Crónica del JAR 2014

Rate this post

IMG_16112014_193336

Solo hace unas horas que he vuelto del JAR, que estoy destrozadita pero con  una sonrisa de oreja a oreja por cómo me lo he pasado porque ha sido estupendo y me he divertido muchísimo. Tengo la voz ronca de tanto reírme, chillar y disfrutar, el cuerpo no lo siento después de haber dormido apenas unas horas pero aun así, lo cierto es que lo volvería a repetir porque, lo que se ha vivido estos dos días en Málaga, ha sido increíble. Y es lo que te voy a contar hoy en Palabras Encantadas.

La crónica del JAR

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE:
(Librería Luces)

17.30H: CALENTANDO MOTORES – Si estás haciendo tiempo hasta que empiecen las jornadas, te proponemos un suculento aperitivo. Las autoras Noe Casado, Connie Jett y Mar Carrión presentarán sus últimas novelas en la Librería Luces.

 cartel_multipresentaciones

(Ámbito Cultural – El Corte Inglés)

19.00H: Recepción y entrega de acreditaciones
19.30H: Presentación del programa
Intervención de Antonio García Pereyra, ganador del II CONCURSO DE CARTAS DE AMOR “HOLIDAY RURAL”
20.00H: Entrega premios “CoraSón 2014”
20.20H: Entrevistas + photocall con autor@s participantes

Como sabes, el JAR era el viernes 14 de noviembre por la tarde y el sábado 15 de noviembre todo el día (aunque desde ya os aviso que se alargó hasta altas horas de la madrugada del 16 y que aún algunos siguen por Málaga disfrutando como enanos del lugar.

20141114_174704

Lo primero que os diré es que yo viajé en coche con Dama Beltrán, autora de Crónica de un deseo, Passionata y Laberinto de Engaños; y Mari Carmen Fernández Hidalgo, estilista de imagen de Dama y, ambas, bellísimas personas, de esas que te encuentras por el camino y no tienes que soltarlas por todo lo que vives con ellas. Nos fuimos el viernes por la tarde y llegamos tarde a El Corte Inglés porque no teníamos ni idea de dónde era el lugar así que entre buscarlo y demás pues pillamos todo empezado. Ahora, eso sí, una maravilla empezando por el presentador, que es también presentador de Onda Azul Radio y que, sin ser expresivo, supo captar la esencia con las palabras y, a más de uno, nos hizo reír a mandíbula partida con las ocurrencias que decía. En definitiva, chapó por él.

IMG_6968

Esta presentación e inauguración de las jornadas estuvo bastante bien ya que se dio a conocer un poco a los organizadores así como también los Premios CoraSón, unos premios que sois vosotros a partir de hoy, y hasta el 21 de marzo, los que podéis escoger en las categorías para el próximo año pero que, este año, se los han llevado algunos como:

  • A Terciopelo por ser la primera editorial que organizó un premio para la literatura romántica. Lo recibió Andrea Tommasini, editor de la editorial.
  • A Lola P. Nieva por su “Los tres nombres del lobo”, premio al éxito con la primera novela.
  • A Merche Diolch por ser la primera persona en organizar encuentros de Romántica.
  • A Megan Maxwell por el Primer Gran Bestseller de novela romántica en España
  • Dos menciones especiales por la dedicación a la preparación de las jornadas para Regina Roman y Loli Díaz.

No sé si me olvido de alguien, espero que no.

Aparte de los premios CoraSón, que, como decimos están abiertos para saber cuáles son las categorías que se quieren poner para el año que viene, también se conoció al ganador del II Concurso de Cartas de Amor “Holiday Rural”, Antonio García Pereyra quien leyó la carta haciendo que más de uno y de una suspirara o se pusiera a llorar a moco tendido, ¿verdad que sí, Regina?

IMG_14112014_202731

Un gran acierto sin duda fue la aplicación Ambyant, una aplicación móvil por la cual todos podíamos recibir las fotos de todos (si se comparten, por supuesto) para conservar esas fotos que nos hacemos, no sabemos con qué móvil, pero que queremos y, de otra forma, es más difícil de conseguir. Por supuesto, aún no se han subido todas pero espero que eso cambie porque hay muchas que de verdad me gustaría ver porque son históricas, sobre todo de la fiesta de los años 20 de la que os hablaré después.

