BIOGRAFÍA
LIBROS:
—POEMAS EN UN FRASCO. Año 2011 — Autoedición
—EL DENARIO. Año 2012 — Autoedición
—HISTORIAS DESDE LA ALMOHADA. Año 2013 — Ediciones Ortíz
—RETAZOS DE UN PELELE. Año 2014 — Sar Alejandría Ediciones
PUBLICACIONES EN LAS QUE HA COLABORADO :
Año 2013:
¡Libérate hasta de ti!. Editorial Hipálage
150 Rosas. Divalentis Editorial —Relato finalista—
Incorregibles. Unaria Ediciones
Cosecha de verano. Unaria Ediciones
Basta / Prou. UJI
Érase un vez un… Diversidad Literaria
Porciones creativas… Diversidad Literaria
Porciones del alma. Diversidad Literaria
La parca de Venus. Creamos Talentos
Los 7 Pecados Capitales. Editorial Defoto
IV Certamen Relatos. Ayuntamiento Alcublas
Corazón de Hierrro. Ediciones Ortíz
Bocados sabrosos. ACEN
Exploradores del placer. EDISI
Año 2014:
Más que amor. Sar Alejandría Ediciones

ENTREVISTA AL AUTOR
1º— Qué utilizas para firmar tus libros ¿Nombre o seudónimo?
Uso mi nombre y apellidos. De momento no he encontrado necesario utilizar un seudónimo para firmar mis escritos.
2º— ¿Para quién escribe Javier García?
En un principio empecé escribiendo para mí, pero un día salió a la luz uno de mis textos y gustó. Desde ese día mi meta es que la gente lea mis historias.
3º— Muchos escritores/as se incluyen y forman parte de su novela ¿Es este tú caso? ¿Por qué?
Para mí es inevitable no representar parte de mí en mis libros. Es decir, no me incluyo directamente a mí mismo, pero sí vivencias, estados de ánimo y puntos de vista. Creo que plasmar todo este tipo de sentimientos hace que un texto gane mucho interés.
4º— Como opinión ¿Por qué deberíamos leer tu libro?
Porque no es un libro sin más, es un catálogo de sentimientos plasmados en breves textos, con una gran variedad temática.
5º— ¿Qué aporta tu novela a los lectores?
Entretenimiento. Es un libro ideal para saborearlo en los ratos que no sabemos qué hacer. En el sofá, en el autobús, esperando…
6º— ¿A qué público va dirigida?
A cualquiera que tenga ganas de leer y sentir mucho con muy poco.
7º— ¿Qué significó para ti escribir “Historias desde la almohada”?
Fue un proceso muy bonito, en el que aprendí bastante de mí mismo y del tipo de escritura que me caracteriza.
8º— Qué consejo darías a las personas que se inician en la aventura, de escribir un libro.
Yo no soy de dar consejos, pero en este mundo de la escritura es inevitable leer mucho. En mi caso, aparte de leer también me he ido formando acudiendo a talleres de escritura creativa.
9º- ¿Tienes algún libro ya publicado?
Sí, tengo varios de autoedición.
—Poemas en un frasco Autoedición
—El Denario Autoedición
—Historias desde la almohada Ediciones Ortíz
—Retazos de un pelele Ediciones Sar Alejandría
10º- ¿Estás escribiendo algo actualmente?
En breve publicaré mi nuevo libro de relatos cortos: “Retazos de un pelele”, podéis encontrar más información en el blog ww.retazosdeunpelele.blogspot.com, y en la actualidad estoy corrigiendo el borrador de mi primera novela negra: “Siroco”.