salto de Cristina. He de decir que es una historia muy amena y entretenida de leer. Si lees rápido te la acabarás bebiendo en una tarde porque la autora te engancha de tal manera que no puedes dejar de leer. Y lo bueno es que, como los capítulos son cortos, siempre dices: “un poco más y lo dejo”, pero no lo haces.

Si le das la oportunidad, te gustará, eso seguro, así que sólo tienes que hacerlo porque la verdad es que, desde fuera hasta dentro, vas a tener una buena novela en tus manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.