¿Qué más pasó en esta mini jornada del viernes? Pues no mucho más aunque seguro que me olvido de cosas. Lo que sí os puedo decir es que, una vez dieron el pistoletón de inauguración de las JAR, que debo recordar que su madrina es Megan Maxwell, los saludos entre las escritoras y los escritores, y las y los lectores se sucedieron hasta el punto que nos tuvieron que avisar varias veces que debíamos desalojar la sala para que pudieran cerrarla.

IMG_4462

La fiesta siguió fuera por varios grupos pero, esa noche, no los seguí sino que nuestro pequeño grupo, junto con María González Pineda, también escritora, nos fuimos a descansar para el día que nos esperaba el sábado (con anécdota incluida que no contaré pero que nos hizo estar hasta altas horas riéndonos).

Lo que sí os contaré es que esa noche tuvimos todo un pase de modelos con los vestidos, pantalones, medias, camisetas y, en general, con una ropa que te puede quitar el sentido por parte de Mari Carmen Fernández, la persona que viste a Dama Beltrán, una bellísima persona, muy entendida en ropa y también en lo que te puede sentar mejor. De hecho, hasta a mí me llegó a vestir (solo que no lo llevé en el JAR). Pero ya os digo que, si tenéis la oportunidad y queréis lucir una ropa que hará que dejéis huella, tenéis que contactarla. Os dejo su Facebook por si acaso y os interesa. Lo mejor de todo es que son vestidos únicos porque solo hay uno. ¿Queréis ver el mío? Este es una preciosidad del que me enamoré nada más verlo y que jamás podía haber pensado tener algo como él.

IMG_16112014_203744 IMG_16112014_203702

Las fotos no le hacen justicia…

Pero sigamos…

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE:
(Hotel AC Málaga Palacio)

11:00H:  Entrega de acreditaciones

11:15H: DEBATE – Campañas de marketing editorial. Cómo vender una novela del siglo XXI
Charlaremos con algunas de las editoriales más importantes del panorama romántico y nos contarán cuáles son las estrategias de publicación y marketing que siguen.
Participan: Eva Olaya (Versátil), Marta Oliva (Esencia-Planeta), Francisco Berrocal (Plaza & Janés), Andrea Tomassini (Terciopelo) y Esther Sanz (Titania)
Modera: Regina Roman

12:30H: TÉ-RTULIA CON…: MEGAN MAXWELL (Madrina Edición 2014)
Charlaremos con Megan Maxwell mientras nos tomamos un té, por cortesía de La Tetería

16:00H: FIRMA COLECTIVA (AUTOPUBLICACIONES) + PHOTOCALL

17:00H: FIRMA COLECTIVA (EDITORIALES) + PHOTOCALL
(Se podrán adquirir los libros de l@s escritor@s participantes)

18:00H: BLANCO Y NEGRO: Histórica versus Romántica-histórica
Charlaremos con escritor@s de novela histórica y veremos la diferencia (si la hay) entre escribir histórica e histórica con tintes puramente románticos.
Novela Histórica: Jorge Díaz y Jerónimo Tristante. Novela Histórica-Romántica: Ana Iturgaiz y Lucinda Gray
Modera: Arlette Geneve

19:30H: ¡¡¡PELIGRO!!! Escritor@s suelt@s:
Presentación novedades 2014  + Photocall
(Se podrán adquirir los libros de l@s escritor@s participantes)

22:00H: CÓCTEL TEMÁTICO (“Los felices años 20”)

 Escritores que participaran en la actividad ¡¡¡PELIGRO!!! Escritor@s suelt@s:

Rafael Velazquez Cabello

Dama Beltrán

Noelia Amarillo

Rosario Tey

Regina Roman

Diana Al Azem

Chloe Santana

Alissa Brontë

Halle Grosso

Leo Mazzola

Dana Jordan

Encarni Arcoya (Kayla Leiz)

Fran Cazorla

Elena Castillo

Ana Iturgaiz

María González Pineda

Nuria Llop

Menchu Garcerán

Patricia Geller

Pilar Cabero

Noe Casado

Antonella de Quevedo

Ahna Sthauros

Juan M.Carmona

Participantes en las firmas colectivas:

