Escribir un libro es una actividad que requiere de tiempo, ideas y sobre todo dedicación. Los grandes escritores de novelas y otras grandes producciones literarias llegan a tardar semanas, incluso meses o años, en esta actividad. Sin embargo… ¿te has preguntado si es posible escribir un libro en tiempo récord? ¿existe la posibilidad de plasmar ideas en un encuadernado en un tiempo relativamente corto?. De ser así, el siguiente artículo está hecho especialmente para ti. Encontrarás a continuación una serie de recomendaciones y pasos necesarios para escribir un libro en 90 días y no fracasar en el intento.
Establece la idea principal del libro
Obviamente no podrás llevar a cabo el desarrollo de una historia si no determinas desde un principio la ideal principal sobre la cual estará basada tu libro. Para ello puedes recurrir a revisar algunos libros o novelas de tu género favorito (romance, terror, suspenso, o cualquier otro), cuestión de tomar una pequeña guía respecto al tema que quieres abordar en tu libro.
Pero ten cuidado, no confundas guiarte con copiar ideas de otros autores. Recuerda que una de las características fundamentales que te posicionará como escritor famoso será la creatividad y el estilo propio. Luego de establecer la idea principal del libro, ya habrás sentado la base primordial para iniciar con la escritura del texto. A partir de allí, ya podrás ir ingeniando un título principal.
Determina la estructura del texto
Acá te encargarás de determinar que estructura o lineamientos debe seguir tu texto conforme lo vayas escribiendo. Es importante que tomes en cuenta la segmentación por capítulos, cada uno con su respectivo título y sin que sean muy largos entre si para no aburrir al lector. Además, cada capítulo debe concordar con la secuencia del anterior para no confundir a los lectores y desviarlos del tema principal de la obra. Determinar la estructura del libro, junto al establecimiento de la idea principal, son los dos elementos fundamentales, además de tu disposición, para que no te compliques la vida en tu faceta de escritor.

Trabaja en tu credibilidad
En primera instancia debes tener credibilidad en ti mismo/a y concentrarte en plasmar tus ideas de la manera correcta. Muchas personas se quedan estancadas durante el proceso de escritura de un libro o novela porque carecen de credibilidad y confianza en si mismos. Si inicias con la mentalidad de que se te hará difícil o que tu libro no alcanzará los niveles deseados de aceptación entre los lectores, entonces habrás iniciado con el pie izquierdo. No olvides nunca el poder que tiene la mente y la confianza que apliques a tus habilidades.
Plantea un estimado inicial de páginas para tu libro
Ahora bien, si ya te encuentras trabajando en tu credibilidad como escritor, podrás dar inicio al segundo paso: planificar un número determinado de páginas. Si no deseas hacerlo con páginas, puedes recurrir al conteo de palabras. Es decir, semanalmente puedes plantearte una meta de páginas o palabras por escribir, cuestión de no saturar tu mente de información. Podrías iniciar con 5 páginas semanales o 10.000 palabras, e ir aumentando paulatinamente. Si tu libro constará de 200 páginas, por ejemplo, lo ideal sería que realices 20 capítulos de 10 páginas cada uno. A medida que transcurre el tiempo, notarás como el texto va cogiendo forma y tus ideas empiezan a surgir de la mejor manera.

Elimina los “estigmas literarios”
Esto hace referencia a que debes eliminar de tu mente aquellos estigmas vinculados a la elaboración de un libro. Es decir, aquellos conceptos errados que podrían privarte de desarrollar correctamente la escritura del texto en cuestión. Uno de estos “mitos” radica en la afirmación que se realiza respecto a que los libros deben iniciarse desde el principio y continuar de manera escalonada hasta llegar al final. Falso. Fácilmente puedes idear un final perfecto y plasmarlo de una vez sobre el texto, y a raíz de ello, podrías guiarte para establecer fases previas durante el desarrollo que vayan dando contexto y sentido al final que ya plasmaste.
Otro de estos estigmas innecesarios al momento de escribir un libro es eliminar la idea de que no puedes escribir un volumen significativo en poco tiempo, en este caso, en 90 días. Todo es cuestión de proposición y disciplina. Así que no permitas que otras personas influyan sobre ti y te digan que escribir un libro en 90 días es tarea imposible. Tu encárgate de demostrarles que eres capaz de llevar a cabo este reto y superarlo con creces.
Aplica la “lluvia de ideas”
La famosa “lluvia de ideas” responde a plasmar en una libreta aparte cada una de las ideas que lleguen a tu mente durante el lapso de tiempo que te has propuesto para escribir el libro. Quizá te haya sucedido que en horas de la madrugada o temprano por la mañana tus ideas fluyen de mejor manera. Es por ello que debes tener esta libreta siempre a la mano para no dejar escapar las ideas que lleguen a tu mente en un momento determinado.
La lluvia de ideas aplica también para los títulos y subtítulos que irás introduciendo dentro del libro. Es recomendable anotar, por lo menos, más de 20 opciones para el título central de tu escrito y los subtemas que irán dentro. Mientras más ideas tengas anotadas, mucho mejor, puesto que cuando corresponda el turno a la elección del nombre final, tendrás un mayor repertorio de escogencia.

Se disciplinado, rétate a ti mismo y masifica tu trabajo en cuanto a la escritura del libro
Recuerda que la meta es escribir el libro en 90 días o menos, por lo que debes establecer también una rutina de escritura que por ningún motivo, salvo razones bien fundamentadas, puedes irrespetar. La disciplina será uno de los valores que mejor se acoplen a ti mientras escribes el texto. También debes enfocarte en ser tu propio reto y superarte a ti mismo. El primer paso para ser exitoso es exigirse el máximo esfuerzo personal. Si hoy escribiste 5.000 palabras, entonces mañana escribe 8.000, y así sucesivamente.
Conforme vayas masificando tu trabajo, te dediques a superar retos personales y concentres tus esfuerzos en la meta, que será culminar el libro en un lapso máximo de 90 días, notarás que le tomas la caída al trabajo, fortaleces tus debilidades y eliminas las contrariedades que posiblemente pudiste tener en un principio.

Ten por seguro que si cumples cada uno de estos consejos, en un abrir y cerrar de ojos ya estarás consolidándote como un gran escritor, o escritora, y podrás llevar tus escritos hasta las mejores bibliotecas. Entonces ¿ya te sientes listo/a para poner en práctica estos lineamientos y escribir tu libro en 90 días?