Características de la novela negra

novela negra
Rate this post

La novela negra, atendiendo a la RAE, es la novela policial, aunque hoy día tiene muchos tintes de negro (muchas veces podemos encontrarnos una novela negra dentro de otro género literario, y al contrario).

Sin embargo,hay ciertas características que engloban la novela negra y que la autodefinen (al punto que es lo que tienes que tener claro si quieres escribir este tipo de novela). Así, las características serían:

1. El lenguaje. Normalmente usan un lenguaje propio, duro, de la calle.Nada de florituras, nada de irse por las ramas. Van a lo que van y usan jerga policial, forense, jerga de un verdadero personaje relacionado con lo policial. Ten en cuenta que el ambiente donde se desarrollan esas novelas está plagado de violencia, sordidez,crimen, etc. Y es duro.

2.Personajes. La mayoría de las veces suelen aparecer por pares y antagónicos. Es decir, hay un héroe, normalmente el policía, y un villano (el malo). Hay una chica buena, y un chico malo que ayuda,por un lado o por otro, al malo. Además, los personajes no son personas que han tenido su vida resuelta siempre, son personas con problemas, que han tenido una vida muy dura, que se nota en su aspecto y forma de tratar con los demás.

3. El narrador. Normalmente el narrador suele ser el primera persona,para darle más realismo. Otras veces se usa la tercera persona. Pero casi siempre se intenta que sea el propio protagonista el que cuente la historia.

4. El porqué. Siempre ha de haber un porqué en la novela negra.Tienes que tener muy claro el inicio, nudo y desenlace, y saber porqué hace una cosa u otra. Sí, podríamos decir que es lineal, pero es lo que se pide en este tipo de novelas.

¿Te queda más clara ahora la novela negra?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.