Crónica del I Encuentro Romántica Armilla

Rate this post

Encuentro Romántica Armilla

Este es un artículo que ya debía pero entre unas cosas y otras no me ponía a hacerlo. Así que hoy he sacado tiempo y no me voy a levantar de la silla hasta que lo haya escrito del todo. Porque esta es la crónica del I Encuentro de Novela Romántica Armilla.

I Encuentro de Novela Romántica Armilla

El ERA, como se le conoce (Encuentro Romántica Armilla) es un evento organizado por Dama Beltrán y el Ayuntamiento de Armilla donde, ya os puedo decir, que nos lo pasamos genial. Dama ha tenido la ayuda de varias chicas como es Paola, Alissa o yo misma que la ayudamos en lo que necesitaba pero todo el mérito es de ella que lo trabajó y se encargó de todo para que pudiera ser un evento que se recordara. Y vaya que si lo recordaremos.

Pero bueno, vayamos paso a paso:

Día 1: 6 de marzo

11026040_788321531258315_4340765322125080797_n

El 6 de marzo el evento sólo era por la tarde pero ya desde la mañana se empezaron a mover las cosas: primero con la radio donde fueron varias chicas para hablar del Encuentro que tenía lugar ese día y el sábado completo y la verdad es que eso hizo que muchos asistieran, más porque estaría Megan Maxwell como madrina del evento.

En privado tuvimos una comida donde estuvieron unas pocas personas para, después a las 4 de la tarde, ir al lugar, la Casa García Viedma, y encontrarnos con una cola que casi llenaba por completo el lugar. Creedme si os digo que a Dama le dio algo y se agobió muchísimo. Afortunadamente la cosa no fue a más y entregamos las acreditaciones mientras Megan firmaba los libros y demás.

11045311_821912121211057_8015797265842067677_n

11037561_788321351258333_1160659894914116057_n

Después se procedió a la inauguración del Encuentro a cargo del alcalde de Armilla junto a Dama Beltrán y Megan Maxwell quien tuvo que irse al poco tiempo para poder coger un vuelo.

Lo siguiente, tras irse algunas personas que sólo habían ido exclusivamente para ver a Megan, dio lugar la primera mesa con autores granadinos. En ella estuvieron Adriana Criado, David López Rodriguez, Estefanía Jiménez y Diego del Río. Todos ellos presentaron sus libros y tuvieron la oportunidad después de firmar los ejemplares que se podían adquirir en Librería Cervantes o en Librería Poniente, ambas librerías de Armilla que acudieron al evento para poder llevar los libros de autopublicados y editoriales al lugar.

Tras esa mesa, el evento finalizó aunque en realidad la fiesta siguió porque, un grupo, uno numeroso diríamos, nos trasladamos a un bar para tomar la cena y, de ahí, fuimos hasta la discoteca donde nos ofrecieron un espectáculo de Cabaret que estuvo bastante bien y con el que todos los que fueron al mismo disfrutaron mucho. Eso sí, tuvimos poco tiempo para dormir para el día siguiente.

11054348_788321304591671_4413671101497865792_n 11042956_788321197925015_1032302230426971333_n (1)

Día 2: 7 de marzo

11054394_788320941258374_6308748243654294069_n

El día comenzó con el despertador a las 8 de la mañana (después de acostarme a las 3.30 y de dormirme a las 4 am, puse rumbo a Armilla de nuevo llegando casi a la par que las demás. En esta ocasión empezaba la mesa con Noelia Amarillo, madrina del evento de ese día. En ella pudimos saber más cosas sobre la autora, curiosidades y detalles que nos hicieron reír y pasar un rato más que agradable.

11025846_10205123590401485_3727502742805022052_o

Así, llegamos a la segunda mesa del día, la mesa de Planeta/Esencia y Creadores de Sueños con cinco autoras entre las que me incluyo:Patricia Geller, Noe Casado, Encarni Arcoya, Alissa Brontë y Paola C. Álvarez. En esta mesa pudimos conocer las obras de las autoras así como algunas manías o curiosidades que no sabíamos de las autoras. Una anécdota es que, como era el cumpleaños de Noe Casado, todos le entonamos el Cumpleaños Feliz al inicio de la mesa (y ya os diré qué sorpresa más le dimos). 