Dama Beltran

Noe Casado

Encarni Arcoya (Kayla Leiz)

MªJesús Sánchez

Rosario Tey

Halle Grosso

Chloe Santana

Ahna Sthauros

José de la Rosa

Noelia Amarillo

Patricia Sutherland

Elisabeth da Silva

Nuria Llop

Elena Castillo

Diana al Azem

Leo Mazzola

Dana Jorda

Arlette Geneve

Lucinda Grey

Ana Iturgaiz

Fran Cazorla

Alissa Bronttë

Liah S. Queipo

Mar Carrión

Alexandra Manzanares

Patricia Geller

Lola P.Nieva

Juanma Carmona

Tamara Bueno

Nuria S. Salvador

Pilar Cabero

Mar Vaquerizo

Javier Romero

Emma Gigan

Connie Jett

Aileen Diolch

Paola C. Álverez

Bela Marbel

Guadalupe Eichelbaum

Angy Skay

Marian Rivas

Alex García

El sábado fue un día grande, uno de esos días que sabes que va a ser un torbellino de sentimientos, de explosiones y de diversión hasta el día siguiente. Y la verdad es que lo fue, mucho más que eso. Llegamos sobre las 11 que era la hora en que debía empezar e imaginaos lo que había que las jornadas no pudieron empezar hasta las 11.45 debido a que había tanta gente para recoger las acreditaciones y después tanta para comprar libros de la Librería Paraíso que tuvieron que alargar todo porque no hubo forma de hacerlo antes.

IMG_15112014_122200

La primera mesa, ¿Como se vende un libro en el sigo XXI?, estuvo compuesta por Eva Olaya (Versátil), Marta Oliva (Esencia-Planeta), Francisco Berrocal (Plaza & Janés), Andrea Tomassini (Terciopelo) y Esther Sanz (Titania) que nos hablaron de cómo había cambiado ahora la forma de venderse un libro, donde las redes sociales juegan un papel muy importante al acercar al escritor a sus lectores. Igualmente nos dieron algunas claves para conseguir vender, unos pequeños consejitos para hacerlo más atractivo como enviarlo premaquetado, sin faltas de ortografía, corregido (al menos todo lo posible), y con una buena carta de presentación, también sin faltas de ortografía.

IMG_15112014_122156

Recuerdo a Andrea Tommasini diciendo que, él, que no es español, si recibe un correo electrónico donde detecta faltas, es que le hace desconfiar del manuscrito que recibe (no sin razón).

Después de una sesión de preguntas que pusieron a algunos en aprietos y que estuvieron muy acertadas, fue el turno de un descanso para tomar un té con pastas (buenísimo, por cierto, aunque solo probé uno de ellos). Esto dio paso a la Té-rtulia con Megan Maxwell dirigida, y mucho ojo a las guerreras de Megan, que sé que hay muchas, por una persona que no se ha leído nada de Megan (supongo que a estas alturas ya habrá empezado con algo). Fue una tertulia muy amena y divertida con una Megan distendida y cercana a todas las escritoras, los escritores, lectores y lectoras que estaban allí. De hecho causó furor y estuvo después de terminar, firmando ejemplares de sus libros que se podían adquirir en la Librería Paraíso o bien las fans se los traían de sus casas para que se los firmara.

IMG_15112014_132923

Con esto se dio punto y final a la mañana ya que lo siguiente comenzaba a las 4 de la tarde lo cual dejaba unas 2 horas libres para poder irse a comer, al hotel, o descansar, lo que se quisiera. Eso sí, muchos escritores y escritoras se reunieron para seguir con la buena marcha y la diversión mientras comían y lo cierto es que fue todo muy animado.

¿Y qué pasó por la tarde? Voy, voy que esto de escribirlo estando agotada es duro…

Por la tarde la cosa estuvo mucho más tranquila porque desde las 4 y hasta as 6 de la tarde estuvimos con las firmas de libros tanto de autoras autopublicadas como de autoras de editorial (el listado que tienes arriba, para no repetirlo). Todas ellas vendieron más o menos (obviamente, las de editorial vendieron más porque son más conocidas). Pero al menos fue una forma de darse a conocer todas ellas y de llegar a ese público que tienen.

