Así es el desafío de un escritor infantil

escritor infantil
Rate this post

Escribir representa un desafío, independientemente del público al cual vaya dirigido. Sin embargo, el desafío de un escritor infantil es mucho mayor. Escribir para los más pequeños es no solo un compromiso pedagógico, sino también poner en acción todo un arsenal de herramientas. Las cuales, deben estar dirigidas hacia esos inocentes lectores que recibirán un compendio de enseñanzas positivas, intelectuales y didácticas. Sin duda, todo un mundo que les permitirá descubrir posibilidades atractivas.

Hoy en día con la diversidad tecnológica, despertar el interés por un buen libro es muy importante. Pero se vuelve un reto, si se trata de cautivar a ese público tan exigente para atraerlo a la lectura. El boom del mercado digital, ha marcado un poco la diversidad de temas. Sin embargo uno bien dirigido e ilustrado, puede luchar con el monstruo de la competencia en lo que a marketing se refiere.

Recepción pedagógica de la obra

Muchas de las obras literarias, atraviesan por parámetros o normas que deben ser cumplidos por los creadores de historias, en especial si son de la categoría infantil.  Desde los colores hasta los más exigentes términos que deben ser usados en un libro para niños, deben adaptarse a lineamientos pedagógicos, además de las otras consideraciones como la edad.

Un escritor infantil debe adaptarse a ciertos lineamientos

Un buen libro para niños es la creación de un verdadero tesoro educativo. Una de las tareas del escritor infantil, es crear conjuntamente su obra con especialistas en el área de la psicología o la psicopedagogía. De manera que garantice la correcta adaptación para niños con determinados compromisos. Como por ejemplo, en casos de niños con el síndrome de asperger.

Desafíos de un escritor infantil

Una buena estrategia de marketing

La aventura de escribir un libro infantil, es un desafío para cualquier escritor sobre todo por las circunstancias actuales relacionadas con la publicación. Cantidades de libros son lanzados al mercado digital (los libros pululan por la red), y muchos de ellos no van acompañados de una buena estrategia de marketing. Lo cual, se convierte en una verdadera tarea titánica al momento de las tareas de promoción.

Historias creativas y buenas ilustraciones

Las historias deben ser muy creativas para lograr atrapar un público tan exigente como lo es el infantil. Por otra parte, las ilustraciones para un libro de tipo digital o en físico llevan consigo un trabajo que debe realizarse con expertos en el área. Ya que es importante que las ilustraciones sean atractivas y que además cumplan las normativas exigidas.

Las buenas ilustraciones mantienen cautivados a los niños

Un tono sencillo de lenguaje

Otro de los grandes retos de los escritores es el enfrentar su obra con el mejor de los lenguajes. El lenguaje infantil debe mantener la elegancia poética y la sencillez, que le permita al niño disfrutar de lo que lee. Y a su vez, ser una de las mejores cartas de presentación para que editoriales de renombre se interesen por el estilo del texto y apoyen la publicación en físico, lo cual es el sueño de todo escritor.

Temáticas de interés

La temática actualizada es uno de los pasaportes a la publicación. Realizar temas donde los niños se sientan identificados, genera un libro que les resulta familiar. Por lo tanto, los contenidos que  mantienen el mercado de libros vendidos son aquellos donde los niños se sienten presentes. Por esa razón, es que hay libros sobre niños con diferentes compromisos escolares o limitaciones. Todo esto sin perder la fantasía y magia de la literatura.

Las temáticas de interés para los niños son aquellos donde se sientan identificados

Un libro debe despertar las emociones de un niño desde su primer acercamiento. Si eso es logrado por el escritor, estaría venciendo uno de los más temibles desafíos de tan exigente público, en especial si logra que se vea reflejado en su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.