11054351_788321101258358_2022928551732553945_n

Tras esa mesa, dio paso a la siguiente, compuesta por Chloe Santana, Antonella de Quevedo, Patricia Sutherland, Lucinda Gray, Anha Sthaurus y Regina Román. En este caso la mesa no era tan grande pero, debido a que una autora falló, Dama Beltrán dio la oportunidad de que estuvieran en la misma Lucinda Gray (que iba a estar en una mesa por la tarde) y Regina Román que vino ese sábado para disfrutar con todas las demás.

¿Qué ocurrió? Bueno, quien conozca a estas autoras, sobre todo a Lucinda Gray y a Regina Román, sabrá que las risas son un ir y venir en ellas y la mesa se alargó bastante, eso sí, pasando un rato más que agradable. La verdad es que nos divertimos mucho con las anécdotas de Lucinda, las historias de Regina en su anterior trabajo, las confidencias de Patricia, los comentarios de Antonella o de Chloe Santana y, para mí, el descubrimiento de Anha Sthaurus que no la conocía.

Antes de irnos a comer tuvimos una mesa más donde las autoras Angy Skay, MJ López, Marian Rivas, Saray Santiago, Encarni Maldonado y Elena Castillo Castro. La mesa fue tranquila, cada autora nos comentó un poco sus inicios y sobre las obras que tenía o que iba a sacar, si es que se podía contar algo. Un rato agradable y con muchas buenas escritoras, algunas más conocidas que otras.

11043240_788321017925033_8327769214506020722_n

Después tocó irse a comer aunque la verdad es que fuimos tarde (llegamos al restaurante a las 3 de la tarde). Nos pudimos sentar en cualquier parte así que escogí una mesa donde estábamos muchas autoras como Lorena López Míguez, Alma Gulop, Kris L. Jordan, Lucinda Gray, María Pineda, Tamara Moron (administradora de Cotorras Madrileñas que conocí en febrero en el I evento de Cotorras Madrileñas y en el RA 2015) y muchas más -ya os digo que estábamos en una de las mesas más grandes-.

La comida, bueno, nos llegó a las 4 de la tarde, ya desesperadas por hincar el diente a algo. tuvimos una buena anécdota con cierto pan y cierta servilleta que seguro que Paola, Kris, Tamara, Lorena y yo recordaremos siempre jajaja, y bueno, mientras esperábamos el segundo, y porque se nos iba ya Noe Casado y Noelia, pues unas compañeras habían comprado una tarta para Noe y nos ofrecieron en la mesa participar en la compra y poder regalársela. Así que eso hicimos. Con la tarta en mano empezamos todo el salón a cantarle el cumpleaños feliz y a festejar como se merecía el día. Se grabó un vídeo pero, debido a que Noe iba con sus hijos, no se puede mostrar aunque hay una foto que atestigua la tarta y la sorpresa que se llevó.

Tras la comida, que por cierto se alargó una hora (no salimos del restaurante hasta las 5 de la tarde), tocó la mesa de las editoriales: LXL Editorial, Multiverso Editorial, Arconte Editorial y SoldeSol. Esta fue una de las mesas que más diversión dio y en la que se pudieron conocer muchas curiosidades y apuntes importantes de las nuevas editoriales que están saliendo y que, por ahora, empiezan a triunfar. Tanto es así que a algunas de ellas las conozco, otras me sorprendí por la persona que la había fundado y realmente fue una de las mesas en las que se aprendió mucho.

Siguieron en la mesa los autores autopublicados Rafael Velázquez, Dolores Domínguez, Mandy Barrera, Marissa Cazpri y María González Pineda. Todos ellos comentaron sobre la experiencia que tenían en la venta de los libros, en qué se basaban cuando escribieron cierta novela o en las dificultades que encontraban cuando uno se autopublicaba. La mesa se alargó un poco más también pero, como estábamos en familia, apenas se notó y la verdad es que, como el evento era muy íntimo, se agradecía el poder charlar con esa familiaridad y llegar a conocernos más.

También he de decir que muchas personas tuvieron que irse a partir de esta mesa debido a que tenían que coger avión, tren o autobús para volver a sus casas (y no pagar otra noche de hotel) con la que hubo que despedirse de muchos que no nos acompañaron hasta el final.

IMG_07032015_201400

La siguiente mesa era la mesa de las bloggeras donde el evento contó con lo mejor de lo mejor: Tamara Morón de Cotorras Madrileñas, Mari López e Inma del Campo de Locas.  Al igual que sucedió con la mesa de las editoriales, la mesa de las bloggeras fue otra de las que se pasó un tiempo muy agradable porque es importante conocer la visión de las bloggeras que son las que, muchas veces, nos permiten llegar a más lectores y lectoras a través de sus blogs y páginas. Nos dieron algunos consejos y también nos hablaron de cómo compaginaban el administrar una página con su día a día habitual.

