Para finalizar nuestra semana dedicada a Las aventuras de Txano y Óscar, hoy os quiero dejar mis impresiones sobre los distintos personajes protagonistas. ¿Quieres saber lo que opino de ellos? Pues adelante.
Txano
Es tranquilo y muy formal. Podríamos decir que es el mellizo que se porta bien y que sus padres no deben regañar. También es el que piensa más las cosas y que suele observar antes de actuar.
Óscar
Es el más trasto de los demás. Es impulsivo y no piensa las cosas, solo actúa, lo que hace que, a menudo, se metan en líos por eso. Pero aun así, no lo dejan solo nunca y siempre lo ayudan. Podríamos decir que, donde va uno, va otro.
Álex
Álex es el papá de Txano, Óscar y Sara-li. Es anticuario. Es un hombre muy calmado y que le gusta pasar tiempo con su familia, al menos siempre que puede.
Bárbara
Bárbara es la mamá de Txano, Óscar y Sara-li. Es traductora. Es la que tiene que lidiar con las travesuras de esos niños por lo que, a veces, tiene que gritarles y regañarles. Pero en el fondo sabemos que, como madre que es, los quiere un montón.
Sara-li
Sara es la “hermana” de Txano y de Óscar. En realidad es adoptada pero la quieren como si fuera de sangre. Además, se llevan bien con ella y finalmente vas viendo esa complicidad que tiene con los otros dos.
Maxi
Maxi es un perro. Su historia, como la de muchos perros, es triste porque Sara-Li se lo encontró en la calle y decidieron adoptarlo. Desde entonces, vive con ellos.
Flash
Flash la conocemos en el primer libro. Se trata de una ardilla que encuentran en el bosque donde se van de acampada y, bueno, por lo que pasa, al final se queda con ellos.
Sonia y Raúl
Estos dos personajes salen en el segundo libro (y también en el tercero) y son los mejores amigos de Txano y Óscar. De hecho, a ellos no les ocultan lo que les ha pasado en la primera historia (La piedra verde) y juntos empezarán una nueva aventura. Me gusta la complicidad que tienen con los protagonistas.
Antonov
O mejor dicho “profesor Sergey Antonov”, del Departamento de Astrogeología. Es una de las “personas mayores” que ayuda a los chicos a entender un poco más sobre lo que les ha pasado en ese primer libro. No diré mucho más, que entonces os develo cosillas.