Después de esa sesión, donde la gente ya estaba algo cansada, tocó otra mesa redonda, esta vez Histórica versus Romántica-histórica con los escritores de novela Histórica: Jorge Díaz y Jerónimo Tristante. Novela Histórica-Romántica: Ana Iturgaiz y Lucinda Gray.

20141115_181728

Fue un debate bastante ameno aunque ya el cansancio pesaba (junto con el hecho de que muchas querían irse para prepararse para la noche que era todo un evento y muchas desertaron entre medias del debate y otras después.

Y es que, después de eso, a las 7.30 de la tarde, tocó la presentación de escritores donde tenían que comentar, en pocos minutos, la novela que querían dar a conocer a sus lectores. Fue algo muy sencillo y rápido, quizás mal planteado (eso ya lo comentaré después) pero experiencias al fin y al cabo para conseguir que sean más conocidas esas personas. De nuevo os emplazo a la parte de arriba para ver los nombres que participaron aunque, al ir bien de tiempo, se agregaron más como Tamara Bueno, Almudena Gamonoso, Luxinda Gray, etc.

IMG_20141115_194650

Ya después de eso pudimos irnos todos a los hoteles para prepararnos para la cena-evento que se tenía y que implicaba tener que ir disfrazada de los años 20 (no sabéis cómo se quedaba mirando la gente en la calle cuando veían a alguien vestido así).

A partir de las 10 de la noche…

Hay que decir que la cena al final se retrasó a las 10.30 a pesar de que había muchos ya esperando por ella (estábamos con mucha hambre todos). Lo cierto es que la bienvenida estuvo muy bien, con varios camareros que te ofrecían una copa para poder iniciar la sesión que nos esperaba. Eso sí, no había mesas donde sentarse sino solo unas sillas colocadas a ambos lados de la sala (la misma que se había utilizado durante todo el día), para sentarse. Esto supongo que tenía la finalidad de que no se crearan grupos donde la gente se sentara y no se moviera para conocer a otros escritores y amigos que pudieran estar pero, en el caso de las mujeres, que iban con tacones, supuso toda una odisea porque al final los tacones eran imposibles de sobrellevar y acababas sentada donde pillabas (y creo que no había sillas para todos).

IMG_16112014_010924

La comida no estuvo mal pero tenías que ir detrás de los camareros si querías comer o, como hicieron algunos, juntar una mesa y poner sillas alrededor para que, cuando aparecía un camarero, pedir que dejara la bandeja para comer de manera más tranquila (y no de pie que eso engorda más).

Pero, después de la comida y la bebida… El brindis fue todo un acierto, todos celebrando el éxito arrollador que habían tenido las JAR y lo bien que nos lo habíamos pasado. Esto dio paso al baile, un momento en que, hasta esta que suscribe, tuvo que bailar (y no sé, que conste) pero fue de lo mejor, me reí un montón y eso de volver a ser una niña donde no te importa lo que piensen de ti es algo que, esa noche, se vivió, no sólo por mí, sino por todos.

DSC_3153 IMG_6769 IMG_7507 IMG_7544

Eso sí, muchos se retiraron antes de la cena, otras a partir de las 11 o así, otros cuando empezaron a cobrar las copas (que eran caras) y al final fuimos abandonando, cansadas, agotadas pero felices por haber participado en un evento como ese. Fue toda una experiencia que no dudaría en volver a repetir el año que viene. Conocí a muchas escritoras y escritores, ellos me conocieron a mí (que yo no pongo foto en Facebook y es dificilísimo ponerme cara pero soy yo).

Que las JAR sigan adelante triunfando como lo hicieron estos días. Porque llegarán lejos, vaya si no.

Y ya sabes, si no tienes ropa para lucir, LoveTuppermoda es la solución, una asesora estilista de la que pudiste ver muchos vestidos de la mano de Dama Beltrán pero, por la noche, también por varias chicas que llevaban sus trajes y los lucieron con la elegancia que hace un vestido. ¡Si es que parece que te cambian! A mí lo hizo.