La última mesa iba a ser coordinada por Paola, segunda al mando del evento junto a Dama Beltrán y la encargada de hacer las diapositivas que salían de cada autor. Sin embargo, ya que estaba allí Noelia Amarillo, ella fue la encargada de guiar la mesa. Estuvo compuesta por Dama Beltrán, Kris L. Jordan, Elizabeth da Silva y Fran Cazorla. ¿Qué puedo decir de la mesa? Pues que estuvo genial. Se nota cuando Noelia coge un micro y empieza a preguntar. La distensión, el rato tranquilo y al mismo tiempo conociendo más de los autores, y el hecho de que nunca sabías por dónde te podía salir Noelia hizo que fuera tan ameno que eran las 10 de la noche y ahí seguíamos.

Tras eso nos despedimos con una sorpresa a lo grande a Dama Beltrán: la preparación del II Encuentro de Romántica Armilla para el año que viene, algo que ella desconocía y que Mar Callejas, concejala de cultura de Armilla, quiso regalarle en ese momento. Fue muy emotivo y la verdad es que me encantó compartirlo con ella.

11044956_789060467851088_7891086508135955846_n

Dejamos todo ya cerrado y nos fuimos de tapeo porque teníamos hambre (ya veis, nos fuimos al bar de enfrente y allí estuvimos hasta que fue hora de irnos a la discoteca, cosa que hicimos, en esta ocasión, en coche). Estuvimos desde las doce o así hasta las 1.30, hora en que ya se nos cerraban los ojos y no nos dormíamos porque hacía frío (sí, estábamos fuera de la discoteca). Así que al final cada una a su casita y, como no, a guardar todos esos recuerdos.

Y, como quería contar además con las palabras de mi compañera y amiga, Dama Beltrán, os dejo estas preguntillas que le hice unos días después del evento.

Como organizadora del evento, ¿qué te pareció? ¿Cuáles han sido las conclusiones que has sacado?

El evento me pareció fantástico. Los días anteriores a dicho encuentro estaba como las locas. No sabía si todo estaba bien, si el programa era correcto… Pero una vez que entré a las cuatro de la tarde y vi que había mucha gente esperando y que me daban las gracias por haber creado en Armilla un punto de encuentro de romántica, todos los miedos, los nervios y esa ansiedad que revoloteaba por mi cabeza, se disipó.

Más que conclusiones… he sacado una conclusión: el mundo de la romántica es una gran familia que como tal, se apoya sin condiciones. Y eso es mucho.

Te han llegado opiniones, ¿qué has sacado en claro? ¿Piensas que el evento ha ido bien?

Las opiniones hasta el momento han sido bastante buenas, cosa que me hace respirar con tranquilidad. A ver… cosas hubo que se pudo mejorar, pero en el próximo las puliré.

El año que viene más y mejor… ¿Habrá sorpresas inesperadas?

Por ahora no quiero pensar en el evento del año que viene. Pero si habrá sorpresas…¡¡seguro que sí!!

Organizadora del evento y también escritora, ¿crees que este tipo de eventos ayudan a los escritores a dar a conocer sus obras a lectores o son más eventos para que los escritores se conozcan?

Todos los encuentros en los que se den a conocer tanto autores consagrados como autores noveles SON IMPORTANTES Y AYUDA POSITIVAMENTE.

Siempre, por los nervios, las prisas, cumplir los tiempos, etc. hay cosas que se nos olvidan, ¿qué se le olvidó a Dama Beltrán decir en el I Encuentro de Romántica Armilla?

Se me olvidó encontrar el cable que necesitaba May Walker para cantar en el evento. Así que me quedé con las ganas de escuchar esa preciosa voz en directo.

¿Qué les dirías a aquellos que no vinieron?

Les comentaría que el año que viene no se lo perdieran, no solo porque van a estar acogidos con cariño, que se van a divertir, que disfrutarán de cada instante, sino también porque se verán rodeados de personas que aman lo que ellos aman y eso es maravilloso.

Y hasta aquí. ¿El próximo? El 11 y 12 de marzo de 2016… ¡¡Ya os estamos esperando!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.