Amazon: Los libros de política que caldearán tu ambiente

libros de política
Rate this post

En Amazon, nos encontramos una sección de libros en la que se encuentran reunidos distintos volúmenes de diversos autores muy particulares. Y son aquellos que han dedicado sus páginas a explicarnos las distintas etapas o procesos, que llevan una nación a una crisis social. Empezando desde sus antecedentes históricos, llevándonos por los distintos pensadores que sembraron los distintos ideales de convivencia en la sociedad que han permanecido hasta la actualidad. Los libros de política, muestran la cruda verdad de la manipulación social que han planteado y ejecutado los distintos dictadores que han destruido y llevado a la ruina naciones ricas.

Además, dejan ver como se deteriora la sociedad hasta el punto del salvajismo, opresión e incluso la masacre. Reflejando las consecuencias positivas y negativas de los regímenes y distintos ideales como la democracia, el comunismo, el socialismo, etc. A continuación, les traemos reseñas algunos de los volúmenes de esta categoría.

Mejores libros de política de Amazon

La urna rota (la crisis política e institucional del modelo español)

Este libro plasma la culpabilidad tanto del sistema de gobierno, como la de la población hacia la situación política de España. Deja ver que solo con una investigación exhaustiva y transparente de los sistemas de administración, se pueden dejar al descubierto los problemas que la misma sociedad causa. Y que posteriormente, se dará el veredicto de culpabilidad al sistema que esté ejerciendo su poder en el momento. Sus autores son los miembros de la página Politikon.es.

Lecciones sobre la Política de Aristóteles

Este libro que tiene como autor a Miguel Ángel Rossi, nos da un recorrido por la región griega occidental. Estudiando sus comunidades, sus instituciones y cómo estaban compuestas sus instituciones organizacionales. Buscando así, un equilibrio mostrando comparaciones de dichas regiones e ideando la unión de ideales para formar una forma de gobierno idónea para sus habitantes en los aspectos administrativos, económicos y sociales.

Cómo mueren las democracias

Los autores Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, realizaron estudios durante años con un único planteamiento en mente: ¿peligran nuestras democracias? Luego de distintos casos en los cuales las dictaduras dominaron naciones, ellos demostraron que no perecen de un momento a otro. Sino que se deterioran poco a poco, en puntos clave llamados instituciones de prensa y administrativas.

libros de política

Permanent Record

Edward Snowden, el autor de este libro plantea una crítica social muy seria que tiene lugar en los Estados Unidos de América. El autor trabajó para los servicios de inteligencia y desveló el “acoso” al que está sometido cada ciudadano de US por dicha institución. Cada llamada, mensaje, correo y archivo está siendo minuciosamente vigilado por el ente gubernamental. No existe la mínima privacidad en ningún medio.

Por qué fracasan los países (los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza)

Este libro de autores Daron Acemoglu y James A. Robinson, desea presentarnos una comparación entre los países que se han desarrollado y convertido en potencias mundiales. Lo hace con otros casos de países que tienen los aspectos geográficos y suelos perfectos para producción, es decir, países aptos para ser potencias. Demostrando así que la riqueza de un país no es su ubicación, sino su régimen institucional y la organización de sus entes gubernamentales que deben emplear sus recursos y explotarlos para el progreso.

Manifiesto comunista

Es uno de los libros de política más controversiales, que plasma los ideales de los pensadores políticos Karl Marx Y Friedrich Engels como procreadores del comunismo. Tomando la historia del mundo moderno y explicando las áreas que afecta el socialismo.

Catalanes y escoceses: Unión y discordia

Este libro busca explicar desde un punto de vista neutral, las disputas y encuentros que se llevaron a cabo entre los catalanes y los escoceses y todas las rebeliones que llevaron a cabo actos dramáticos. Busca explicar desde dos puntos de partida igualitarios, desde la historia medieval, la situación de los escoceses frente a los catalanes y viceversa.

libros de política

Liberalismo: 10 principios básicos del orden político liberal

El autor Juan Ramón Rallo, ha adaptado 10 bases explicativas para develar el verdadero significado del liberalismo, con planteamientos orientados a explicar las consecuencias de este ideal en las sociedades actuales. Su repercusión en las sociedades futuras y el impacto en cada individuo, empresa y organización en cuanto a cómo debe actuar o que medidas es capaz de adaptar a su vida o funcionamiento social.

El capital

Libro creado por el pensador político Karl Marx, basado en los mementos entre él y Engels las discusiones de cómo implementar el sistema comunista, mientras se desarrollan críticas al sistema del capitalismo y los conflictos de explotación y pobreza a algunos sectores que trae consigo este ideal o sistema. Sin duda, otro de los libros de política más vendidos del mundo.

Esclavos de la paria: Un antídoto contra el olvido de la historia.

Este libro que tiene como autor a Isaías La Fuente, quien ha documentado e investigado la reconstrucción de España luego de la guerra civil durante el reinado del franquismo. Ha traído a la luz lo que ocultaba este régimen. Un régimen que utilizó a los presos políticos como esclavos para levantar los nuevos cimientos de la nación desarrollada actual. Se ha tomado el testimonio de las víctimas y familiares que permanecen con vida luego de esta tragedia, para develar los secretos oscuros del rey Franco como mandatario.

El príncipe moderno

El autor de este libro, Pablo Simón, con este volumen busca devolver a los politólogos su papel en la sociedad. Ya que los diversos cambios que han ocurrido en las sociedades a nivel mundial, han llevado a los pensadores replantearse ideales de como dirigir masas.

Camino de servidumbre

Este libro plantea, que el progreso de los modelos económicos debe tener como consecuencia el detenimiento o restricción de libertades sociales para su evolución. Llevándose de la mano con los beneficios que se le dan a las instituciones y a los individuos que conforman esta sociedad. El autor de este tratado sobre las libertades políticas es Friedrich A. Hayek quien atribuye las anomalías de los sistemas a los entes gubernamentales que alteran para bien o para mal las sociedades humanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.