Por último, un GRACIAS especial a muchas personas, a las que conocí, a las que me pararon para saludarme pero, sobre todo, a Tamara Bueno, porque es una persona a la que quería achuchar mucho, a Dama Beltrán, porque es una mujer de los pies a la cabeza que sé que va a triunfar, a María González Pineda, por dejarme quedarme en su casa la noche del viernes al sábado y disfrutar de su compañía, a Almudena Gamonoso, a quien conocí en el JAR, y, por supuesto, a Mari Carmen Fernández Hidalgo. Quedaos con ese nombre si queréis encontrar ropa que haga que todos se vuelvan para miraros dos veces. De verdad os lo digo.

Y hasta aquí. Sé que me dejaré mucho, sé que habrá cosas que se me hayan olvidado, pero me perdonaréis porque ha sido un evento tan intenso que ni siquiera pude dormir anoche.

Algunas sugerencias para el próximo JAR

Loli Díaz, antes de irnos, nos dijo que, si teníamos sugerencias, si queríamos comentar cosas que no nos habían gustado, cosas que sí, cosas a mejorar (sí, muchas “cosas”) pues que lo dijésemos y, tanto como blog acreditado como siendo escritora, me gustaría comentar algo a mejorar para la siguiente jornada:

  • Las firmas y presentaciones de autores. La gente a las 7.30 ya lo que quería era irse a descansar y a arreglarse para la fiesta. Fue un error colocar las firmas de 4 a 6 y la presentación de la novela a las 7.30 de la tarde porque, a esa hora, nadie estaba pendiente de comprar novelas (de hecho ya estaban casi recogidas todas). Así que es lógico que no tuviera éxito, que ni siquiera hubiera el público que había antes. Para eso, era mejor ponerlo a las 4 de la tarde, separando autopublicados de los de editorial, y colocar las mesas de firmas, pero así al menos se podía conseguir más organización.
  • La cena… estuvo regular. A mi modo de ver unas mesas y sillas alrededor hubieran estado mejor. Además, se puede jugar un poco con los puestos porque, si bien entiendo que no querían que se formaran grupos, igualmente se hicieron, y es mejor entonces ser original y, por ejemplo, que, en cada mesa, se pongan varios platos de comida de tal modo que, te sientas en una, en otra, en otra y puedes ir conociendo a gente. Además, como ya después se iba a seguir con el baile, las fotos y demás, estaba cantado que la gente interactuaría entre ellos pero, al no querer estar sentadas mucho, por fatiga, por estar alejados de los demás, pues fue mucho más agotador, sobre todo para las mujeres que no están acostumbradas a tacones (y ojo, yo llevé zapato plano y aún así estaba cansada de todo el día, del viernes y sábado).

Por lo demás, me parece que estuvo bien aunque quizás la parte de librería la hubiera sacado de la sala para que, las que quisieran comprar, lo hicieran sin tener que retrasar debates ni charlas.

Chapó por los organizadores y esperamos unas II JAR el año que viene. ¿Vendrás?

3 comentarios en “Crónica del JAR 2014

  1. IMPRESIONANTE… como bien sabes, Encarni, has sido todo un descubrimiento en el viaje de mi vida. Compartir este fin de semana con Escritoras tan GRANDES como tú ha sido lo mejor de lo mejor… no tengo palabras para agradecer vuestro tiempo, esfuerzo y profesionalidad en el JAR, ni tampoco tu preciosa dedicatoria en el libro que empezaré a leer esta misma noche 😉
    Yo volveré al JAR… y a todo a lo que me inviten porque con vosotras, seguro que es un éxito y la alegría y el buen rollo están asegurados

  2. No puedo añadir nada más a esta crónica puesto que está genial. ¿Sabes? Al final eres una chica aventurera porque meterte con Mari Carmen y conmigo en el coche, irnos para Málaga lloviendo a mares, perdernos en el aparcamiento del Corte Inglés, que por cierto… pensé que pondrías la foto del coche, jajajajajja. En resumen, que lo que empezó como una excursión al JAR ha sido un evento tan lleno de sentimientos, risas, achuchones, besos y más de una lágrima de alegría y todo gracias a que me rodeo de gente como tu. Eres un cielo y un alma pura, por favor, sigue así y que nadie te contamine. Siempre tuya, Dama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.