Consejos para escribir una novela romántica

NOVELA ROMÁNTICA CONSEJOS
Rate this post

La literatura mundial siempre ha ofrecido historias de amor en forma de novela para deleite de los lectores. Este maravilloso subgénero literario, conocido como novela romántica, es una modalidad de escritura que trasciende y que al parecer nunca tendrá fecha de caducidad. El paso de los años no ha sido impedimento para que la novela romántica siga siendo un recurso infalible entre los mejores escritores del mundo.

Cientos de ellos incluso han alcanzado el estrellato tras la publicación de obras abocadas a este subgénero de la literatura. Decimos que es una modalidad que trasciende con los años porque lleva siglos asentada sobre la palestra internacional. En España, por ejemplo, alcanzó una enorme popularidad gracias a los escritos de grandes autores como Miguel de Cervantes y Lope de Vega. Mientras que en la actualidad sigue siendo uno de los géneros que mejor se vende en todo el mundo.

Si deseas iniciarte o enmarcarte como un esplendoroso escritor de novelas románticas, sigue los consejos que vienen a continuación. El itinerario de recomendaciones que plasmamos para ti en el siguiente apartado informativo resultarán esenciales para escribir textos vinculados a este campo literario.

MIGUEL DE CERVANTES NOVELA ROMÁNTICA
Miguel de Cervantes fue uno de los primeros autores de novela romántica en España (Foto de Red Historia)

Determina el tema central de la historia

Antes de iniciarte con la escritura de una novela romántica, debes tener en cuenta que en estas se aborda especialmente el amor como punto focal de las historias. El amor que trasciende más allá de las adversidades. Pero puedes enfocarlo desde una perspectiva que consideres ideal para la trama de tu historia. Por ejemplo, tratarlo como el amor con diferencias de edad, entre clases sociales o por la distancia. Y de este primer consejo surge una subdivisión que te explicamos a continuación.

Escoge unos protagonistas auténticos y atractivos para tu novela romántica

La intriga de las mejores novelas románticas deriva de los sentimientos que sus protagonistas otorguen al lector. Para ello debes aplicar fichas descriptivas en las que incluyas las características más resaltantes de ambos protagonistas. Demás está decirte que estos protagonistas deben ser, preferiblemente, una pareja de enamorados cuyos rasgos y emociones deben ser idénticos a los que utilizan personas de la vida real.

Aunque si quieres apelar a otro recurso y no valerte de este “cliché”, estás en tu libre derecho de aplicar la creatividad y crear una historia diferente pero que no pierda en absoluto la esencia del romanticismo que requiere la obra. Y de este elemento deriva otra recomendación general.

NOVELA ROMÁNTICA CONSEJOS
La novela romántica debe tener ciertos elementos esenciales en su interior (Foto de Vive Libro)

La creatividad es importante para escribir una novela romántica

El inapelable recurso de creatividad es un factor que debes tener en cuenta a lo largo de toda tu obra. Y esta es una recomendación que no va únicamente dirigida a los escritores de novela romántica. Cuando haces uso frecuente de tu creatividad, otorgarás a tus escritos un estilo único que te diferenciará de otros autores. Sin duda alguna, esto te servirá para implantar tu propio sello y atraer mayor atención por parte del público. Claro está, siempre y cuando tus textos calen hondo entre la masa de lectores.

Diálogos y escenarios que dirijan la acción

Sitúa a tus personajes en un lugar concreto y en un tiempo determinado. Ambos elementos te servirán como punto de apoyo para evitar que la historia pierda coherencia y el lector se aburra del escrito. Hazte la siguiente pregunta: ¿Dónde encajarían mejor con respecto al tema de la obra?. Si eres capaz de responderla, entonces ya tendrás la mitad del trabajo hecho.

Por otro lado, debes enfocarte también en realizar unos diálogos que transmitan completamente los deseos que quieres que tengan tus personajes. Autenticidad y simplicidad son dos elementos que deben entrelazarse entre si para lograr que la historia plasmada en el diálogo resulte creíble para tus lectores.

No olvides que la novela romántica requiere que te dejes llevar por lo que dictan tus emociones. Inspírate en otros libros o películas que te hayan emocionado de ser necesario. Te aconsejamos ser absolutamente sincero en cuanto a la escritura del diálogo para que el mismo tenga mayor éxito. Dedícate a escribir algo que tu mismo quisieras leer.

DIÁLOGOS NOVELA ROMÁNTICA
Los diálogos y escenarios de la historia deben estar bien especificados (Foto de Buena Vibra)

Equilibra la tensión amorosa

Este ítem se refiere a no llegar a los extremos respecto a la trama que decidas implementar en tu historia. El amor existente entre los protagonistas no debe ser ni muy fácil ni extremadamente imposible. Recuerda que la idea es que la obra resulte creíble.

Crea tu propia rutina de escritura

Como escritor debes añadir a tu esquema de actividades diarias una rutina de redacción para que te ayude a dividir el tiempo entre lo que necesitas para escribir tu obra y tus otros quehaceres. La regularidad resulta fundamental al momento de escribir una novela romántica. Poco a poco notarás que las ideas surgen con mayor facilidad a medida que te vas sumergiendo en la obra. Establece unos horarios determinados para que tu cuerpo y mente se vayan adaptando.

¿Has leído alguna novela romántica?

Esta es una pregunta que debes hacerte desde un principio, incluso antes de llegar a establecer la idea central o título de tu novela. Cuando ya tienes una referencia previa de lo que significa escribir novelas románticas, probablemente se te dificulte menos plasmar las ideas en tu escrito. Leer a otros autores te ayudará establecer la estructura necesaria para el texto, las metodologías utilizadas para resolver la trama, descripciones de personajes y el vocabulario utilizado.

Y finalmente… dale al lector un cierre inesperado

En la novela romántica los lectores suelen intuir el final desde el primer párrafo de la obra. Al tratarse de dos personajes, por ejemplo, que se aman incondicionalmente, es muy probable que se apeguen a la idea de que van a terminar juntos. Esto, sin duda alguna, resta atractivo a la historia, porque se convierte en un cliché literario.

Por lo tanto, lo mejor será que buscas un desarrollo original con un cierre propio para invitar al lector a seguirte leyendo en otras publicaciones. Acá está inmiscuido el hecho de hacer llorar al lector. Algo que solo los grandes escritores han logrado hacer. Pero como tus ambiciones deben ser tan grandes como el Universo, no está demás intentar lograr este efecto conmovedor en el público.

NOVELA CRÓNICA
Dale al lector un final inesperado en la historia (Foto de Crónica Global)

¿Qué otro consejo consideras pertinente para llevar a cabo la escritura de una novela romántica?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.