Blog Tour IV: Reseñas y opiniones de las obras de Haimi Snown

Rate this post

Seguimos con Haimi Snown y sus reseñas y opiniones sobre su obra.

Reseña: CONTRA LOS CUATRO VIENTOS, Haimi Snown

Sinopsis:
El mundo ha cambiado.
Muchos de los países han desaparecido y los que han quedado se han agrupado en dos Colonias: la Nueva Europa y la Nueva Asia. Las Colonias imponen sumisión a cambio de protección, y las ciudades Reborn han evolucionado precisamente por respetar las reglas muy estrictas.
En cambio, sus vecinos, la ciudad Stray, se niega a reconocer la supremacía de las Colonias y está poblada por rebeldes que no aceptan la opresión y que teóricamente se han quedado atrás en la escala evolutiva.
Celso Arklow es un «perdido», habitante de Stray. Es libre, independiente, tiene un carácter espontáneo y la lengua muy suelta.
Ailyne Varper ha nacido en Reborn. Su personalidad ha sido reprimida desde su nacimiento programado. No tiene permitido soñar, ni opinar, y ha sido educada para seguir las normas.
Reborn y Stray comparten una frontera infranqueable y han jurado respetar la única regla aplicable para las dos: no interferir los unos con los otros.
No obstante, los accidentes no se pueden evitar. Y la casualidad une dos personas que no tienen permitido verse, en el peor momento posible: las ciudades se preparan para la guerra.
Antes de conocerse, Ailyne y Celso no compartían ni el aire que respiraban. Pero cuando todos sus propósitos se convierten en uno y el mismo, la realidad los obligará a aprender el significado de una nueva palabra: el compromiso.
Con todos los vientos en contra, ¿podrán traspasar los muros infinitos que los separan el uno del otro y a ambos del futuro?
Las reglas están hechas para romperse, ¿verdad?
Opinión personal:
 
Cuando empecé a leer “Contra los cuatro vientos” no sabía lo que iba a sentir durante su lectura, pues de la escritora Haimi Snown no había leído nada y de su libro en particular ni siquiera la sinopsis.  La sorpresa llegó enseguida, porque desde el principio la lectura es agradable y fluida, con una facilidad innata de conseguir enganchar al lector con los diferentes personajes, así como las descripciones de los lugares y escenas que entran en la mente tan directas y cuidadas que da la impresión de estar viendo una película.
Los personajes protagonistas toman la importancia necesaria desde los primeros capítulos, y el deseo de ir avanzando para saber lo que sucede se hace cada vez más fuerte. La autora nos presenta una historia fresca de dos mundos en discordia, una distopía que sin problemas podría convertirse en una realidad, si ya no lo es. Lógicamente no como la presenta Haimi Snown, pero sí en muchos aspectos de nuestra sociedad actual.
Destaco de la obra, como ya he dicho, su fluidez, la cual permite seguir la lectura con voracidad, manteniendo el suspense sobre la relación entre los personajes protagonistas, así como la sensación de querer siempre más. La autora tiene la capacidad de transportarte a ambos mundos y hacer que tus pensamientos, incluso mientras se va leyendo la novela, vayan siempre un poco más allá intentando adelantarse a los acontecimientos, pero nada más lejos de la realidad, puesto que no sucede nada previsible. Los giros en la historia están muy bien construidos, ligados a la perfección, haciendo de la trama toda una sorpresa hasta el final.
El humor está también presente en este libro, y tanto la protagonista femenina principal, Ailyne, como el protagonista indiscutible masculino, Celso, se convierten en algo más que simples personajes de una novela, pues a través de las palabras de la autora, podemos conocer sus pensamientos y, en muchas ocasiones, compartirlos, aunque sean opuestos entre ellos.
En definitiva es una novela que deja un muy buen sabor de boca cuando se termina, incluso un deseo de que ese no sea el final y así poder seguir con la historia y sus personajes. Es de esos libros que cuando los cierras todavía te quedas con él en las manos para imaginar un poco más allá, para revivir las escenas y los momentos, y para dejarse llevar un poco más en esos dos mundos que de algún modo recuerdan mucho al nuestro propio.
Yo he tenido la suerte de poder leer “Contra los cuatro vientos” y recrearme en su lectura, sólo espero que pronto esta maravilla de historia sea parte de las lecturas que se pueden adquirir en las librerías, y así que otras personas puedan conocer a su autora y su trabajo, y sé, seguro, que algún día ese momento, llegará.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.